jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

Aumentan a 667 feminicidios en 2024

Redacción by Redacción
26 noviembre, 2024
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el contexto de la creciente preocupación social por la violencia de género, recientes informes revelan una alarmante cifra de 667 presuntos feminicidios en lo que va del año. Esta escalofriante estadística pone de manifiesto la necesidad urgente de abordar la crisis de violencia que afecta a las mujeres en el país, un tema que ha cobrado relevancia en diversas plataformas y contextos sociales.

La violencia contra las mujeres es un fenómeno que se manifiesta de múltiples formas, y el feminicidio se erige como una de las más extremas y trágicas. Este contexto no solo implica la pérdida de vidas, sino también el derrumbe de familias y comunidades enteras que quedan desoladas ante la inaceptable realidad de tales actos de violencia.

Related posts

Trump destacó a Sheinbaum, pero reiteró que México "es liderado por los cárteles"

Trump elogió a Sheinbaum, pero advirtió cárteles dominan México.

23 octubre, 2025
El Verde acelera candidaturas para llegar fuerte a la negociación en Quintana Roo

Verde impulsa candidaturas para negociar en Quintana Roo

23 octubre, 2025

A lo largo de los años, las campañas de sensibilización y los movimientos feministas han buscado visibilizar la opresión sistemática que enfrentan las mujeres, exigiendo justicia, igualdad de género y protección. Sin embargo, el hecho de que los presuntos feminicidios continúen aumentando sugiere que todavía hay un largo camino por recorrer en cuanto a políticas públicas efectivas y cambios culturales que erradiquen la violencia de género.

En el último periodo, los datos han puesto de relieve patrones preocupantes, en los cuales muchos de estos crímenes no solo son perpetrados por extraños, sino que, en una significativa porción de casos, son cometidos por parejas o exparejas, lo que subraya la necesidad de atención a las dinámicas de poder presentes en las relaciones íntimas. Este fenómeno invita a reflexionar sobre la cultura de la impunidad y la falta de sanciones adecuadas para los agresores, que a menudo se ven favorecidos por una línea del tiempo judicial prolongada y la revictimización de las sobrevivientes.

Además, las estadísticas no solo reflejan números; detrás de cada cifra hay historias individuales, sueños truncos y aspiraciones que se desvanecen, lo que convierte a estos datos en un llamado a la acción para la sociedad en su conjunto. La informativa y rápida difusión de estas cifras a través de medios de comunicación y redes sociales resalta la necesidad de que todos, desde la sociedad civil hasta el gobierno, participen activamente en la lucha contra la violencia.

Es imperativo que se implementen medidas concretas que no solo respondan a los crímenes después de que ocurren, sino que también actúen proactivamente para prevenirlos. Los programas de educación en igualdad de género, las campañas de desaprobación social de la violencia y el fortalecimiento de las redes de apoyo para mujeres son pasos fundamentales hacia la construcción de un entorno seguro y equitativo.

Frente a esta preocupante tendencia, la sociedad debe mantenerse informada y activa en la búsqueda de soluciones efectivas. La voz colectiva se convierte en una herramienta poderosa para exigir justicia y medidas preventivas que cambien el rumbo de esta crisis. La situación actual es un claro recordatorio de que cada uno de nosotros tiene un papel que desempeñar en la erradicación de la violencia de género y en la creación de un futuro donde las mujeres puedan vivir libres de miedo y con plena dignidad.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 2024Columna Digitalderechos humanosFeminicidiosMéxicoMujeresViolenciaViolencia de genero
Previous Post

Consejos de Profeco para gastar aguinaldo sabiamente

Next Post

OTAN denuncia a Rusia por amenazar a Ucrania

Related Posts

Detienen a hombre que intentó vender a su hijo en Jalisco
Nacional

Capturan a padre que quiso vender a su hijo en Jalisco

23 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Regresa al hogar, Sun Ra en FIC

23 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

7 Zapatos peep toe que vuelven en otoño 2025

23 octubre, 2025
El presidente de Serbia empieza a ganar el pulso de los manifestantes un año después, pero se hunde en la polarización
Internacional

Presidente serbio enfrenta protestas y divisiones

23 octubre, 2025
Trump destacó a Sheinbaum, pero reiteró que México "es liderado por los cárteles"
Política

Trump elogió a Sheinbaum, pero advirtió cárteles dominan México.

23 octubre, 2025
Trump dice que no hace falta una declaración de guerra contra los cárteles de la droga
Negocios

Trump afirma innecesaria declaración bélica contra cárteles.

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Chofis López se va de Pachuca

23 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Brindis y tradición en Día de Muertos

23 octubre, 2025
Restaurantes que dan el 50% de descuento a adultos mayores
Nacional

Restaurantes ofrecen 50% a personas mayores

23 octubre, 2025
El Verde acelera candidaturas para llegar fuerte a la negociación en Quintana Roo
Política

Verde impulsa candidaturas para negociar en Quintana Roo

23 octubre, 2025
Next Post

OTAN denuncia a Rusia por amenazar a Ucrania

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.