Chiquita Panamá, una de las principales subsidiarias de Chiquita Brands International, ha tomado la difícil decisión de suspender la producción en varias de sus fincas debido a una huelga que ha resultado en pérdidas significativas, alcanzando la cifra de 10 millones de dólares. Esta paralización se produjo tras un paro de los trabajadores en resistencia a una reforma de pensiones aprobada por el Congreso en marzo, que ha desencadenado una serie de protestas en el país.
La empresa ha comunicado que la suspensión será definitiva en al menos una plantación y también afectará a otras áreas de producción. Este paro ha provocado que la pérdida de fruta y el deterioro de las áreas cultivables continúen aumentando día tras día. Chiquita Panamá ha expresado su preocupación, advirtiendo que los compradores están comenzando a reemplazar las exportaciones de banano panameño por productos de otras naciones, lo que podría implicar consecuencias duraderas para la industria local.
Con aproximadamente 450 empleados directos en Panamá, la situación actual es grave, ya que la huelga ha impedido la exportación de más de 900,000 cajas de banano, una cifra alarmante que evidencia el impacto del conflicto laboral. El sector bananero, que es crucial para la economía panameña, emplea no solo a estas 450 personas de manera directa, sino que también genera más de 20,000 empleos indirectos, lo que realza su importancia en el tejido laboral del país.
Desde las últimas semanas, el gobierno de Panamá se encuentra inmerso en un ambiente de agitación social, enfrentando manifestaciones y huelgas. Estas protestas son lideradas por sindicatos y organizaciones sociales que exigen la derogación de la reforma al sistema público de pensiones, una medida que ha generado descontento en varias industrias, incluida la construcción, donde numerosas obras se encuentran paralizadas.
Además, la descontento social también se extiende a otros asuntos, como un acuerdo con Estados Unidos que permite el despliegue de tropas en el territorio panameño y la posible reapertura de una mina de cobre a cielo abierto de capital canadiense, lo que intensifica la agitación entre los ciudadanos.
La información aquí presentada corresponde a la fecha de publicación original (2025-05-12 14:12:00). Para un análisis más reciente, sería prudente seguir las noticias locales que reflejen la evolución de esta situación en Panamá, así como sus repercusiones en el sector bananero y más allá.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ejidatarios-de-Tlahuapan-bloquean-Mexico-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Descubre-Puebla-y-sus-Joyas-Turisticas-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Donde-ver-gratis-el-partido-hoy.com2F9c2F232Fee815fc64a22a3ad2dae920869192F2-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Datos-tarifas-y-detalles-del-concierto.com2F5d2Fcb2F7ddb2eb0448ca7c0b0b580cbefa12Fa-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-y-cuando-seguir-EN-VIVO-J17-350x250.jpg)

