México y su Crisis Hídrica: Un Desafío Urgente que Exige Respuestas
México se encuentra en una encrucijada crítica en términos de gestión del agua. Actualmente, un alarmante 41.8% de su territorio enfrenta sequías que varían desde moderadas hasta excepcionales. Esta situación ha convertido al país en el lugar 26 a nivel mundial en estrés hídrico. Un agravante considerable es la contaminación que afecta al 60% de los cuerpos de agua, junto con el hecho de que un impresionante 77% de la población se concentra en áreas donde solo se dispone del 33% del agua renovable del país.
Este sombrío panorama se abordará en Aquatech México 2025, un foro esencial que se llevará a cabo del 2 al 4 de septiembre en el Centro Citibanamex de Ciudad de México. Este evento pretende reunir a más de 100 expositores y 10,000 profesionales, consolidándose como una plataforma estratégica dedicada a la innovación y colaboración para enfrentar este desafío crítico. Lo que se busca es un espacio de interacción donde se reúnan expertos, líderes del sector y responsables de la toma de decisiones para formular soluciones concretas y efectivas.
La discusión sobre el agua a menudo se basa en la idea de que “la responsabilidad es de todos”. Sin embargo, Marissa Mar, una experta en comunicación y educación hídrica, subraya la necesidad de una claridad definitoria: “Para poder actuar, es fundamental saber a quién le toca qué”. La gestión del agua no es uniforme y se distribuye en diferentes niveles de responsabilidad, que van desde la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a nivel nacional, hasta los organismos estatales y municipales, así como la responsabilidad individual de la industria, la agricultura y la población.
La participación ciudadana es crucial, y para ello se requiere más que un llamado a la acción. Se necesita ofrecer información clara y transparente sobre la calidad y cantidad del agua, desglosada por cuencas, estados y municipios. La falta de información adecuada puede dificultar que la ciudadanía se involucre de manera efectiva en la gestión del recurso hídrico.
La crisis hídrica en México no se reduce a un problema técnico; es un asunto que toca los derechos humanos y la justicia social. Según Raúl Rodríguez, presidente del Consejo Consultivo del Agua, la prevención y la inversión son fundamentales. La inversión actual del sector, que asciende a 37 mil millones de pesos anuales, es insuficiente. Se sugiere que se debería contemplar un presupuesto de 150 mil millones de pesos anuales durante la próxima década.
Rodríguez también destaca que hay tres pilares esenciales para abordar la problemática del agua: voluntad política, financiamiento adecuado e innovación tecnológica. Los organismos internacionales recomiendan que los países destinen entre el 1% y el 1.5% de su PIB al sector hídrico; México aún está lejos de alcanzar este estándar. De las 4,000 plantas de tratamiento existentes en el país, aproximadamente 2,000 están subutilizadas o inactivas debido a la falta de recursos.
La preocupación por la escasez de agua en México no es solo un desafío ambiental; es un imperativo social. La inversión en infraestructura y prevención podría economizar costos a futuro, previniendo crisis aún más agudas. Las interacciones y colaboraciones que se fomenten en espacios como Aquatech México 2025 serán clave para enfrentar este reto crítico que, de no abordarse adecuadamente, podría tener consecuencias devastadoras en múltiples niveles para el país.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/GoWish-Su-ano-mas-destacado-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Descubre-Puebla-y-sus-Joyas-Turisticas-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Donde-ver-gratis-el-partido-hoy.com2F9c2F232Fee815fc64a22a3ad2dae920869192F2-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Datos-tarifas-y-detalles-del-concierto.com2F5d2Fcb2F7ddb2eb0448ca7c0b0b580cbefa12Fa-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-y-cuando-seguir-EN-VIVO-J17-350x250.jpg)


