domingo, noviembre 16, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

BBVA ajusta proyección de crecimiento para 2025.

Redacción by Redacción
25 septiembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Menu
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

BBVA México ha elevado su proyección de crecimiento para la economía del país en 2025, anticipando una expansión del 0.7%. Este ajuste se debe al desempeño positivo observado en el primer semestre del año, aunque persiste la incertidumbre generada por la política comercial con Estados Unidos.

Durante la presentación del informe ‘Situación México’, en la Ciudad de México, la institución financiera también destacó una recuperación esperada para 2026, con un crecimiento del 1%. Anteriormente, BBVA México proyectaba un crecimiento de solo 0.4% para el cierre del presente año y de 1.2% para el siguiente.

Related posts

India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi

India detiene cómplice de explosión en Delhi

16 noviembre, 2025
La empresa china Shacman instalará planta en México en 2026; invertirá 15 millones de dólares

Shacman abrirá fábrica en México en 2026

16 noviembre, 2025

Arnulfo Rodríguez, economista principal de la entidad, advirtió que la demanda interna está mostrando signos de desaceleración, acompañada de una caída en el consumo y la inversión. Esta perspectiva concuerda con la recientemente ajustada previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI), que incrementó su pronóstico de crecimiento del PIB de México para este año al 1%.

Durante una conferencia de prensa, Carlos Serrano, economista jefe de BBVA México, comentó que el país enfrentará un crecimiento por debajo de su tasa potencial en los próximos años, en gran parte debido a un contexto de incertidumbre elevado. Esta situación se debe, por un lado, al rediseño del sistema judicial en México y, por otro, a las dinámicas de la política comercial estadounidense.

El consumo interno se presenta debilitado, y el mercado laboral muestra signos de estancamiento, a pesar de que logra mantener cierta estabilidad gracias a la débil dinámica del empleo formal. En cuanto a la inflación, se espera que cierre el año en un 3.8%, con proyecciones de que en 2026 la inflación entre en una nueva fase, por debajo del promedio histórico establecido desde la adopción de la meta del 3%.

Las estimaciones también incluyen la anticipación de dos recortes adicionales a la tasa de interés, que podría finalizar 2025 en el 7% y descender a un 6% en 2026. Esta medida se justifica en la existencia de un margen suficiente para que el Banco de México ajuste la tasa hacia una postura más neutral.

En el ámbito fiscal, Rodríguez señaló que la propuesta del Paquete Económico 2026 refleja que la consolidación fiscal avanzará de manera lenta. Esto se debe a factores como el aumento en programas sociales y apoyos a Pemex, así como las pensiones públicas, el servicio de la deuda y el limitado margen de crecimiento en la recaudación tributaria sin una reforma fiscal.

El gobierno federal, como resultado, podría verse obligado a realizar ajustes en el gasto programable para mantener déficits públicos en torno al 2% del PIB y prevenir que la deuda pública vuelva a crecer. Este escenario representa un desafío complejo en términos de política fiscal. Además, se enfatiza la necesidad de implementar una reforma fiscal que permita aumentar la recaudación tributaria, abordando así los problemas de informalidad en la economía mexicana.

Los datos expuestos corresponden a la fecha de publicación original, el 25 de septiembre de 2025.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 20252026BBVAColumna DigitalcrecimientoMéxicopronóstico
Previous Post

El secreto de Ángel León para pescado perfecto

Next Post

Puerto de la Cruz festeja su historia turística.

Related Posts

India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
Negocios

India detiene cómplice de explosión en Delhi

16 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Portugal y Noruega avanzan al Mundial 2026.

16 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Muerte del gato querido intensifica críticas a Waymo

16 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Controversial desenlace del amistoso EE.UU.-Paraguay

16 noviembre, 2025
La 4T se alinea y acusa "al viejo PRIAN" de impulsar la marcha de la Generación Z
Política

La 4T denuncia al PRIAN por marcha Z

16 noviembre, 2025
La empresa china Shacman instalará planta en México en 2026; invertirá 15 millones de dólares
Negocios

Shacman abrirá fábrica en México en 2026

16 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Blusas chic para aprovechar en Buen Fin 2025

16 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Sigue en vivo: Alcaraz vs. Sinner ATP Finals 2025

16 noviembre, 2025
Beca Universal Benito Juárez supera los 4 millones de becarias y becarios: Mario Delgado Carrillo
Negocios

Beca Universal Benito Juárez alcanza 4 millones

16 noviembre, 2025
Maduro llama a la "vigilia permanente" ante las maniobras militares de Washington, a apenas 10 kilómetros de Venezuela
Internacional

Maduro convoca a guardia constante frente a EE. UU.

16 noviembre, 2025
Next Post
Puerto de la Cruz celebra su legado turístico con un día especial y un espectacular concierto de Los Gofiones. – Dimension Turistica Magazine

Puerto de la Cruz festeja su historia turística.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.