lunes, noviembre 10, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Aranceles de Trump al 245%: China responde

Redacción by Redacción
16 abril, 2025
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Guerra comercial: Trump impone aranceles del 245% a China y Beijing acusa a EEUU de “irracionalidad” | Noticias de México
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

China ha acusado a Estados Unidos de imponer aranceles acumulativos de hasta el 245% sobre algunas de sus exportaciones, calificando esta medida como un uso “totalmente irracional” de las tarifas comerciales. Según el Ministerio de Comercio chino, estos gravámenes se justifican bajo diversos pretextos, como el control de minerales críticos utilizados en la industria tecnológica. La Casa Blanca, por su parte, señaló que estas tarifas se aplican conforme a la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962.

El portavoz del Ministerio de Comercio chino denunció que estas medidas exponen cómo Estados Unidos ha instrumentalizado los aranceles de manera irracional. Además, la Cancillería china, a través de Lin Jian, afirmó que fue Estados Unidos quien inició la guerra comercial y que China solo ha tomado represalias para defender sus derechos. Lin también subrayó que cualquier diálogo debe basarse en el respeto mutuo, sin amenazas ni chantajes.

Related posts

La 'Unidad de la Sombra' de Hamas: la elite secreta detrás del secuestro de rehenes en Gaza

La ‘Sombra’ de Hamas: elite oculta tras secuestros.

9 noviembre, 2025
Senadores republicanos y demócratas alcanzan un acuerdo para reabrir el gobierno federal

Senadores logran consenso para reabrir gobierno

9 noviembre, 2025

China no descarta tomar nuevas contramedidas si Washington persiste en esta estrategia. Según el documento informativo de la Casa Blanca, el arancel acumulativo del 245% incluye un 125% de arancel recíproco anunciado por Donald Trump, un 20% relacionado con el tráfico de fentanilo y entre un 7.5% y 100% bajo la Sección 301 sobre productos tecnológicos específicos.

La guerra comercial entre ambas potencias comenzó durante el mandato de Trump, quien aplicó aranceles más severos a China en comparación con otros países. Hasta ahora, Estados Unidos había impuesto hasta un 145% de gravámenes a productos chinos, mientras que China respondió con aranceles del 125% sobre productos estadounidenses. En medio de este conflicto, Washington ha evitado gravar algunos productos tecnológicos chinos, aunque Trump anunció nuevos aranceles a semiconductores que podrían entrar en vigor próximamente.

En este contexto, Beijing ha designado a Li Chenggang como su nuevo representante en las negociaciones comerciales con Estados Unidos, reemplazando a Wang Shouwen. Además, los nuevos aranceles forman parte de un análisis sobre los riesgos para la seguridad nacional relacionados con la dependencia estadounidense de China para el suministro de minerales estratégicos, como las tierras raras, esenciales para la industria tecnológica.China ha acusado a Estados Unidos de imponer aranceles acumulativos de hasta el 245% sobre algunas de sus exportaciones, calificando esta medida como un uso “totalmente irracional” de las tarifas comerciales. Según el Ministerio de Comercio chino, estos gravámenes se justifican bajo diversos pretextos, como el control de minerales críticos utilizados en la industria tecnológica. La Casa Blanca, por su parte, señaló que estas tarifas se aplican conforme a la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962.

El portavoz del Ministerio de Comercio chino denunció que estas medidas exponen cómo Estados Unidos ha instrumentalizado los aranceles de manera irracional. Además, la Cancillería china, a través de Lin Jian, afirmó que fue Estados Unidos quien inició la guerra comercial y que China solo ha tomado represalias para defender sus derechos. Lin también subrayó que cualquier diálogo debe basarse en el respeto mutuo, sin amenazas ni chantajes.
China no descarta tomar nuevas contramedidas si Washington persiste en esta estrategia. Según el documento informativo de la Casa Blanca, el arancel acumulativo del 245% incluye un 125% de arancel recíproco anunciado por Donald Trump, un 20% relacionado con el tráfico de fentanilo y entre un 7.5% y 100% bajo la Sección 301 sobre productos tecnológicos específicos.

La guerra comercial entre ambas potencias comenzó durante el mandato de Trump, quien aplicó aranceles más severos a China en comparación con otros países. Hasta ahora, Estados Unidos había impuesto hasta un 145% de gravámenes a productos chinos, mientras que China respondió con aranceles del 125% sobre productos estadounidenses. En medio de este conflicto, Washington ha evitado gravar algunos productos tecnológicos chinos, aunque Trump anunció nuevos aranceles a semiconductores que podrían entrar en vigor próximamente.

En este contexto, Beijing ha designado a Li Chenggang como su nuevo representante en las negociaciones comerciales con Estados Unidos, reemplazando a Wang Shouwen. Además, los nuevos aranceles forman parte de un análisis sobre los riesgos para la seguridad nacional relacionados con la dependencia estadounidense de China para el suministro de minerales estratégicos, como las tierras raras, esenciales para la industria tecnológica.

 

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: ArancelesAranceles de EUaranceles de TrumpBeijingChinaColumna DigitalDonald TrumpeeuuEstados UnidosGuerra comercialIrracionalidadNoticias de Méxicotrump
Previous Post

Impacto económico de Semana Santa 2025 en Puebla

Next Post

Nacer Global abre nuevo campus universitario.

Related Posts

Aeroméxico, aterrizaje exitoso
Negocios

Aeroméxico, llegada triunfal

10 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Trump es abucheado en partido de NFL

10 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

De la crema caramelizada a las galletas.

9 noviembre, 2025
Afores analizan el riesgo-rendimiento de proyectos
Negocios

Fondos evalúan riesgo y rendimiento de proyectos.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Instante de meditación y análisis

9 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

YouTube TV ofrece crédito de $20 por bloqueo de Disney.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Cuatro bosques catalanes para descubrir en otoño

9 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Resumen del duelo de vuelta cuartos Apertura 2025 mujeres

9 noviembre, 2025
La 'Unidad de la Sombra' de Hamas: la elite secreta detrás del secuestro de rehenes en Gaza
Internacional

La ‘Sombra’ de Hamas: elite oculta tras secuestros.

9 noviembre, 2025
Lando Norris celebra en GP de Brasil sin intimidarse por las críticas
Negocios

Lando Norris festeja en Brasil sin miedo.

9 noviembre, 2025
Next Post
Nacer Global, el grupo educativo privado más grande de México, y su presidente Jorge Nacer Gobera inauguran nuevo campus universitario

Nacer Global abre nuevo campus universitario.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.