En el vibrante marco cultural de Santiago, el reciente encuentro editorial Filuni ha sido testigo de la presencia de la Universidad de Chile como invitada de honor. Este evento de gran magnitud ha reunido a destacados creadores de diversas disciplinas artísticas, incluidas el collage, la pintura y la fotografía. Celebrado en el Centro Cultural Gabriela Mistral, este encuentro ha sido un punto de encuentro crucial para artistas y amantes del arte.
Con el objetivo de ampliar el alcance de las manifestaciones visuales y potenciar la conexión directa entre creadores y compradores, este año se ha lanzado la innovadora aplicación Art Stgo. Esta plataforma permitirá a los interesados en adquirir obras contactar directamente con los artistas, facilitando así un intercambio más personal y dinámico en el ámbito del arte contemporáneo. Desde su creación hace 12 años, el evento ha evolucionado, convirtiéndose en un referente en la promoción de la cultura visual en la región.
Los visitantes tienen la oportunidad no solo de apreciar una amplia gama de expresiones artísticas, sino también de apoyarlas directamente al adquirir piezas únicas. Este enfoque no solo beneficia a los artistas, sino que también enriquece la experiencia del público, que puede interactuar de forma más cercana con las obras y sus creadores.
En resumen, este encuentro se posiciona como un faro para el arte y la creatividad en Santiago, promoviendo un diálogo abierto entre las obras y su audiencia, y reafirmando el compromiso de la cultura en fomentar el desarrollo artístico. La actividad, ocurrida el 29 de agosto de 2025, marca un paso importante en la integración de la tecnología con el arte, un modelo que podría replicarse en futuros eventos en diversas latitudes.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.