martes, enero 31, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Aumento de vacaciones sólo generará mayor inflación: Canacintra

Centro Editorial by Centro Editorial
diciembre 7, 2022
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Aumento de días de vacaciones sólo generara mayor inflación: Canacintra
947
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

José Antonio Centeno, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), aseguró que el aumento de seis a 12 días de vacaciones por ley para los trabajadores podría impactar en la inflación, en el cierre de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y en más informalidad.

“Sí, claro tendríamos que estar buscando cómo mejorar el descanso (…), pero puede generar un efecto inflacionario, un efecto de cierre de empresas y, ojo, puede generar mayor informalidad”, apuntó en reunión con medios.

Related posts

Foto: Archivo

Pesimismo económico global y optimismo empresarial en CEO mexicanos

enero 31, 2023
Foto: Especial

Kansas City Southern busca invertir 200 mdd en su red de trenes en México y aprovechar el nearshoring

enero 31, 2023

El líder de este organismo empresarial, con 76 delegaciones en 14 sectores en México, pidió calcular el momento adecuado para aprobar la reforma que ahora discute el Congreso de duplicar de seis a 12 los días obligatorios de vacaciones.

Exhortó a generar el menor impacto en las empresas, sobre todo en las mipymes, pues sostuvo que son las que mayor riesgo de cierre presentan en el país de recibir la “estocada final”.

“Lo primero que necesita un trabajador es trabajo. No pongamos en riesgo las fuentes de trabajo por mejorar las vacaciones”, insistió.

En este sentido recordó que tan solo después de la pandemia por la covid-19 cerraron 1,6 millones de unidades económicas en el país.

Además, el líder industrial lamentó que se presentan altos niveles de inflación en el país, que de acuerdo con cifras oficiales se situó en 8.1% en la primera quincena de noviembre.

Centeno añadió que esto ocasionará qué más empresas se trasladen a la informalidad, lo que implicaría “menos trabajo formal, menos recaudación de esos impuestos”.

Por ello, el presidente de la Canacintra pidió “analizar sí es el momento adecuado”.

“Porque no solo es los seis días adicionales de vacaciones, es lo que eso implica en el salario diario integrado, las primas vacacionales, la necesidad de hacer sustitución de ese personal cuando no está laborando”, enunció.

A su vez, llamó a incrementar el nivel de empleabilidad en el país, pues sostuvo que no solo se tienen que recuperar los empleos perdidos por los cierres económicos en la pandemia, sino también el rezago en la demanda que incrementa año con año.

Centeno también dio a conocer que al menos en el sector industrial se tiene la falta de un millón de trabajadores mexicanos.

“El déficit que se tiene es de un millón de trabajadores para la industria a nivel nacional”, aseveró.

Dijo que la problemática cambia según las regiones e incluso informó de fenómenos como “el canibalismo” entre las propias compañías, donde dijo “están llegando muchas empresas nuevas y no hay suficiente oferta de trabajadores”.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: 12 díasAumentoCámara Nacional de la Industria de TransformaciónCongresoJosé Antonio Centenopandemia por la covid-19
Previous Post

Rechaza Congreso la Reforma Electoral enviada por AMLO

Next Post

La violencia se recrudece en el Cauca

Related Posts

Foto: Especial
Negocios

Leopoldo Melchi el nuevo comisionado presidente del CRE

enero 19, 2023
Foto: Archivo
Negocios

Banxico tiene nuevo subgobernador, Omar Mejía Castelazo

enero 19, 2023
El Parlamento chileno aprobara la reforma para nuevo proceso constituyente
Internacional

El Parlamento chileno aprobara la reforma para nuevo proceso constituyente

enero 17, 2023
Foto: Archivo
Negocios

Janet Yellen advierte que se alcanzará el límite de deuda que puede tener en circulación Estados Unidos

enero 13, 2023
Perú: Las bombas lacrimógenas y el estruendo policial llega hasta la región de Cusco
Internacional

Perú: Las bombas lacrimógenas y el estruendo policial llega hasta la región de Cusco

enero 12, 2023
Perú: Mueren 17 personas tras las manifestaciones en contra de Boluarte
Internacional

Perú: Mueren 17 personas tras las manifestaciones en contra de Boluarte

enero 10, 2023
Fallece el poeta serbio-estadounidense Charles Simic a los 84 años
Cultura

Fallece el poeta serbio-estadounidense Charles Simic a los 84 años

enero 10, 2023
Las concesiones de McCarthy no logran convencer a la Cámara de Representantes de EE UU
Política

Las concesiones de McCarthy no logran convencer a la Cámara de Representantes de EE UU

enero 5, 2023
Joe Biden ve ‘vergonzoso’ el caos republicano: El partido mayoritario ha sido incapaz de elegir a un presidente de la Cámara
Internacional

Joe Biden ve ‘vergonzoso’ el caos republicano: El partido mayoritario ha sido incapaz de elegir a un presidente de la Cámara

enero 5, 2023
Se aplica aumento al salario mínimo y la ampliación del periodo vacacional: STPS
Nacional

Se aplica aumento al salario mínimo y la ampliación del periodo vacacional: STPS

enero 2, 2023
Next Post
Los soldados asesinados en una emboscada de las disidencias de las FARC la madrugada del 6 de diciembre de 2022, en una imagen compartida por el Ejército.

La violencia se recrudece en el Cauca

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.