En un momento crucial para la cultura mexicana, Casa Lamm, un emblemático centro cultural con más de tres décadas de historia, se embarca en un notable proceso de renovación bajo la dirección de Roberta López Negrete. Esta transformación busca no solo preservar la esencia de la institución, sino también expandir su influencia a nivel mundial mediante una innovadora plataforma digital.
▲ Fachada de Casa Lamm, ubicada en la colonia Roma. Foto Jair Cabrera Torres
Desde su fundación en 1994, Casa Lamm ha estado comprometida con la democratización del acceso a la cultura, ofreciendo programas educativos en humanidades, literatura y arte, accesibles no solo para expertos, sino para un público vasto y diverso. La institución ha sido el escenario donde han coincidido importantes figuras de la literatura, el arte y la política, consolidándose como un punto de encuentro esencial para el análisis crítico.
En su reciente entrevista, López Negrete destacó la necesidad de adaptarse a un mundo donde la educación ya no ocurre exclusivamente de forma presencial. Al ser cuestionada sobre el futuro de Casa Lamm, expresó: “La vida ha cambiado, y debemos trascender las fronteras”. Su visión se centra en un modelo híbrido que combine lo mejor de la enseñanza digital con la calidad de su oferta académica, un aspecto categóricamente no negociable.
La iniciativa incluye la posibilidad de impartir cursos en países como Japón, China e Inglaterra, aprovechando la inteligencia artificial y traducciones simultáneas. Este enfoque permitirá a estudiantes de diversas nacionalidades participar en un ambiente enriquecedor, fomentando el diálogo intercultural en áreas como la literatura.

▲ Roberta López Negrete durante la charla con La Jornada. Foto Jair Cabrera Torres
Casa Lamm, que actualmente cuenta con cinco generaciones de estudiantes presenciales, ha comenzado a expandir su oferta educativa a modalidades en línea, atrayendo ya a inscritos de lugares como Singapur, Portugal y España. Este movimiento responde a una tendencia global de apertura, donde la publicidad y la creación de comunidades virtuales juegan un rol vital para atraer nuevos públicos.
Aparte del desarrollo digital, la casona ubicada en la emblemática colonia Roma también experimenta una remodelación significativa, con el propósito de seguir siendo un ícono cultural. Se espera que el renovado espacio, que combina restaurante, hotel boutique y centro de conferencias, se presente al público en enero de 2026. López Negrete envisiona un lugar donde los visitantes puedan disfrutar de una experiencia integral que incluya arte, gastronomía y alojamiento.
Este proceso de reinvención se enmarca dentro de un contexto más amplio de cambio y modernización en el acceso a la cultura. La directora concluyó con una afirmación contundente sobre el objetivo de Casa Lamm: convertirse en un referente internacional de la cultura mexicana, manteniendo vivas sus puertas y sus tradiciones.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.