martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Tecnología

Así se presenta en un estudio de 1926.

Redacción by Redacción
13 agosto, 2025
in Tecnología
Reading Time: 4 mins read
A A
0
así aparece en un paper de 1926 y así se escribe ahora
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En enero de 1926, el físico austríaco Erwin Schrödinger publicó un artículo en la revista Annalen der Physik, titulado “Quantisierung als Eigenwertproblem” (“La cuantización como problema de autovalores”). Aunque la frase puede parecer técnica, representó una revolución en la física: el nacimiento formal de la mecánica ondulatoria. Esta rama de la física cuántica no describe el mundo a través de partículas que saltan entre órbitas, sino mediante ondas que vibran en el espacio.

En su trabajo, Schrödinger propuso una formulación general que permitía obtener los niveles de energía del átomo sin imponer números enteros arbitrariamente. Esto representó una transformación conceptual profunda, desafiando las nociones previas y abriendo nuevas vías de entendimiento en la ciencia, incluso en ámbitos filosóficos.

Related posts

Toyota CES 2025 Media Day

Toyota invierte $1.5B más en startups.

30 septiembre, 2025
A label sits affixed to a lithium-ion battery.

Gobierno estadounidense invierte en mina canadiense de litio.

30 septiembre, 2025

Hasta ese momento, físicos como Niels Bohr y Arnold Sommerfeld habían explicado el comportamiento atómico postulando que ciertas magnitudes, como la energía o el momento angular, solo podían tomar valores discretos. Estos valores surgían de condiciones como “el momento angular debe ser un múltiplo de la constante de Planck”. Sin embargo, la razón detrás de estas imposiciones no era clara. A pesar de su efectividad, estas condiciones parecían más un truco que una descripción natural de la realidad. Schrödinger, en su búsqueda de una ley más fundamental, anhelaba una expresión matemática que describiera la naturaleza sin depender de imposiciones externas.

Un punto crucial en esta evolución fue la idea de Louis de Broglie, que, en 1924, sugirió que las partículas, como los electrones, podrían tener una naturaleza ondulatoria. Si esta afirmación era cierta, entonces los electrones no orbitaban el núcleo como planetas, sino que vibraban a su alrededor como ondas. Esta perspectiva llevó a la conclusión de que la cuantización de la energía no era un misterio, sino una consecuencia natural de la estabilidad de ciertas ondas en sistemas dados.

El foco de Schrödinger se centró en reemplazar las antiguas reglas cuánticas por un enfoque basado en ecuaciones diferenciales. Su artículo onserva la esencia de un hito en la física: el primer enunciado de la idea que daría lugar a la ecuación de Schrödinger moderna. En ella, se propone que la energía se puede determinar no a través de condiciones fijas, sino resolviendo una ecuación matemática que produce directamente los valores permitidos.

Unos párrafos más adelante, cuando aplicó su principio al átomo de hidrógeno, Schrödinger formuló su ecuación en una forma concreta. Esta fue la primera representación de lo que hoy conocemos como la ecuación de Schrödinger. Aunque no se parecía a la versión moderna que hoy reconocemos, ella encierra la base de su razonamiento: una ecuación dada por derivadas parciales que relaciona la energía con un potencial eléctrico y una función desconocida.

A medida que exploraba estas ideas, Schrödinger contempló la función de onda como una representación matemática de un fenómeno, que podría estar relacionado con “procesos de oscilación en el átomo”. Fue Max Born quien realizó una interpretación más radical, sugiriendo que el cuadrado de la función de onda representaba la probabilidad de encontrar un electrón en un lugar determinado. Esta interpretación, aunque originalmente no fue compartida por Schrödinger, se convirtió finalmente en la norma dentro del marco de la mecánica cuántica.

Hoy, la ecuación de Schrödinger ha tenido diversas adaptaciones, formando un pilar esencial de la física moderna. Existen versiones que describen cómo cambia con el tiempo el estado de un sistema cuántico, así como formulaciones más simplificadas que se utilizan en problemas específicos, como el caso del átomo de hidrógeno.

De hecho, una de las versiones más modernas de esta ecuación puede expresarse en la notación bra-ket, introducida por Paul Dirac en los años treinta. Esta facilita describir los estados cuánticos de manera abstracta y aplica a una amplia variedad de sistemas.

El enfoque original de Schrödinger, basado en un principio variacional, propone que de todas las funciones matemáticas que podrían describir un sistema, la naturaleza “elige” aquella que minimiza una cantidad relacionada con la energía. Este camino innovador, derivando las leyes físicas de un principio general, ha sido crucial para el desarrollo de la teoría cuántica moderna.

La creación de la ecuación de Schrödinger no solo marcó un hito en el campo de la física, sino que también continúa influyendo en nuestra comprensión del mundo subatómico hasta el día de hoy.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 1926Columna DigitalcomparaciónCulturaescrituraEvoluciónHistoriaInvestigaciónLenguajepublicación
Previous Post

Producción sostenible y saludable.

Next Post

Reflexiones sobre libertad: Eloy Tarcisio

Related Posts

Cómo transformar lo que ya tienes en casa en un centro de mesa espectacular para el otoño
Gastronomía

Crea un centro de mesa otoñal con lo que tienes.

30 septiembre, 2025
Oswaldo Sánchez, analista de TUDN | IMAGO7
Deportes

¿Desamor? Oswaldo Sánchez visto en antro.

30 septiembre, 2025
Alejandro Encinas es ratificado como embajador ante la OEA y rinde protesta en el Senado
Negocios

Alejandro Encinas confirmado como embajador OEA

30 septiembre, 2025
Aprueban restringir venta de bebidas energéticas a menores de edad en México
Nacional

Prohiben venta de energéticos a menores en México

30 septiembre, 2025
Quiénes son los hijos de Jesús María Tarriba, Primer Caballero de México
Política

Descendientes de Jesús María Tarriba

30 septiembre, 2025
América vence al Orlando Pride de Jacqueline Ovalle y avanza a Semifinales de la Concacaf W Champions Cup
Deportes

Efraín Juárez sancionado por lenguaje inapropiado.

30 septiembre, 2025
Mocasines planos, sandalias thong, clogs y más: 5 zapatos que Bottega Veneta propone para Primavera-Verano 2026
Lifestyle

Zapatos Bottega Veneta para Primavera-Verano 2026

30 septiembre, 2025
¿Piensas jubilarte este 2025? El IMSS anuncia cambios a la modalidad 40
Estados

¿Te planeas jubilar en 2025? Cambios en modalidad 40.

30 septiembre, 2025
Toyota CES 2025 Media Day
Tecnología

Toyota invierte $1.5B más en startups.

30 septiembre, 2025
¡Octubre comienza lluvioso! Onda tropical 35 afectará estos estados de México
Nacional

¡Octubre inicia con lluvias! Onda tropical 35 impactará estos estados.

30 septiembre, 2025
Next Post
Pencas, polvo y pensamiento, la libertad según Eloy Tarcisio

Reflexiones sobre libertad: Eloy Tarcisio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.