jueves, septiembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Asociación público-privada: ¿clave para la salud equitativa?

Redacción by Redacción
16 septiembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Colaboración público-privada, ¿un camino hacia la equidad en salud?
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un análisis reciente en un salón del Colegio de México, un panel académico abordó la compleja realidad del sistema de salud mexicano, un crisol desordenado en el que el servicio privado está creciendo de forma silenciosa, sin un plan claro que lo integre al sector público, donde podría hallarse una solución para lograr la equidad en el acceso. Este evento, titulado “Colaboraciones público-privadas en el sector salud mexicano, ¿un camino hacia la equidad?”, tuvo lugar el 28 de agosto de 2025, como parte de una serie de “Diálogos basados en evidencia: sistemas de salud y equidad”, un esfuerzo conjunto entre varios institutos académicos de renombre.

Bajo la moderación de reconocidos académicos, se examinaron las dificultades que actualmente enfrenta el sistema de salud mexicano. Un dato alarmante emerge de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH): entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios de salud –públicos o privados– se disparó de 20.1 millones a 44.5 millones. Además, el gasto de bolsillo en salud representa un abrumador 40% del total, lo cual empobrece a las familias y está muy alejado del 20% que se registra en naciones como Colombia o Chile.

Related posts

Menu

Aumentan tarifas de Ticketmaster al 24%

18 septiembre, 2025
Menu

SAT podría restringir Netflix y más.

18 septiembre, 2025

La “privatización silenciosa”, un concepto introducido por Adolfo Martínez Valle, pone en evidencia que seis de cada diez atenciones de salud son proporcionadas por el sector privado, incluyendo desde consultorios periféricos hasta servicios hospitalarios de lujo. Este crecimiento no ha sido resultado de una planificación estatal, sino una respuesta a las deficiencias en el acceso y la calidad de los servicios públicos.

La doctora Felicia Knaul, economista de la salud y superviviente de cáncer, enfatizó la necesidad de un sistema que combine financiamiento público y servicios del sector privado bajo una regulación adecuada. Ejemplos internacionales, como los de Canadá y Japón, ilustran cómo un modelo bien estructurado puede beneficiar a las naciones con ingresos bajos y medios.

El panelista Adolfo Martínez Valle destacó la ideología que ha guiado las políticas de salud de los últimos gobiernos, subrayando que no se ha priorizado la evidencia. Este enfoque ha debilitado un sector público ya vulnerable, especialmente con iniciativas como el Insabi y el actual IMSS-Bienestar, que carecen de un respaldo financiero sólido.

Bajo la administración de Claudia Sheinbaum, el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 se centra en la atención a poblaciones vulnerables, pero ignora el hecho de que el sector privado representa una porción significativa del gasto nacional en salud. La realidad es que la infraestructura privada ya está alcanzando a las bases más vulnerables de la población.

Con una perspectiva más optimista, se sugirieron estrategias como contratos por resultados clínicos, inspirándose en modelos de otros países, que asegurarían una supervisión de calidad a través de organismos reguladores. Es fundamental evitar dicotomías engañosas; los pacientes suelen optar por servicios de calidad, indicando la necesidad de integrar a instituciones no lucrativas que puedan complementar el sistema.

El llamado es claro: se debe transitar de una lucha ideológica a un enfoque centrado en la evidencia. Como comunidad, ya sea desde la academia, el periodismo o la sociedad civil, es vital elaborar un plan concreto que proponga una regulación eficaz y fomenten el uso de tecnología para mejorar el acceso y la eficiencia del sistema.

A medida que el gobierno de Sheinbaum enfrenta estos retos, la colaboración entre los sectores privado y público parece no solo necesaria, sino inevitable, si se desea habilitar un sistema de salud equitativo que no perpetúe las desigualdades existentes. La oportunidad de integrar eficientemente los recursos privados podría constituir la clave para un futuro más justo en la atención de salud en México.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: alianzas estratégicascaminocolaboraciónColaboración Público-PrivadaColumna DigitalDesarrollo SostenibleequidadEquidad En SaludPolíticas SanitariasprivadapúblicoSalud PublicaSector Salud
Previous Post

Respuestas del crucigrama mini del 17 de septiembre

Next Post

Chivas revela lesión de Alvarado: ¿Dispondrá para Tigres?

Related Posts

Mark Zuckerberg has begun his quest to kill the smartphone
Tecnología

Mark Zuckerberg inicia su misión contra smartphones.

18 septiembre, 2025
El Simulacro Nacional será en conmemoración por los sismos de 1985 y 2017
Nacional

Simulacro Nacional recuerda sismos de 1985 y 2017

18 septiembre, 2025
¿De regreso a Chivas? Veljko Paunovic no descarta volver algún día al Rebaño
Deportes

¿Regreso a Chivas? Paunovic abierto a volver.

18 septiembre, 2025
Menu
Negocios

Aumentan tarifas de Ticketmaster al 24%

18 septiembre, 2025
Sheinbaum acusa una "campaña de calumnias" contra la 4T y AMLO tras el amparo de Andy
Política

Sheinbaum denuncia ataque contra la 4T.

18 septiembre, 2025
Aficionados argentinos explotan tras descenso de su selección en el Ranking FIFA
Deportes

Aficionados argentinos furiosos por descenso FIFA

18 septiembre, 2025
Representantes de agencias de viajes de Brasil enfocados en turismo de alta calidad exploran Extremadura. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Agentes turísticos brasileños descubren Extremadura

18 septiembre, 2025
España destrona a Argentina en Ranking FIFA; México desciende un lugar
Deportes

España supera a Argentina en FIFA; México baja.

18 septiembre, 2025
Menu
Negocios

SAT podría restringir Netflix y más.

18 septiembre, 2025
¿Cuándo se presenta Zoé en la Cineteca Nacional?
Cultura

¿A qué hora actúa Zoé en la Cineteca?

18 septiembre, 2025
Next Post
Chivas dio a conocer la lesión de Roberto Alvarado tras el triunfo sobre América: ¿Jugará contra Tigres?

Chivas revela lesión de Alvarado: ¿Dispondrá para Tigres?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.