jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Aumentos nocturnos y regulación de ‘rappitenderos’ en Congreso.

Redacción by Redacción
3 octubre, 2024
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La reforma laboral en Colombia ha tomado un impulso significativo en el Congreso, prometiendo cambios que impactarán a millones de trabajadores. La propuesta abarca diversas medidas que buscan garantizar derechos laborales más robustos y adaptarse a las necesidades del mercado laboral contemporáneo, especialmente para aquellos que operan en plataformas digitales.

Uno de los aspectos más destacados de esta reforma es la inclusión de un recargo por horas nocturnas, una medida que beneficiará a los trabajadores que realicen turnos en horarios no convencionales. Al reconocer el esfuerzo adicional que implica trabajar durante la noche, se busca mejorar las condiciones de los empleados y promover un ambiente más justo y equitativo.

Related posts

La Corte Internacional de Justicia dice que Israel no ha probado el vínculo entre la UNRWA y Hamas

La CIJ afirma que Israel no justifica la conexión UNRWA-Hamas.

23 octubre, 2025
Alerta por lluvias en las islas del Caribe y amenaza de huracán: llega la tormenta tropical Melissa

Aviso de lluvias en el Caribe: tormenta Melissa se aproxima.

23 octubre, 2025

Además, se contempla un auxilio de conectividad, el cual tiene como objetivo facilitar el acceso a internet y dispositivos tecnológicos, elementos imprescindibles en la era digital. Este auxilio no solo beneficia a los trabajadores de tiempo completo, sino que también se extiende a aquellos que laboran como repartidores en aplicaciones como Rappi. Con el aumento de la economía digital, la regulación de estos trabajadores se convierte en un punto central de la discusión, buscando brindarles una protección legal adecuada que asegure un ingreso justo y condiciones laborales dignas.

La propuesta también busca regular la jornada laboral, permitiendo que se establezcan límites más claros en términos de horas trabajadas. Esto es especialmente relevante en un contexto donde la economía colaborativa ha desdibujado las fronteras entre el empleo tradicional y el trabajo autónomo. La normativa no solo persigue una mejora en las condiciones laborales, sino que apunta a fortalecer la seguridad social de aquellos que, durante mucho tiempo, han operado al margen de las leyes laborales tradicionales.

La reforma, además de ser un paso hacia la modernización del marco laboral en Colombia, está diseñada para fomentar un diálogo entre empleadores y empleados, promoviendo la creación de espacios de negociación que beneficien a ambas partes. Este enfoque participativo puede resultar en una mayor estabilidad en el mercado laboral, incentivando el crecimiento económico a través de un empleo más justo y regulado.

Es importante mencionar que estas medidas han generado un debate amplio en la sociedad colombiana. Por un lado, se encuentran quienes apoyan la reforma como un avance indispensable hacia la justicia laboral; por otro, hay quienes expresan preocupaciones sobre cómo estas regulaciones podrían impactar la flexibilidad necesaria en un sector dinámico como el de las plataformas digitales.

Con la aprobación de esta reforma laboral, Colombia podría sentar un precedente en la región, convirtiéndose en un referente en la regulación de derechos laborales en la economía digital. La forma en que se implementen y se respeten estas nuevas normativas determinará la efectividad de la reforma y su capacidad para mejorar la vida laboral de millones de ciudadanos, mientras se navega por los retos que presenta un mundo laboral en constante evolución.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: americaAuxilio de ConectividadCámara Representantes ColombiacolombiaColumna DigitalCongesoEmpleoEmpresasGustavo PetroLatinoaméricaMinTrabajoOCDEOITPetroRappitenderosRecargo Nocturnoreforma agrariaReforma laboralSenado República ColombiaSindicalismoTrabajo
Previous Post

FGR interrogara a soldados por masacre migrantes

Next Post

Monreal: jornada laboral como regalo navideño

Related Posts

[post_title]
Gastronomía

Dulce de maíz azul para difuntos

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

¿Quién se llevó el triunfo en Liga MX 2025?

23 octubre, 2025
La Corte Internacional de Justicia dice que Israel no ha probado el vínculo entre la UNRWA y Hamas
Internacional

La CIJ afirma que Israel no justifica la conexión UNRWA-Hamas.

23 octubre, 2025
¿Qué medicamentos pueden recetar los enfermeros?
Nacional

Medicamentos que pueden prescribir enfermeros

23 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Descubre la esencia íntima y científica de Velasco

23 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Predicciones astrales: 23 de octubre

23 octubre, 2025
Menu
Negocios

UE impone sanciones al gas, banca y flota rusa

23 octubre, 2025
Alerta por lluvias en las islas del Caribe y amenaza de huracán: llega la tormenta tropical Melissa
Internacional

Aviso de lluvias en el Caribe: tormenta Melissa se aproxima.

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Estado actual de la Liguilla tras Jornada 14

23 octubre, 2025
Menu
Negocios

Rusia asegura que sanciones no afectarán energéticas.

23 octubre, 2025
Next Post

Monreal: jornada laboral como regalo navideño

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.