En el contexto de las celebraciones por la Independencia de México, la diputada Fabiola Alanís ha reafirmado su compromiso de avanzar en una agenda legislativa que defienda los derechos de los migrantes michoacanos. Esto incluye no solo a aquellos que residen en Estados Unidos, sino también a las familias que permanecen en Michoacán.
En sus declaraciones, Alanís subrayó la importancia de reconocer que la fuerza del estado no se limita a su territorio, sino que también reside en cada hombre y mujer que ha cruzado la frontera en busca de mejores oportunidades. Estos migrantes son considerados una parte integral de la identidad nacional y binacional de México.
La diputada comunicó que en el Congreso del Estado se están elaborando iniciativas que buscan garantizar los derechos de las familias migrantes, como la protección integral de los derechos humanos de los migrantes, así como el fortalecimiento de programas destinados a apoyar a sus familias en Michoacán. Entre las propuestas también destacan mecanismos de vinculación binacional que mantengan vivos los lazos de identidad y orgullo patrio, así como la promoción de oportunidades de inversión productiva que aprovechen los recursos provenientes de las remesas y así fomentar el desarrollo local.
Alanís enfatizó que los migrantes son “héroes contemporáneos” que sostienen la economía a través de sus remesas y respalden a sus seres queridos con grandes sacrificios. Por ello, destacó la necesidad de que la legislación progrese en pro de su respaldo y protección, asegurando más derechos y oportunidades para ellos.
Finalizando su mensaje, Fabiola Alanís reflexionó sobre el significado de las fiestas patrias, recordando la unidad e identidad que representan. Tal como los héroes de la independencia lucharon por su país, hoy es vital defender la dignidad de los ciudadanos tanto en México como en el extranjero. Con un fuerte sentido de orgullo patrio y una visión binacional, reiteró su compromiso para honrar y proteger las contribuciones de los migrantes y sus familias.
Esta declaración surge en un contexto donde la defensa de los derechos de los migrantes es más relevante que nunca, y aquellos que han dejado su hogar representan no solo el esfuerzo individual, sino también un pilar fundamental para el desarrollo de sus comunidades a ambos lados de la frontera.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.