En un encuentro reciente, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, se reunía con migrantes michoacanos residentes en Estados Unidos, un hecho que subraya la creciente importancia de la atención a esta comunidad. Durante la reunión, el gobernador escuchó las inquietudes y necesidades de los migrantes, realizando un compromiso firme para fortalecer los programas y servicios destinados a mejorar su bienestar y el de sus familias.
Junto a la cónsul general de México en Chicago, Reyna Torres, y el secretario del Migrante, Antonio Soto Sánchez, Ramírez Bedolla firmó un convenio con la Federación de Clubes Michoacanos en Illinois. Este acuerdo busca crear canales efectivos de comunicación entre los migrantes y las diversas dependencias estatales, lo que facilitará el acceso a múltiples servicios.
El gobernador detalló que, en colaboración con el Consulado de México en Chicago, se implementarán acciones para acompañar a los migrantes en la realización de trámites esenciales. Estos servicios abarcan temas críticos como educación, salud, documentación oficial e identidad, así como acceso a vivienda y proyectos productivos para aquellos que decidan regresar a México.
Ramírez Bedolla enfatizó la necesidad de mantener unidas a las comunidades migrantes. “En tiempos de resistencia es necesario mantener la unión y comunicación con los migrantes y para eso estamos los funcionarios del gobierno para respaldarlos en todo lo posible”, comentó, subrayando el carácter esencial de la solidaridad en tiempos difíciles.
Además, ante las políticas migratorias de Estados Unidos, resaltó la importancia de que las autoridades apliquen las leyes de una manera humanitaria, justa y digna, siempre respetando los derechos humanos de las personas migrantes. De este modo, Ramírez Bedolla reiteró el compromiso del gobierno por trabajar en conjunto con el consulado para ofrecer apoyo continuo a los migrantes deportados o aquellos que opten por retornar de manera voluntaria.
Esta reunión pone de relieve la importancia de fortalecer los lazos entre el gobierno estatal y la comunidad migrante, un vínculo que no solo busca abordar las necesidades inmediatas, sino también mejorar la calidad de vida y ofrecer esperanzas en un contexto que permanece complejo para muchos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.