El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en colaboración con representantes del sector productivo y social de Uruapan, realizó un análisis pormenorizado de los avances en proyectos de infraestructura y en materia de seguridad pública, enfocados en el impulso del desarrollo regional. En esta reunión, que se llevó a cabo con la presencia de autoridades de diversas secretarías, incluidos Educación y Movilidad, así como del presidente municipal, Carlos Manzo, se destacó la importancia de obras clave como las nuevas vialidades, el teleférico y sus proyectos complementarios, que fomentan espacios para la recreación y el deporte.
Uno de los puntos salientes fue el inicio de la rehabilitación de calles adyacentes al teleférico, donde se destinarán más de 90 millones de pesos para mejorar la calidad de vida de los residentes en las colonias cercanas, aumentando así el valor de estas áreas. El gobernador también mencionó que las labores avanzan en la emblemática avenida Revolución y en la ambiciosa ampliación a cuatro carriles de la autopista Siglo XXI, contando con el apoyo primordial del gobierno federal y de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Ramírez Bedolla enfatizó que Uruapan está incluido en el Plan México, haciendo alusión a la construcción de la autopista Uruapan-Zamora, un proyecto clave para la agroexportación. El mandatario aprovechó la ocasión para solicitar el respaldo del sector productivo local mediante firmas que ratifiquen el apoyo a esta iniciativa, lo que podría acelerar su concreción.
Asimismo, los representantes de las cámaras empresariales, industriales y sociales reafirmaron su compromiso de coordinar esfuerzos con el gobierno de Michoacán y Uruapan con el objetivo de no frenar el desarrollo de la región. La colaboración entre el gobierno y el sector privado se perfila como un factor crucial para continuar avanzando en la mejora de infraestructura y en la creación de un entorno más seguro para todos los habitantes.
La información presentada corresponde a la fecha de publicación original (2025-08-20 12:02:00). Es esencial mantenerse al tanto de los desarrollos futuros y el impacto que estas iniciativas tendrán en la dinámica social y económica de Uruapan y su entorno.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Tras-lluvias-conectan-77-localidades-incomunicadas-120x86.webp)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Tras-lluvias-conectan-77-localidades-incomunicadas-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Instagram-ahora-recuerda-tus-Reels-vistos-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Dudas-sobre-la-Temporada-2-de-‘Nadie-Desea-Esto-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Feria-del-Pastelito-2025-en-Puebla-fechas-precios-y-ubicacion.com2Fe02Fba2F4f4ac2fc45a4b809116b07c2a39d2Ff-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Capas-de-faldas-y-vestidos-Otono-2025-350x250.jpg)




