En un momento crucial para la historia del Atlas, uno de los clubes más emblemáticos del fútbol mexicano, su presidente, Aníbal Fájer, ha dejado un mensaje claro y firme durante la presentación de los nuevos refuerzos: el futuro comprador del equipo debe comprometerse a mantener la institución en Guadalajara. Al hablar de la venta del club, Fájer resaltó la importancia de la conexión emocional que existe entre el club y su afición, conocida como “La Fiel”, afirmando que el Atlas no está en subasta sin condiciones.
“Hoy es otro Atlas”, subrayó durante la conferencia de prensa, destacando la infraestructura y el plan a futuro del club, que cuenta con el Estadio Jalisco como su casa, un lugar que representa un símbolo de magia y pertenencia para los aficionados. La postura de la directiva cobra relevancia en el contexto actual, donde la FIFA ha establecido restricciones más severas sobre la multipropiedad, lo que impulsó al Grupo Orlegi —dueño del Atlas, así como de Santos Laguna y el Sporting de Gijón— a poner al equipo en el mercado.
La identidad del Atlas ha crecido y se ha fortalecido en años recientes, alzándose con títulos y ganándose el corazón de una ferviente afición. Fájer enfatizó que el club es un patrimonio no solo de la ciudad, sino también de todos aquellos que se identifican con su historia y colores, dejando claro que cualquier movimiento debe considerar esta conexión y la esencia del equipo.
Mientras se afinan los detalles de la venta, el Atlas se enfrenta al Apertura 2025 con nuevos fichajes en su plantilla. Entre ellos se encuentra el defensa español Róber Pier, quien se unió al equipo procedente del Real Sporting de Gijón. Pier expresó su respeto por el legado de Martín Nervo, cuyo lugar espera llenar con determinación. Otro fichaje destacado es el brasileño Gustavo Ferrareis, quien llegó del Puebla y se mostró entusiasmado por la filosofía de juego del Atlas, prometiendo contribuir de manera efectiva al grupo.
El Atlas, que cerró el Clausura 2025 con un desempeño por debajo de lo esperado, buscando evitar una continuación de esta mala racha, comenzó el Apertura 2025 con una victoria ante Puebla, pero se prepara para un importante desafío en casa contra Cruz Azul. Este partido no solo será crucial para los nuevos refuerzos, sino que también representará un test para Nicolás Lacarmón, quien trabaja para estabilizar el rumbo del club mientras se resolve su futuro institucional.
Con una historia rica y un futuro incierto, el Atlas se enfrenta a un momento de transformación que podría definir su legado por años venideros, y donde la presión por mantener su esencia y conexión con los aficionados será vital en la búsqueda de nuevos horizontes.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/S-primera-ronda-de-ensayos-libres-Brasil-¡EN-VIVO-120x86.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mejorando-el-bienestar-animal-con-musica.com2F812F422F488c6aea417aa1a53bdafe10519b2Fp-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Calzado-acogedor-para-Otono-Invierno-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/S-primera-ronda-de-ensayos-libres-Brasil-¡EN-VIVO-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Festival-Gastronomico-en-Puerto-Vallarta-350x250.jpg)





