martes, febrero 7, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Argentina reafirma su reclamo de soberanía a 40 años de la guerra de las islas Malvinas

Columna Digital by Columna Digital
abril 2, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Veteranos de Malvinas hablan durante la conmemoración del 40 aniversario de la guerra en Ushuaia, este sábado 2 de abril de 2022.
945
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Para Scott Gilbert “todos somos líquenes”, pues no somos tan diferentes a estos seres formados por la unión de un hongo con algas y/o cianobacterias, y que podemos ver en árboles, rocas, entre otros hábitats

Qué es el holobionte y por qué puede cambiar nuestra forma de entender el mundo | Ciencia

febrero 7, 2023
Aspecto del chat que se abre en las búsquedas en el nuevo Bing.

Modelo Prometeo: así es la evolución de ChatGPT que Microsoft integrará en su buscador | Tecnología

febrero 7, 2023

Ushuaia es “la capital de las islas Malvinas”. Lo repiten los veteranos de guerra, altos funcionarios y militares. Según el ordenamiento político de Argentina, la ciudad que es cabecera de la provincia de Tierra del Fuego, en el extremo sur del país, lo es también de “la Antártida e Islas del Atlántico Sur”. Por eso el fervor por la causa Malvinas es parte de la identidad de Ushuaia, una pequeña urbe que se desarrolló frente al canal de Beagle alrededor de una base de la Marina. Hoy es un centro turístico poderoso, con una bahía de aguas heladas que mira a la cordillera de los Andes y desde cuyo puerto parten los cruceros que visitan la Antártida. Pero a partir del 2 de abril de 1982 salían de Ushuaia los víveres para alimentar a los soldados que peleaban en Malvinas y llegaban cientos de heridos. Fue Ushuaia el primer puerto que tocaron los náufragos del crucero General Belgrano, hundido por los misiles británicos a un mes de iniciadas las operaciones.

Frente al mar, en pleno centro de la ciudad, hay un llama que no se apaga. Está flanqueada por los nombres en mármol de los 649 argentinos que murieron en Malvinas. A metros de allí hay una gran mástil con nombre: Puerto Argentino. Hay también un mapa de las islas calado en granito y, este sábado, una carpa. Los alumnos llevan semanas visitando la carpa, donde pueden tocar ametralladoras y granadas, subirse a una cuatriciclo camuflado y hasta probarse los escudos y cascos que la policía antimotines utiliza para dispersar manifestaciones.

El espíritu Malvinas es en Ushuaia más castrense que civil. En el acto en honor a los veteranos hablaron altos jefes militares, gobernadores y alcaldes. También se leyeron poemas y se cantó el himno nacional ante un público mayormente de uniforme. El presidente de la asociación local de veteranos, Conrado Zamora, envió un “feliz cumpleaños” al presidente, Alberto Fernández, y le recordó que había prometido estar en Ushuaia para el 40 aniversario. “Prometió venir y no vino. El 2 de abril próximo tiene que estar acá”, dijo Zamora.

La Casa Rosada envió al extremo sur a la ministra de Salud, Carla Vizotti. El presidente prefirió quedarse a más de 3.000 kilómetros al norte, en Buenos Aires, y conmemorar la fecha desde el Museo Malvinas, ubicado en la ESMA, el centro de torturas que montó la Armada durante la dictadura reconvertido ahora en centro de la memoria. Fernández prometió no olvidarse de los veteranos, pero centró su discurso en la reivindicación de la soberanía sobre Malvinas.

“Los argentinos y las argentinas compartimos una misma convicción: las Malvinas son parte de nuestro territorio nacional. Siempre fueron argentinas y jamás cederemos en nuestros reclamos”, dijo. Recordó luego el sitio donde estaba, y cargó contra la dictadura. Hizo suyo el discurso que achaca la guerra a un grupo de militares desesperados ante la inminencia de su caída. “Desembarcar en las islas fue una decisión a espaldas de un pueblo al que intentaron confundir y manipular. Se despreciaron las leyes y la vida. Debemos decir que aquellos militares que avergonzaron a nuestras Fuerzas Armadas hoy definitivamente constituyen un pasado al que nadie quiere volver, en especial sus camaradas de armas”, dijo.

El debate sobre la lectura de la guerra no se ha cerrado aún en Argentina. Los miles de conscriptos que pelearon en la isla fueron para muchos las últimas víctimas del terrorismo de Estado. Tenían entonces entre 18 y 19 años y vestían de uniforme porque realizaban el servicio militar obligatorio. Apenas preparados para la guerra, fueron lanzados a las islas sin equipamiento adecuado y mal alimentados. Muchos de ellos impulsan desde años causas por violaciones a los derechos humanos contra sus superiores. Son comunes las historias de jóvenes estaqueados durante horas, bajo la nieve y las balas enemigas, como castigo por haber robado una oveja para comer.

Cuatro décadas después, esos soldados aclaran que no fueron solo víctimas de un Gobierno militar. Pretenden también que se reconozca su esfuerzo y lo que consideraron una lucha contra el imperialismo. En el otro extremo del debate está la ausencia total de autocrítica hacia la dictadura, representada sobre todo en los centros de veteranos conformados por aquellos que en 1982 eran militares de carrera. Durante la vigilia celebrada el viernes por la noche en Río Grande, 200 kilómetros al norte de Ushuaia, los veteranos conscriptos pidieron una “historia oficial” de la guerra, que ponga de una vez por todas negro sobre blanco sobre la memoria colectiva.

Esa historia convivirá con la disputa diplomática que mantienen los Gobiernos de Argentina y Reino Unido. Alberto Fernández advirtió este sábado que el reclamo de soberanía es “inclaudicable”, mientras que su canciller, Santiago Cafiero, dijo al Reino Unido que el objetivo de su país es que “se avenga a reanudar las negociaciones bilaterales sobre la soberanía” de las islas.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: veteranos de guerra
Previous Post

El Bayern jugó 17 segundos con 12 futbolistas por un error en los cambios

Next Post

La doble lucha de Cristián Tinoco: el cáncer y la liberación de su padre, héroe sandinista

Related Posts

No Content Available
Next Post
Víctor Hugo Tinoco en la asamblea de la ONU en Nueva York en 1979.

La doble lucha de Cristián Tinoco: el cáncer y la liberación de su padre, héroe sandinista

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.