lunes, enero 30, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Aromas favoritos: El olor a vainilla es el preferido en 10 culturas distintas

Columna Digital by Columna Digital
abril 4, 2022
in Lifestyle
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Aromas favoritos: El olor a vainilla es el preferido en 10 culturas distintas
965
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El aroma de la vainilla o del azahar es agradable para los neoyorkinos, los chachi de las selvas del norte de Ecuador o los estudiantes de la universidad de Ubon Ratchathani, en Tailandia. En el otro extremo, el olor a cebolla podrida o a pies es desagradable para los habitantes de Ciudad de México, los pescadores Mah Meri de la península malaya o los Seri, cazadores-recolectores del golfo de California. Un estudio recién publicado muestra que, habiendo una gran variabilidad individual, la valencia positiva o negativa de los olores es universal.

La percepción de los olores descansa en un complejo que empieza en los cilios olfatorios de las neuronas de la mucosa nasal y acaba en el ambiente de cada uno, en los aromas que le han acompañado desde la infancia. De hecho, para buena parte de los científicos en este campo, el buen o mal olor dependía fundamentalmente de la cultura.

Un estudio publicado este lunes en Current Biology rebaja la importancia de la cultura y apuesta por una valencia universal de los olores. Los investigadores seleccionaron 10 moléculas de una muestra mayor de casi 500 aromas de un estudio anterior y se los presentaron en varias sesiones a 235 personas de 10 culturas diferentes. Además de una veintena de habitantes de Ciudad de México y Nueva York, en la muestra también había personas de comunidades tradicionales más o menos expuestas a la cultura occidental, desde Malasia hasta Ecuador. La hipótesis era que si el olfato está moldeado por la cultura, sus resultados deberían ser muy diferentes.

Más información

El estudio muestra que dentro de cada comunidad hay mucha variabilidad. Pero, de media, en todas gustan los mismos aromas y le disgustan los mismos olores. La 4-hidroxi-3-metoxibenzaldehído, es decir, la vainillina, el compuesto básico de las vainas de vainilla, es la molécula más agradable para las comunidades que han participado en el estudio. El butirato de etilo, presente en muchas frutas y que da ese aroma característico a la piña o el mango, también es muy apreciado en diversas partes del planeta. Sintetizado, es un aditivo imprescindible en los zumos de cítricos envasados. También aparecen muy bien puntuados el linalool, constituyente de muchas plantas aromáticas, o el alcohol fenetílico de rosas, claveles, flor de azahar o el pino verde.

“La cultura juega un papel muy pequeño en la determinación de lo agradable que es un olor”

Asifa Majid, profesora en la Universidad de Oxford y experta en la percepción del olfato y el lenguaje

La profesora de la Universidad de Oxford (Reino Unido) Asifa Majid, coautora de la investigación, reconoce que “varios estudios etnográficos anteriores en diferentes comunidades sugerían que las culturas pueden variar ampliamente en cuanto a los olores que encuentran agradables y desagradables, pero no se había probado experimentalmente con una amplia gama de culturas”.

Su estudio, añade, “llena este vacío al probarlo en entornos muy diferentes, incluidos cazadores-recolectores y agricultores a pequeña escala, así como personas que viven en grandes ciudades de diferentes partes del mundo”. Majid, que hizo este trabajo estando en la Universidad de York, concluye que “la cultura juega un papel muy pequeño en la determinación de lo agradable que es un olor. Su colega del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) y primer autor del estudio, el neurocientífico Artin Arshamian, coincide con ella: “No estamos diciendo que el aprendizaje no afecte las preferencias de olor (o sabor). ¡Claro que lo hacen! Lo que decimos es que la cultura tiene un pequeño impacto en la percepción del olor puro”.

Más información

El mal olor también parece universal. En el extremo contrario a la vainilla, la molécula peor clasificada por los participantes, ya sean malayos, mexicanos o ecuatorianos, fue el ácido isovalérico, presente tanto en el sudor humano como en grasas animales y vegetales rancios. Es ese olor de algunos quesos franceses o del norte de España. También huele mal a la mayoría el disulfuro de dietilo que sale de las cebollas demasiado maduras o las patatas podridas. Y un tercer compuesto maloliente es el ácido octanoico o caprílico, presente de forma natural en aceites de palma o coco y en la grasa de la leche de los mamíferos.

En 2017, Science publicó la segunda parte de aquel estudio. Pero esta vez, el DREAM Olfactory Prediction Challenge buscaba que una serie de algoritmos predijeran la agradabilidad o no de un aroma en función de las hasta 4.884 propiedades fisicoquímicas que puede haber tras un olor. La computación masiva, alimentada con siglos de conocimiento químico, se enfrentaba a las descripciones subjetivas de varios grupos, que tenían que describir el olor de cada molécula con palabras, como “huele a agrio”, “a pan horneado”, “a moho”, “afrutado, “químico”… Los modelos lograron predecir muy bien tanto la intensidad como la valencia de los olores. También acertaban con la mitad de los descriptores semánticos usados por los humanos para definir cada aroma. Casi nadie se atrevió a describir el aroma del agua.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Mensajes nostalgicos por parte de la familia de “Pelé”

Mensajes nostalgicos por parte de la familia de “Pelé”

enero 29, 2023
TikTok Awards 2023: Nominada a categoría Másters del Sabor “A la Cocina con Jacobina”

TikTok Awards 2023: Nominada a categoría Másters del Sabor “A la Cocina con Jacobina”

enero 29, 2023
Tags: aromapreferidosvainilla
Previous Post

Fin de semana sangriento en Morelos

Next Post

Elon Musk se convierte en accionista de Twitter con el 9,2%

Related Posts

Rituales para despedir el 2022 y recibir el año nuevo
Lifestyle

Rituales para despedir el 2022 y recibir el año nuevo

diciembre 26, 2022
Quenelles de langostinos gratinadas | Recetas El Comidista EL PAÍS
Lifestyle

Quenelles de langostinos gratinadas

mayo 3, 2022
Pasta gratinada con calabaza y espinacas
Lifestyle

Pasta gratinada con calabaza y espinacas

noviembre 18, 2021
¿El aroma de vainilla se extrae del ano de los castores?”
Lifestyle

¿El aroma de vainilla se extrae del ano de los castores?”

noviembre 4, 2021
¿Por qué es importante saber identificar una buena cerveza?
Lifestyle

¿Por qué es importante saber identificar una buena cerveza?

octubre 14, 2021
Los concejales del PSOE, esta mañana en la puerta del Palacio de Cibeles.
Política

La nueva fragancia de el PSOE: “Queremos presentar Eau de Almeida, el aroma de tu ciudad”

octubre 14, 2021
Melocotones al vino
Lifestyle

Melocotones al vino

septiembre 2, 2021
Skillet Cookie del Tony Roma's
Lifestyle

Skillet Cookie del Tony Roma’s

junio 24, 2021
Detalle de la iglesia de San Miguel, en Puente Viesgo.
Internacional

Los Valles Pasiegos, entre un verde paisaje ondulado | El Viajero

junio 8, 2021
Ariel Avilés Marín
columnas

El santo olor de la panadería

mayo 21, 2021
Next Post
Elon Musk se convierte en accionista de Twitter con el 9,2%

Elon Musk se convierte en accionista de Twitter con el 9,2%

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.