lunes, noviembre 10, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Aumento de jubilados del ISSSTE tras 2050.

Redacción by Redacción
23 mayo, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Pico en número de pensionados del ISSSTE llegará después de 2050; superará 2 millones de jubilados
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A partir de 2050, se estima que el número de pensionados del ISSSTE alcanzará su máximo histórico, superando los dos millones. Este fenómeno traerá consigo un aumento significativo en el gasto público destinado a financiar estas pensiones, ya que actualmente, el 99.9% de ellas son subsidiadas por el gobierno federal.

De acuerdo con las proyecciones del instituto, el año 2037 marcará otro hito en este ámbito, al alcanzar el pico de jubilados bajo el régimen del décimo transitorio, que comprende a aquellos que permanecieron en el antiguo sistema solidario de pensiones, vigente antes de la reforma del 2007. Esta ley es ahora objeto de controversia, especialmente por parte de los maestros de la CNTE, que buscan su abrogación.

Related posts

Aeroméxico, aterrizaje exitoso

Aeroméxico, llegada triunfal

10 noviembre, 2025
Afores analizan el riesgo-rendimiento de proyectos

Fondos evalúan riesgo y rendimiento de proyectos.

9 noviembre, 2025

El ISSSTE señala que la población de pensionados bajo la Ley Abrogada, al ser un grupo cerrado, irá disminuyendo con el tiempo y se espera que para 2057 represente menos del 1% del total de jubilados. Actualmente, se cuentan con 444,945 pensionados bajo este esquema. Por otro lado, el régimen del Décimo Transitorio verá un crecimiento constante en los próximos 14 años, alcanzando su punto máximo en 2037, con proyecciones de superar el millón de pensionados antes de iniciar un descenso correspondiente. Actualmente, existen 821,918 jubilados bajo este régimen.

Es relevante mencionar que las proyecciones del ISSSTE no toman en consideración la reciente decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de congelar la edad mínima de jubilación del décimo transitorio, decisión solicitada por la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación.

Mientras tanto, las pensiones del régimen de cuentas individuales en las Afores continuarán en aumento, convirtiéndose en el modelo predominante a medida que los otros regímenes se vayan extinguiendo. Actualmente, hay 59,490 trabajadores del Estado pensionados bajo este tipo de régimen.

Hasta finales de 2024, el ISSSTE reportó 1.3 millones de pensionados, con un gasto de 339,394 millones de pesos solo durante ese año, prácticamente cubierto en su totalidad por el gobierno federal, ya que solo el 0.1% provino de las cuotas de trabajadores en activo. Con base en las condiciones actuales, se anticipa un incremento gradual del número de pensionados, superando los 2 millones después de 2050.

En cuanto a los regímenes pensionarios del ISSSTE, existen tres categorías. La primera es la Ley Abrogada, que incluye a jubilados que cotizaban antes de la reforma de 2007, donde las pensiones son de beneficio definido, financiadas por los trabajadores en activo. La segunda es el régimen del Décimo Transitorio, al que accedieron los servidores públicos que deseaban permanecer en el antiguo sistema tras la reforma. Este régimen tiene la intención de elevar gradualmente la edad mínima de jubilación hasta 2028, pero con la reciente medida, esta queda congelada en 58 años para hombres y 56 para mujeres.

Por último, el régimen de cuentas individuales se estableció con la reforma de 2007, donde las pensiones se financian a partir de los ahorros individuales durante la vida laboral de cada trabajador. En este esquema, la edad mínima de retiro es de 65 años. Aunque el sistema anterior ofrecía pensiones más generosas, era, financieramente, insostenible. Actualmente, el ISSSTE enfrenta una situación donde hay menos de un trabajador activo por cada jubilado, lo que obliga al gobierno a asumir la mayor parte de los gastos de pensiones.

Los datos presentados reflejan la realidad del sistema pensionario del ISSSTE hasta mayo de 2025, sirviendo como base para reflexionar sobre el futuro del sistema de pensiones en el país.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 2050AumentoColumna DigitalDemografíafuturoISSSTEJubiladosPensionadosproyección
Previous Post

Destacados de América ante Toluca

Next Post

¡Adiós a la Final! Paulinho lesionado en Ida.

Related Posts

Aeroméxico, aterrizaje exitoso
Negocios

Aeroméxico, llegada triunfal

10 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Trump es abucheado en partido de NFL

10 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

De la crema caramelizada a las galletas.

9 noviembre, 2025
Afores analizan el riesgo-rendimiento de proyectos
Negocios

Fondos evalúan riesgo y rendimiento de proyectos.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Instante de meditación y análisis

9 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

YouTube TV ofrece crédito de $20 por bloqueo de Disney.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Cuatro bosques catalanes para descubrir en otoño

9 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Resumen del duelo de vuelta cuartos Apertura 2025 mujeres

9 noviembre, 2025
La 'Unidad de la Sombra' de Hamas: la elite secreta detrás del secuestro de rehenes en Gaza
Internacional

La ‘Sombra’ de Hamas: elite oculta tras secuestros.

9 noviembre, 2025
Lando Norris celebra en GP de Brasil sin intimidarse por las críticas
Negocios

Lando Norris festeja en Brasil sin miedo.

9 noviembre, 2025
Next Post
¡Se pierde la Final! Paulinho sufrió una lesión y no estará en la Ida para Toluca

¡Adiós a la Final! Paulinho lesionado en Ida.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.