jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Aumento de empleados que se jubilan: Coparmex Nuevo León.

Redacción by Redacción
1 julio, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Aumentaron trabajadores que dejaron su empleo por jubilación, pensión o retiro: Coparmex Nuevo León
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el primer trimestre del año, la realidad laboral en México ha mostrado un panorama inquietante: 675,952 trabajadores dejaron sus empleos por diversas razones. De este total, un significativo número de 55,091 personas optó por abandonar sus puestos debido a motivos de pensión, jubilación o retiro, lo que equivale a un notable aumento del 47% respecto al mismo periodo del año anterior, según un análisis reciente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Nuevo León, basado en datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi.

Este crecimiento en el número de trabajadores que deciden tramitar su pensión no se había visto desde el segundo trimestre de 2008. Las entidades federativas que lideran esta tendencia son el Estado de México, con 14,200 trabajadores, seguido por la Ciudad de México con 11,906 y Nuevo León, que presenta 4,212 jubilaciones.

Related posts

El Ebitda de AT&T mejora 11%, pero no basta para arriesgar su vigor en la subasta de 5G de México

AT&T incrementa Ebitda 11%, aún insuficiente para 5G en México

23 octubre, 2025
Menu

Agricultores advierten bloqueos si no garantizan maíz

23 octubre, 2025

En Nuevo León, 43,258 trabajadores abandonaron sus puestos, marcando un incremento del 6.7% comparado con el mismo lapso del año anterior. Destacan especialmente los 4,212 que se retiraron para gestionar su pensión, cifra que no se había alcanzado desde el cuarto trimestre de 2005.

Este fenómeno se relaciona estrechamente con el envejecimiento de la población. Entre 2020 y 2025, la población de 60 años y más en el país creció a un ritmo promedio anual del 4.15%, pasando de 16.7 a 20.4 millones de personas. En Nuevo León, aunque a un ritmo marginalmente menor, la tasa fue de 3.78%, con un aumento de 806,675 a 868,675 personas en el mismo periodo. Este crecimiento demográfico empieza a reflejarse en el mercado laboral, revelando una mayor cantidad de trabajadores que optan por retirarse.

Cecilia Carrillo López, directora general de Coparmex Nuevo León, manifestó que esta entidad destaca por tener un número elevado de personas con derecho a tramitar una pensión, gracias al compromiso social del sector patronal. Sin embargo, advirtió que las decisiones de jubilación pueden no ser siempre un plan estipulado, sino una respuesta a la incertidumbre económica, la inflación o las condiciones laborales actuales.

Carrillo también enfatizó que, de continuar esta tendencia, se generarían presiones sobre los sistemas de seguridad social, lo que subraya la necesidad de desarrollar políticas públicas adecuadas que garanticen un balance entre la entrada de nuevos trabajadores y la salida de los actuales. A pesar de contar con una de las tasas de informalidad laboral más bajas del país, las debilidades en el mercado laboral podrían estar motivando estas decisiones. A su vez, resaltó que todos los trabajadores del sector formal tienen el derecho de acceder a su pensión tras cumplir ciertos requisitos.

Estos datos, que representan la situación hasta el primer trimestre de 2025, invitan a una reflexión profunda sobre el futuro del mercado laboral y la estabilidad del sistema de pensiones en un contexto económico que evoluciona rápidamente. Se abre así una ventana de oportunidad para que las empresas reconsideren sus políticas de retiro y programas de previsión social, en sintonía con las nuevas realidades demográficas y económicas del país.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Aumentaron TrabajadoresColumna DigitalCOPARMEXCoparmex Nuevo LeónJubilaciónNuevo LeónPensiónretiro
Previous Post

Bouanga y su guiño al América

Next Post

Se revela el nuevo 10 del América

Related Posts

[post_title]
Deportes

Chofis López se va de Tuzos.

23 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Ofrendas para explorar en CDMX 2025

23 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Apocalipsis y Renacimiento: Nous Etudions en Ushuaia

23 octubre, 2025
El Ebitda de AT&T mejora 11%, pero no basta para arriesgar su vigor en la subasta de 5G de México
Negocios

AT&T incrementa Ebitda 11%, aún insuficiente para 5G en México

23 octubre, 2025
Aparecen gusanos con cola de rata tras inundaciones en México
Nacional

Emergen gusanos con cola de rata tras lluvias en México

23 octubre, 2025
Menu
Negocios

Agricultores advierten bloqueos si no garantizan maíz

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Kane eclipsa a Messi y Ronaldo con 20 goles

23 octubre, 2025
Presentan Libro "Michoacán En El Cine", Recopilación De La Relación Del Estado Con El 7mo Arte - Changoonga.com
Cultura

Cines para disfrutar antes de partir

23 octubre, 2025
Cómo vestir elegante como Carolina Herrera con faldas evasé en verano 2025
Lifestyle

Faldas brillantes que marcan tendencia otoño 2025

23 octubre, 2025
A pesar de las críticas, en San Lázaro descartan sanciones contra Cuauhtémoc Blanco
Política

A pesar de críticas, Cuauhtémoc Blanco está a salvo.

23 octubre, 2025
Next Post
Se confirma quién será el NUEVO 10 del Club América, estrenará el número ante el Puebla

Se revela el nuevo 10 del América

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.