sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Biden permite a Ucrania atacar Rusia con misiles

Redacción by Redacción
17 noviembre, 2024
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un desarrollo significativo en el contexto del conflicto entre Ucrania y Rusia, el presidente de Estados Unidos ha dado luz verde a una nueva estrategia militar que permite a Ucrania llevar a cabo ataques en territorio ruso utilizando misiles suministrados por Estados Unidos. Esta decisión, que se produce en un momento crítico del enfrentamiento armado, se fundamenta en una serie de consideraciones estratégicas y geopolíticas que podrían alterar el equilibrio de fuerzas en la región.

El respaldo estadounidense a esta ofensiva es interpretado como un apoyo claro a la soberanía ucraniana, mientras busca debilitar la capacidad militar rusa. Este cambio de política no solo señala un alineamiento más directo con las operaciones ucranianas, sino que también refleja un posible endurecimiento en la postura de Washington respecto a la agresión rusa. Al permitir que Ucrania opere en territorio ruso, Estados Unidos busca incrementar la presión sobre Moscú, apuntando a debilitar las líneas de suministros y las bases de operaciones del ejército ruso, que continúan lanzando ataques sobre ciudades e infraestructuras ucranianas.

Related posts

Cuatro muertos y 11 heridos en Florida tras la colisión contra un bar de un coche que huía de la policía

Coche fugitivo choca y deja cuatro muertos

8 noviembre, 2025
El centrista Rodrigo Paz asume la Presidencia de Bolivia para imponer una nueva era en el país

Rodrigo Paz asume la presidencia boliviana

8 noviembre, 2025

El uso de misiles de precisión, como los ATACMS, podría transformar el panorama del conflicto. Estos misiles son conocidos por su capacidad para alcanzar objetivos a grandes distancias y, si se utilizan efectivamente, podrían desestabilizar las operaciones rusas dentro de su propio territorio. Sin embargo, la decisión de implementar esta estrategia no está exenta de riesgos. Podría provocar una escalada en las hostilidades, lo que llevaría a una campaña de represalias por parte de Rusia, generando aún más inestabilidad en la región.

Además, esta autorización ha suscitado preocupaciones sobre la posible respuesta de otros actores internacionales. La comunidad global observa con atención cómo se desarrollan estas operaciones y cómo responderá Moscú a esta clara señal de que Estados Unidos está dispuesto a aumentar su compromiso en el conflicto. Las reacciones en Europa son también variadas; algunos países podrían ver esto como una forma de reafirmar su apoyo a Ucrania, mientras que otros podrían cuestionar los riesgos de una escalada militar aún mayor.

Mientras tanto, la ciudadanía ucraniana se enfrenta a un contexto de creciente incertidumbre y expectativa. La esperanza de una derrota rápida de las tropas rusas se enfrenta a la dura realidad de un conflicto que se ha prolongado más de lo esperado, dejando un rastro de devastación. La población aguarda con expectación los efectos que esta nueva táctica militar podrá tener sobre su lucha por la soberanía y la integridad territorial.

La autorización de ataques en territorio ruso marca un nuevo capítulo en el conflicto y destaca el compromiso de Estados Unidos con la defensa de Ucrania. Mientras ambos países se preparan para lo que podría ser un invierno lleno de desafíos, las dinámicas de la guerra continúan evolucionando, amplificando la incertidumbre sobre el futuro de la región y el orden internacional. Este momento decisivo invita a una reflexión profunda sobre las implicaciones de la intervención militar y el delicado equilibrio entre la defensa de la soberanía y los riesgos de una mayor confrontación global.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: atacarAtaques militaresbidenColumna DigitalConflictosConflictos armadosconflictos internacionalesEstados UnidoseuropaguerraGuerra de Rusia en UcraniaInternacionalJoseph BidenmediosmisilesOTANRusiarusoterritorioucraniaUnión Europea
Previous Post

Puertos bloqueados y fuertes lluvias en Quintana Roo.

Next Post

Desmantelan 33 autos “monstruo” en Tamaulipas

Related Posts

CaixaBank coloca con éxito una emisión de 1.000 millones de euros de deuda subordinada Tier 2 social
Negocios

CaixaBank realiza con éxito emisión social de 1.000 millones.

8 noviembre, 2025
¿Cómo usar la app del Buen Fin 2025 para encontrar mejores precios?
Nacional

Guía para aprovechar la app Buen Fin 2025

8 noviembre, 2025
Cuatro muertos y 11 heridos en Florida tras la colisión contra un bar de un coche que huía de la policía
Internacional

Coche fugitivo choca y deja cuatro muertos

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

México 1-1 Brasil: DEFINICIÓN EN PENALES

8 noviembre, 2025
CaixaBank Wealth Management entrega sus VIII Premios de Filantropía, que reconocen y apoyan la labor altruista y solidaria de sus clientes
Negocios

CaixaBank entrega sus VIII Premios Solidarios

8 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Cursos, locaciones, tarifas y horarios.

8 noviembre, 2025
MicroBank impulsa el emprendimiento con 31,7 millones de euros en microcréditos a proyectos asesorados por entidades de ámbito social
Negocios

MicroBank apoya emprendimientos con 31,7 millones en microcréditos.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Cruz Azul se mide ante Pumas en Cuauhtémoc.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Kim Kardashian considera a ChatGPT su ‘rival amistoso’.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Secretaría de Economía aprueba uso de marcas

8 noviembre, 2025
Next Post

Desmantelan 33 autos "monstruo" en Tamaulipas

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.