miércoles, octubre 1, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Avanza la erradicación de la MGF en Colombia.

Redacción by Redacción
8 noviembre, 2024
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La mutilación genital femenina (MGF) es una práctica que ha persistido en diversas culturas a lo largo de los años, causando no solo un daño físico irreversible en las mujeres, sino también impactos psicológicos profundos. En Colombia, esta problemática ha comenzado a recibir la atención legislativa que merece, con el objetivo de erradicar una tradición que se encuentra más arraigada de lo que muchos podrían imaginar.

Recientemente, el Congreso colombiano ha empezado a dar pasos significativos para abordar esta problemática mediante la presentación de proyectos de ley enfocados en la prohibición y la prevención de la mutilación genital femenina. Se estima que miles de mujeres en el país han sido sometidas a esta práctica, que no solo atenta contra su integridad física, sino que también viola sus derechos humanos fundamentales.

Related posts

Vídeo. Atenas, paralizada por una huelga contra la nueva legislación laboral

Atenas detenida por protesta laboral.

1 octubre, 2025
Los talibanes niegan que se haya prohibido el acceso a internet en todo el país mientras el apagón paraliza Afganistán

Talibanes desmienten cierre de Internet en Afganistán.

1 octubre, 2025

Las iniciativas legislativas que han comenzado a discutirse buscan no solo penalizar la MGF, sino también implementar programas de educación y concienciación que permitan un cambio cultural. En muchas comunidades, la práctica de la MGF se justifica bajo argumentos de tradición y honor familiar, lo que dificulta su erradicación. Estos proyectos de ley también planean fomentar el empoderamiento de las mujeres, ofreciendo alternativas y recursos que les permitan tomar decisiones informadas sobre sus cuerpos.

El contexto latinoamericano en torno a la mutilación genital femenina revela un mosaico de situaciones. Si bien algunos países como Colombia comenzaron tarde a abordar la MGF desde la perspectiva legislativa, otros han implementado medidas exitosas que pueden servir como modelo. La cooperación entre países y el intercambio de experiencias serán cruciales en la lucha contra este flagelo.

Además, es fundamental involucrar a las comunidades en estas discusiones para garantizar que el mensaje de erradicación sea entendido y aceptado. Organizaciones y activistas locales desempeñan un papel vital en la educación de las comunidades, promoviendo debates sobre los derechos de las mujeres y la salud integral. A través de talleres y campañas de sensibilización, se busca desafiar las normas culturales que perpetúan la MGF.

Las implicaciones de la MGF son extensas, afectando no solo a las mujeres que la sufren directamente, sino también a sus familias y a la sociedad en su conjunto. Las secuelas físicas pueden incluir complicaciones severas en el parto, infecciones y trastornos emocionales, cuestiones que a menudo se desatienen en la conversación pública.

Este momento en el Congreso colombiano representa un hito en la lucha contra la MGF, un paso hacia la protección de los derechos de las mujeres en el país. Cada avance legislativo es un recordatorio de que la erradicación de la mutilación genital femenina es un objetivo alcanzable, siempre que exista la voluntad política y el compromiso social necesarios.

El camino hacia un futuro sin MGF es desafiante, pero con la llegada de propuestas decisivas y una mayor conciencia social, se abre una ventana de esperanza. La lucha por los derechos de las mujeres en Colombia es una causa que merece la atención y el apoyo de todos, y los desarrollos recientes en el ámbito legislativo son una invitación a seguir avanzando hacia un cambio significativo.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Ablación clítorisactivismoÁfricaamericacolombiaColumna DigitalCongresoderechos humanosEducaciónfeminismoIgualdad de GéneroIndígenasLatinoaméricaLegislaciónMujeresMutilación Genitalmutilación genital femeninaNiñasONUsaludSociedadviolencia sexual
Previous Post

Retiran sellos del Estadio Azul; los trasladan a Plaza de Toros

Next Post

Suspensión de reforma sobre aborto.

Related Posts

Mediotiempo
Deportes

Gilberto Mora destacado por medios chilenos

1 octubre, 2025
Macarena Achaga brilla en el ETAM Live Show de París luciendo tacones y un body negro sensual. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Macarena Achaga destaca en ETAM París.

1 octubre, 2025
Vídeo. Atenas, paralizada por una huelga contra la nueva legislación laboral
Internacional

Atenas detenida por protesta laboral.

1 octubre, 2025
Las mejores promociones del día del café, hoy primero de octubre
Cultura

Ofertas destacadas por el Día del Café

1 octubre, 2025
Hugo Sánchez y la llamada que detonó el título de México Sub-17
Deportes

Hugo Sánchez y la llamada que cambió todo

1 octubre, 2025
¿En qué colonias habrá apagón por corte de luz de la CFE en Irapuato, Guanajuato, este 1 de octubre?
Nacional

¿Dónde habrá cortes de luz en Irapuato el 1 de octubre?

1 octubre, 2025
Los talibanes niegan que se haya prohibido el acceso a internet en todo el país mientras el apagón paraliza Afganistán
Internacional

Talibanes desmienten cierre de Internet en Afganistán.

1 octubre, 2025
Entrevista con el Dr. Daniel Sierra
Negocios

Conversación con el Dr. Daniel Sierra

1 octubre, 2025
la leche fría debe irse, según chef español
Gastronomía

Leche fría debe desaparecer, dice chef

1 octubre, 2025
Lamine Yamal, la gran ausencia de España: no jugará ante México
Deportes

Lamine Yamal, la importante baja ante México

1 octubre, 2025
Next Post

Suspensión de reforma sobre aborto.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.