Boca Juniors pierde al último de sus grandes ídolos. Carlos Tevez, encarnación de esa rara especie de jugador que es a la vez hincha fanático e ídolo de las gradas, anunció este viernes en Buenos Aires que deja para no volver el club al que ha dedicado buena parte de su vida. Entre lágrimas, leyó una carta en la que admitió que a sus 37 años ya no está “mentalmente preparado” para lo que le exige Boca dentro y fuera de la cancha.

Mucho tuvo que ver en la decisión la muerte de su padre en febrero. Tevez lamentó no haber tenido tiempo para hacer el duelo, por las exigencias del calendario del equipo. Y los estadios sin público de la pandemia no alcanzaron para mantener viva la llama competitiva del Apache. “No tengo nada más para dar”, sentenció. “Boca siempre me exigió el 120% y ya no estoy preparado para dar eso. Para mí Boca es el mejor club del mundo. Mi papá era de Boca, mi mamá, mi esposa y mis hijos”, dijo.
Tevez hizo su anuncio en la Bombonera, rodeado por el presidente del club, Jorge Ameal, el entrenador, Miguel Ángel Russo, y el vicepresidente segundo de Boca, el exjugador Juan Román Riquelme. La relación entre Tevez y Riquelme nunca fue buena, pero en la despedida definitiva se dieron un abrazo. El Apache, por “Fuerte Apache”, el nombre que daba fama al barrio humilde donde nació, dijo que por ahora no dejará el fútbol profesional, pero no ocultó que ganas no le faltan. “Hoy te digo que sí. Quiero ser marido, quiero ser padre, quiero estar con mi mamá. Pero tal vez dentro de un tiempo me levanto y quiero volver a jugar, pero no va a ser en Boca”.










![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Vuelve-a-Sudamerica-como-DT-en-Chile.webp-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Alineaciones-probables-Mexico-ante-Uruguay-350x250.jpg)


