martes, mayo 17, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Bitcoin: El criptopánico se apodera del mercado tras la caída de Luna: ¿por qué huyen los inversores?

Columna Digital by Columna Digital
mayo 13, 2022
in Negocios
Reading Time: 4 mins read
77 2
A A
0
Bitcoin: El criptopánico se apodera del mercado tras la caída de Luna: ¿por qué huyen los inversores? | Economía
986
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Se estima alza en volumen y valor de la producción agrícola este año 2022

Se estima alza en volumen y valor de la producción agrícola este año 2022

mayo 16, 2022
La economía china sufre en abril su mayor descenso desde 2020 por los confinamientos estrictos | Economía

La economía china sufre en abril su mayor descenso desde 2020 por los confinamientos estrictos

mayo 16, 2022

El futuro puede ser un lugar demasiado lejano para algunos inversores en criptomonedas. El derrumbe de buena parte de las divisas digitales en los últimos días está sembrando dudas en muchos de los que les auguraban un brillante porvenir en el que estarían destinadas a sustituir al dinero tradicional y romper el monopolio de los bancos centrales. La práctica desaparición de Luna, que ha protagonizado uno de los peores fiascos de la industria al pasar de valer 20.000 millones de dólares a casi cero en solo unos días, ha dejado un reguero de damnificados y un contagio a las principales criptomonedas: el bitcoin ha llegado a dejarse un 17% en solo cinco días, y ethereum, la segunda en importancia, un 23% —este viernes, en un ambiente de alta volatilidad, ambas rebotan más de un 10%—.

¿Por qué han caído?

El desencadenante de la crisis ha sido la pérdida de paridad con el dólar de la stablecoin TerraUST. Esta moneda estable estaba asociada al billete verde mediante un algoritmo que se ha demostrado ineficaz, lo que de inmediato provocó un efecto dominó que se ha llevado por delante a Luna, su moneda hermana, y ha contagiado a otras muchas por la pérdida de confianza. Enrique Moris, inversor profesional en Bolsa y criptomonedas ve normal que se produzca el arrastre. “Ha cundido el pánico y lógicamente todo el mercado se ha contagiado. Haciendo una mala comparación, si el día de mañana Facebook o Apple cayeran el 99% pasaría lo mismo y la gente se replantearía sus inversiones en otras tecnológicas”. Sin embargo, cree que con el tiempo el mercado hará distinciones. “Que haya ocurrido eso en Luna no significa que vaya a pasar en el resto de criptomonedas. Están vendiendo bitcoin pese a que no tiene nada que ver”, opina.

¿Es el principio del fin de las criptomonedas?

Todas juntas, las criptomonedas valen 1,2 billones de dólares, según el portal CoinMarketCap, por lo que pese al varapalo tienen todavía una capitalización equivalente a la de Amazon. En el caso de bitcoin, ahora se cambia por cerca de 28.000 dólares, sus niveles más bajos desde finales de 2020. El llamado cryptocrash de estos días, por tanto, aunque redunda en una pérdida de credibilidad, no supone su final. De hecho, el bitcoin llegó a caer en 2018 un 80%, un porcentaje superior al de ahora. Más tarde, fue capaz de recuperarse por completo y marcar nuevos máximos. A esos precedentes se aferran sus defensores en medio del pánico vendedor, aunque la historia no tiene por qué suceder igual. Incluso si logra recuperarse y volver a máximos en un futuro, en el camino muchos inversores habrán perdido, porque como apuntaba el economista John Maynard Keynes “el mercado puede permanecer irracional más tiempo del que usted puede permanecer solvente”, esto es, puede que haya quien necesite sacar el dinero antes para cubrir sus gastos o porque considere las pérdidas excesivas.

En momentos de dificultades como el actual, uno de los gritos de guerra más repetidos entre los pequeños inversores que apuestan por las criptomonedas es el de holdear, es decir, aguantar el chaparrón sin vender. Moris sostiene que el caso de Luna deja una lección al respecto: “Holdear hasta dentro de diez años bajo la tesis de que el día de mañana vas a ganar más dinero si tienes paciencia no funciona en el mundo cripto, porque hay proyectos que pueden caer un 99% como ha ocurrido con Luna”. La falta de cultura financiera está en ciertos casos detrás de las cuantiosas pérdidas de los pequeños ahorradores. “Hay gente que entra nueva en el mundo de la inversión, y porque un proyecto esté entre los diez mayores ya da por hecho que mañana va a valer más”, detecta Moris.

¿Corrección puntual o desplome?

Los altibajos del bitcoin y otras criptomonedas no son nuevos. Desde su nacimiento hace más de una década, la dificultad para saber cuál es su valor real ha provocado fuertes oscilaciones. En sus inicios, las fuertes revalorizaciones contribuyeron a apuntalar la leyenda de que era una forma relativamente sencilla de multiplicar los ahorros. Pero los beneficios pasados no garantizan los futuros. En su valor actual confluyen expectativas sobre su uso venidero que no están confirmadas, y ciertas dosis de lo que entre los pequeños inversores se denomina FOMO, siglas en inglés de fear of missing out —miedo a perderse algo, en este caso una hipotética jugosa ganancia—. La diferencia de opiniones es abismal. Entre los expertos hay quien cree que el único motivo por el que suben es que otro las compra, y otros que ven en ellas una reserva de valor que solo está en sus inicios. Cuando el bitcoin tocó máximos cerca de 68.000 dólares en noviembre de 2021, estos últimos parecían reforzados, pero ahora sucede lo contrario.

¿Qué pasa con los que han perdido?

Los miles de pequeños inversores que confiaron su dinero a Luna o TerraUST no tienen ningún medio para recuperar lo perdido. Las criptomonedas son ahora mismo activos de alto riesgo que se mueven en algo parecido a un salvaje oeste financiero. Y los mensajes de aquellos que han visto evaporarse en pocos días lo acumulado durante meses o años inundan redes como Twitter o Reddit. El caso sí puede alentar un mayor interés de las autoridades por regular su funcionamiento. La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, así lo ha solicitado en las últimas horas. Y la Unión Europea está ultimando una regulación que debería estar lista a finales de año.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

La presencia de lo público

Next Post

Liberados después de cinco días un centenar de soldados cercados por campesinos cocaleros en el noreste de Colombia

Related Posts

Focaccia sin gluten | Recetas El Comidista EL PAÍS
Internacional

Focaccia sin gluten | Recetas El Comidista Columna Digital

mayo 17, 2022
El Liverpool, sobre el fogón; el Madrid, en Baden-Baden | Deportes
Internacional

El Liverpool, sobre el fogón; el Madrid, en Baden-Baden | Deportes

mayo 17, 2022
Felipe Londoño y Laura Ramos, dos de los protagonistas de 'Entrevías'.
Internacional

‘Entrevías’, la serie que abre un nuevo camino a los personajes inmigrantes en la ficción española | Televisión

mayo 17, 2022
Rebekah Vardy, a su llega al tribunal el pasado 16 de mayo. REUTERS/Hannah McKay
Internacional

El juicio de ‘Wagatha Christie’: las esposas de los futbolistas Rooney y Vardy airean su rivalidad en un tribunal británico | Gente

mayo 17, 2022
Reciclado con impacto social en Kenia | En primera línea | Planeta Futuro
Internacional

Reciclado con impacto social en Kenia | En primera línea | Planeta Futuro

mayo 17, 2022
Varias de las menores de edad refugiadas en un orfanato de la ONG Mati Nepal, que trabaja para proteger a las niñas y mujeres y evitar que sean víctimas de los traficantes, en Katmandú, Nepal.
Internacional

Covid-19: La herencia de la pandemia en Nepal: el aumento de la trata de personas | Planeta Futuro

mayo 17, 2022
La exposición, "Walter Firmo, en el verbo del silencio la síntesis del grito" reúne más de 260 piezas del fotógrafo.
Internacional

Instituto Moreira Salles: Walter Firmo, el fotógrafo que exalta la belleza del Brasil negro | Cultura

mayo 17, 2022
La orquesta de Paul Whiteman en 1926. Wilder es el segundo por la derecha, con las manos en los bolsillos.
Internacional

Billy Wilder, de profesión periodista | Cultura

mayo 17, 2022
¿Por qué los hombres no asumen los efectos secundarios de una píldora anticonceptiva? | EL PAÍS Semanal
Internacional

¿Por qué los hombres no asumen los efectos secundarios de una píldora anticonceptiva? | Columna Digital Semanal

mayo 17, 2022
Muros compuestos con la colección para celosías Matilda.
Internacional

¿Quién ha dicho que las celosías o el linóleo están pasados de moda? | Columna Digital Semanal

mayo 17, 2022
Next Post
Liberados después de cinco días un centenar de soldados cercados por campesinos cocaleros en el noreste de Colombia

Liberados después de cinco días un centenar de soldados cercados por campesinos cocaleros en el noreste de Colombia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

RECOMMENDED NEWS

Sergio Ramos: “En España no se admira a los de casa, no solo me pasó a mí” | Deportes

“En España no se admira a los de casa, no solo me pasó a mí”

10 meses ago
El proyecto de la productora Little Spain, crear el disco mas sonado del año

El proyecto de la productora Little Spain, crear el disco mas sonado del año

8 meses ago
La serie australiana: ‘Sospechosas inesperadas’

La serie australiana: ‘Sospechosas inesperadas’

6 meses ago
El presidente Pedro Sánchez (izq.) junto al jefe del Govern, Pere Aragonès, en la última reunión de la mesa de diálogo, el pasado mes de septiembre.

El Govern aspira a una nueva mesa de diálogo para “principios de año”

4 meses ago

BROWSE BY CATEGORIES

  • Ciencia
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videos
mayo 2022
LMXJVSD
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031 
« Abr    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China colombia coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Vacunacion Violencia
No Result
View All Result
Focaccia sin gluten | Recetas El Comidista EL PAÍS

Focaccia sin gluten | Recetas El Comidista Columna Digital

mayo 17, 2022
El Liverpool, sobre el fogón; el Madrid, en Baden-Baden | Deportes

El Liverpool, sobre el fogón; el Madrid, en Baden-Baden | Deportes

mayo 17, 2022
Felipe Londoño y Laura Ramos, dos de los protagonistas de 'Entrevías'.

‘Entrevías’, la serie que abre un nuevo camino a los personajes inmigrantes en la ficción española | Televisión

mayo 17, 2022

POPULAR NEWS

  • La importancia de implementar nuevas tecnologías en los negocios

    La importancia de implementar nuevas tecnologías en los negocios

    319 shares
    Share 128 Tweet 80
  • Caso Karen: Renuncian directora y subdirectora de clínica 31 del IMSS

    303 shares
    Share 121 Tweet 76
  • Foro Económico Mundial Davos: UE proyecta nueva ley de chips

    222 shares
    Share 89 Tweet 56
  • Webcams en vivo desde Kiev, Ucrania

    221 shares
    Share 88 Tweet 55
  • IMSS extravió cuerpo de Karen; quien murió después de una cesárea

    202 shares
    Share 81 Tweet 51

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Síguenos en Redes Sociales:

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Ciencia
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videos

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.