El president de la Generalitat y coordinador nacional de ERC, Pere Aragonès, ha abierto este sábado la Conferencia Nacional de ERC -el congreso del partido independentista- suavizando, y mucho, su discurso independentista y marcando dos prioridades: por un lado, luchar contra la ultraderecha y, por otro, conseguir el mayor número de alcaldías el próximo 2023. Aragonès también ha marcado que Ernest Maragall es su candidato para intentar arrebatar Barcelona a Ada Colau.
La Conferència Nacional de ERC celebrada en La Farga de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) comenzó este sábado a las 10.00 con una ovación a sus líderes independentistas indultados y que han asistido al congreso por primera vez desde su puesta en libertad. Raül Romeva, Dolors Bassa y la presidenta Carmen Forcadell saludaron a los asistentes que en ningún momento de la mañana gritaron “independencia”, un grito constante antes y después del 1 de octubre de 2017. Esta ha sido la primera conferencia política con los líderes fuera de prisión, pero también la primera con un presidente de la Generalitat de ERC.
Aragonès pasó, en su discurso, de puntillas sobre las demandas de autodeterminación. “Nuestro objetivo es servir a la ciudadanía sea de donde sea, se quiera como se quiera y hable la lengua que hable”, comenzó. Un discurso en el que no se dirigió a ningún partido rival ni realizó ninguna referencia a la llamada mesa de diálogo con el gobierno de Pedro Sánchez. “Somos los que gritamos poco, pero hacemos que las cosas pasen. Sabemos que un país no avanza con proclamas vacías”, dijo, en una referencia a Junts per Catalunya, sin citarlos. El president advirtió que “Columna Digital avanza tomando decisiones que a veces son muy difíciles”.
Acto seguido se limitó a recordar a los asistentes de quién es, a su juicio, heredera la actual ERC. Repasó a las mujeres republicanas y destacó el pasado de dirigentes socialistas, republicanos, catalanistas, e incluso recordó a Paco Candel y Montserrat Roig, pero no dirigió ni una palabra a Oriol Junqueras, que no estaba en la conferencia alegando una enfermedad, pero que acudirá mañana a cerrar el congreso. El president también defendió que su partido es el estandarte feminista y aseguró que uno de los objetivos es “derrocar al patriarcado”. “Queremos un país que combata al fascismo y a la extrema derecha. Siempre nos tendrán delante: no pasarán”, proclamó desde el atril del escenario. Acto seguido, aseguró que Cataluña es un “país de acogida” y se solidarizó con Ucrania.
“En las próximas elecciones municipales este inconformismo llegará y entonces no habrá ninguna coalición con Manuel Valls que impida a Ernest Maragall alcanzar la alcaldía de Barcelona. Pero también lo conseguiremos en Santa Coloma, Hospitalet de Llobregat, Terrassa, Mataró…”, destacó con una clara intención de derrotar no solo a Barcelona en Comú sino al PSC en sus feudos del cinturón rojo metropolitano. “En las próximas elecciones tenemos el reto de replicar la victoria de ERC de hace un año. Tenemos el futuro del país en nuestras manos. Avancemos como ha hecho siempre nuestro partido: pies en el suelo y puño en el aire, Viva Cataluña libre, viva la república y viva la libertad”, concluyó.
Tras Aragonés fue el turno de la secretaria general, Marta Rovira, que intervino por videoconferencia desde Ginebra, donde se encuentra desde hace casi cuatro años cuando huyó la noche antes de declarar antes de declarar ante el Tribunal Supremo. Rovira sí que recordó el 1 de octubre de 2017. De hecho, su discurso se basó en la Cataluña de entonces. Recordó los gritos de los días previos a la consulta ilegal, en especial el eslogan “no pasarán” y “votaremos”. La secretaria general reconoció que ERC tiene “lecciones aprendidas” del referéndum ilegal y, llorando de emoción, aseguró sentir mucho “orgullo” de su partido: “ERC es un partido con muy buena gente. Cada vez somos más y estamos más preparados para asumir lo que la gente decida”.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.