jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Argentina: “Política de identidad a madres de niños robados”

Redacción by Redacción
6 diciembre, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La práctica de “conseguir un niño” existió siempre, con complicidad de parteras y registros civiles y silencio de la sociedad. Los represores de la dictadura argentina (1976-1983) montaron en ese viejo engranaje su sistema de robo de bebés a militantes políticas torturadas y asesinadas en sus centros clandestinos de detención. Pero el tráfico, las apropiaciones y adopciones continuaron en paralelo, fuera de los cuarteles. Así lo prueba la abrumadora cifra de nacidos durante el periodo del terrorismo de Estado que tienen documentación irregular y buscan su origen. Enfrentan un problema extraordinario: como no se los considera hijos de desaparecidos, no integran el Banco Nacional de Datos Genéticos [BNDG], que desde el retorno de la democracia ha permitido a las Abuelas de Plaza de Mayo identificar a muchos de sus nietos nacidos en las mazmorras militares.

El BNDG abrió en 1987. En 35 años, el cotejo de las muestras biológicas de las familias de desaparecidos por la dictadura y personas que dudaban de su identidad permitió identificar sin margen de error a 130 de unos 500 nietos buscados por Abuelas. Pero el proceso acumuló en el camino más de 12.500 resultados negativos: personas que crecieron con la identidad sustituida, pero no son los nietos buscados. El problema para ellos es que, tras el informe negativo, no tienen otras opciones para rastrear su origen. Y el problema para el Estado es que estos casos crecen de a 100 al mes, mientras los nietos –razón de ser del BNDG– han dejado de aparecer. El último anuncio fue hace dos años y medio.

Related posts

Los países dan un tímido aval a la UE para que avance en el uso de los activos rusos congelados y financiar a Ucrania

Naciones apoyan a la UE en activos rusos

23 octubre, 2025
En medio del caos, el eje trasatlántico se empieza a coordinar ante la amenaza bélica

En medio del desorden, se alinea el eje trasatlántico ante el riesgo bélico.

23 octubre, 2025

Pero algo está cambiando, poco a poco. Doce casos negativos del BNDG recibieron una buena noticia: sus madres estaban vivas. No están desaparecidas ni lo estuvieron. La identificación fue posible porque el organismo sumó a su archivo de familias que buscan nietos robados por los militares, otro de madres, que buscan hijos robados por fuera del terrorismo de Estado. Las cifras fueron confirmadas a el paìs por Mariana Herrera Piñero, directora del BNDG desde 2015, aunque advirtió que “son dinámicas”. La suma de reencuentros evidencia el potencial de esta apertura parcial del archivo de ADN del BNDG.

Los primeros casos llegaron vía judicial y permitieron resolver desde 2009 historias en Rosario, Tucumán, Buenos Aires y Neuquén. Esto es: mujeres que encuentran hijos e hijos que recuperan la identidad. Hechos sin correlato con la dictadura. En un caso de 2018, la justicia pidió comparar con los casos negativos del BNDG la sangre de una empleada doméstica que buscaba a una beba nacida en 1976 en Vicente López (extrarradio de Buenos Aires), arrancada por sus jefes y entregada a una pareja. Amenazada por ellos con perder también a su hijo mayor, calló por décadas. El cruce fue exitoso: su hija dudaba de su origen y había pedido que se la comparase con el banco de ADN del BNDG.

Una ley de identidad amplia

El icónico BNDG es la caja de resonancia de un gran conflicto. En 2009, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, la ley que lo rige se endureció para optimizar su meta: encontrar a los nietos de las Abuelas de Plaza de Mayo. Para los activistas del derecho a la identidad (un coglomerado de ONGs y comunidades virtuales heterogéneas) aquella ley fue una decisión arbitraria. Ellos consideran que este laboratorio, que depende del Ministerio de Ciencia, debería tomar todos los casos, con o sin relación con delitos de lesa humanidad.

“El reclamo y la demanda son genuinos. Pero ¿cómo se tienen que vehiculizar? Es más complejo que un análisis genético. Es una discusión mayor”, dice Herrero Piñera. “Debe haber un compromiso del Estado para que no haya más organismos administrativos cómplices de la apropiación, y una ley federal de identidad de origen. El BNDG podría ser el centro, pero que participen los laboratorios forenses de las provincias y alimenten una base de datos común”.

¿Es posible, entonces, abrir el BNDG a toda la comunidad? “La búsqueda en el BNDG es efectiva porque se limita a unos 500 grupos familiares, más estas madres que buscan”, advierte Herrero Piñera, actual directora del banco genético. “Pero si se abriera a otros períodos el universo sería enorme y la búsqueda, más compleja. Procesar esas muestras sería imposible con sus recursos humanos y tecnología, y llevaría al fracaso. Pero una ley donde el BNDG, con su experiencia e idoneidad, administrara la base, no vulneraría su actividad y permitiría búsquedas eficientes”, concluye.

Puedes seguir a Columna Digital en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: BNDGfamiliagenéticaHijos
Previous Post

Tres vidas en la mira de los asesinos

Next Post

Kamala Harris: El principal rechazo hacia ella proviene de los hombres

Related Posts

Majo Aguilar habla en el podcast de VogueON sobre su familia y la nueva ola de música regional mexicana: “Las tradiciones no tienen que estar peleadas con la modernidad”
Lifestyle

Majo Aguilar discute su herencia musical en VogueON.

15 octubre, 2025
Julio César Chávez Jr. pone condición para retirarse del boxeo profesional
Deportes

Jugadores Sub-17 de México son descendientes de exfutbolistas.

9 octubre, 2025
España concederá hasta 10 días de permiso laboral por fallecimiento de un familiar
Internacional

España otorgará 10 días de licencia por duelo.

9 octubre, 2025
Frase propia de la Familia Addams... aplicada a la "nueva normalidad"
Negocios

Un mundo extraño y encantador

5 octubre, 2025
¿Qué elementos convierten unas vacaciones familiares en una experiencia ideal? – Dimension Turistica Magazine
Viajes

¿Cuales factores hacen perfectas las vacaciones familiares?

3 octubre, 2025
Linda McMahon revela que su familia estuvo en bancarrota antes del auge de WWE
Deportes

Linda McMahon revela quiebra familiar previa a WWE.

2 octubre, 2025
La Gran Carpa
Negocios

La Gran Carpa: Espacio de Ideas

1 octubre, 2025
Quiénes son los hijos de Jesús María Tarriba, Primer Caballero de México
Política

Descendientes de Jesús María Tarriba

30 septiembre, 2025
Una familia, con hijos pequeños, muere en un ataque con drones de Rusia en Sumy
Internacional

Familia con niños muere en ataque ruso.

30 septiembre, 2025
La familia del galés Aaron Ramsey visitaron una taquería en la Ciudad de México. FOTO: Capturas
Deportes

Aaron Ramsey y su familia descubren CDMX: tacos premiados.

26 septiembre, 2025
Next Post

Kamala Harris: El principal rechazo hacia ella proviene de los hombres

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.