martes, noviembre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Aspectos cruciales del Congreso extraordinario

Redacción by Redacción
22 junio, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
temas clave del periodo extraordinario en el Congreso
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un momento crucial para la gobernanza de México, la Cámara de Diputados y el Senado se preparan para un periodo extraordinario de sesiones que se llevará a cabo del 23 de junio al 2 de julio. Durante esta fase legislativa, se buscará desahogar un mínimo de 22 reformas que han quedado pendientes, con la posibilidad de incrementar este número a 27 si el Ejecutivo federal presenta a tiempo cinco iniciativas adicionales. Estas iniciativas son especialmente relevantes en el contexto de la reforma al Poder Judicial.

Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, confirmó esta intensa agenda que aborda temas de vital importancia como la seguridad pública, el transporte, las comunicaciones y los derechos humanos.

Related posts

Lula pide derrotar al negacionismo climático

Lula solicita combatir el negacionismo ambiental

11 noviembre, 2025
La deuda en renminbi en un mundo denominado en dólares

Deuda en renminbi en un mundo dólar

10 noviembre, 2025

Agenda Legislativa Vital

Monreal destacó que entre los principales dictámenes que la Cámara de Diputados tiene en lista se encuentra la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, así como la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Esta última propuesta tiene el objetivo de establecer un registro nacional de telefonía, mejorando así la colaboración entre las autoridades de los niveles local y federal.

También se discutirá la transferencia de funciones del Coneval al INEGI, lo que promete un análisis más robusto de las condiciones sociales en el país. Adicionalmente, se plantean reformas clave a la Ley de la Guardia Nacional para asegurar el cumplimiento del marco jurídico y prevenir abusos, junto con cambios en la Ley del Seguro Social destinados a regular los retiros parciales por desempleo.

El Senado, por su parte, se encargará de analizar aproximadamente 10 dictámenes, que incluyen la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, destinada a simplificar los servicios ofrecidos por las distintas instancias de gobierno, y modificaciones a la ley relacionada con el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional para reconocer la contribución de las mujeres a la historia de México.

Otras Normativas Clave

Los legisladores también impulsarán reformas importantes en el ámbito ferroviario, asegurando que este sector mantenga su relevancia estratégica para el Estado. Otros cambios incluyen ajustes en la Ley de Impuestos Generales de Importación y Exportación, particularmente en relación con la totoaba, así como leyes que refuercen la protección de los derechos humanos y la prevención de delitos.

Entre los marcos normativos que se buscarán aprobar se encuentra la Ley General de Vida Silvestre, que protege a las especies marinas como los delfines, y reformas a la Ley de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, así como modificaciones al Código Penal Federal.

Legislación en Espera

Además, el Congreso está a la espera de cinco iniciativas adicionales del Ejecutivo, enfocadas en leyes secundarias para la reforma al Poder Judicial. Estas propuestas cruciales incluyen el Código Federal de Procedimientos Penales, la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada y la Ley de Amparo, entre otras. La oportunidad de incluir estas reformas dependerá de si llegan a tiempo para su consideración antes del 23 de junio; en caso contrario, podrían ser parte de un segundo periodo extraordinario que convoque la Comisión Permanente.

La composición y el dinamismo de estas sesiones extraordinarias ofrecerán una ventana significativa para enmendar y ajustar aspectos fundamentales de la legislación mexicana en un contexto que sigue evolucionando. Tal conjunto de iniciativas refleja un compromiso del Congreso por abordar tanto la seguridad como el bienestar y la justicia en la sociedad mexicana.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: análisisColumna DigitalCongresoCongreso De La UniónLegislaciónperiodo extraordinariopoliticaTemas Clave
Previous Post

Irán: EE.UU. ha cruzado todos límites

Next Post

América inicia conversaciones por Isaías Violante

Related Posts

Lula pide derrotar al negacionismo climático
Negocios

Lula solicita combatir el negacionismo ambiental

11 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

¿Jugadores de Chivas que decepcionaron a Milito?

11 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Complicar unirse, sostener y ser parte.

11 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Siete botines imprescindibles esta temporada.

10 noviembre, 2025
La deuda en renminbi en un mundo denominado en dólares
Negocios

Deuda en renminbi en un mundo dólar

10 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Esteban Solari será el técnico de Pachuca

10 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

¡Atención! Nueva estafa de paquetes en Puebla

10 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Jennifer Neundorfer: Cómo destacar en IA.

10 noviembre, 2025
La figura de la Sociedad de Beneficio e Interés Común avanza en el país
Negocios

Progreso de la Sociedad de Bienestar Común

10 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Características y singularidades de este signo.

10 noviembre, 2025
Next Post
América abre negociaciones por Isaías Violante, canterano del Toluca

América inicia conversaciones por Isaías Violante

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.