En las últimas semanas ha surgido una polémica por la demolición de una casa en la colonia San Ángel de la Ciudad de México. Vecinos y activistas han alertado de la situación, indicando que la demolición es ilegal y que se trata de un patrimonio arquitectónico de la ciudad.
De acuerdo con los informes proporcionados, la casa data del siglo XIX y forma parte del patrimonio arquitectónico de la colonia San Ángel. A pesar de ello, los propietarios han gestionado la demolición de la misma, causando controversia en la comunidad.
La demolición habría sido autorizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), sin embargo, vecinos y activistas han negado esta versión. Según ellos, la autoridad no debe permitir que se destruya una construcción que forma parte de la historia de la ciudad.
Debido a la controversia, se ha generado una campaña en redes sociales para evitar la demolición de esta casa y proteger el patrimonio arquitectónico de la ciudad. Se han unido distintas voces en apoyo y se espera que se tomen medidas para evitar la destrucción de este inmueble.
Es importante recordar que la historia de la ciudad se encuentra en la arquitectura que la conforma, recordando la importancia de cuidar y proteger estos edificios que forman parte de nuestro patrimonio cultural y que son herencia de nuestras generaciones anteriores. Esperemos que pronto se llegue a una solución que respete el valor histórico y cultural de la casa de San Ángel.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.