domingo, noviembre 9, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Boeing anticipa retos en suministro aéreo.

Redacción by Redacción
14 junio, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Boeing prevé problemas de suministro de aviones comerciales en los próximos 20 años
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La proyección sobre la flota comercial mundial indica que en 2044 se alcanzará una cifra cercana a los 50,000 aviones. Este pronóstico, ligeramente ajustado a la baja respecto al año anterior, estima que casi 44,000 de esos aparatos serán fabricados entre ahora y esa fecha. Este análisis proviene de Boeing, uno de los gigantes de la industria aeronáutica, que ha señalado que los desafíos en la cadena de suministro han contribuido a esta reducción.

Darren Hulst, vicepresidente de marketing de Boeing para Aviación Comercial, ha reconocido que reanudar la cadena de suministro tras la pandemia de Covid-19 ha demostrado ser más complicado que retomar el tráfico aéreo. En la actualidad, se estima una escasez de entre 1,500 y 2,000 aviones nuevos para satisfacer la demanda existente, una situación que podría comenzar a resolverse hacia finales de la presente década, una vez que las fábricas estén operando a un ritmo suficiente.

Related posts

Menu

China reinicia exportaciones de galio y germanio.

9 noviembre, 2025
Macron invita a Sheinbaum a visitar Francia en 2026

Macron propone a Sheinbaum viaje a Francia en 2026.

9 noviembre, 2025

El panorama se complica aún más con las carteras de pedidos de los principales fabricantes, como Boeing y su competidor Airbus, ya completas hasta principios de la próxima década. Para 2044, Boeing estima que se fabricarán 43,600 aviones, de los cuales 21,100 se destinarán a reemplazar los actuales en servicio, y los otros 22,500 atenderán el creciente tráfico, en el que se anticipa que el 50% provenga de China y del sur y sudeste asiático.

Es notable que en 2004 la flota mundial contaba con 16,780 aviones, y para 2044 se prevé que esta cifra aumente a 49,640. Inicialmente, se había anticipado que superarían los 50,000 aviones para 2043. Además, se estima que aproximadamente el 72% de esta flota será de pasillo único, que se beneficiará del crecimiento en vuelos nacionales en los mercados emergentes, donde se espera un aumento del 5% en comparación con un 3% en las economías desarrolladas.

Se prevé que las rutas entre mercados emergentes crezcan más rápidamente (6%) en comparación con las interacciones entre países desarrollados (2%). En menos de dos décadas, se estima que las proporciones entre mercados emergentes y desarrollados serán similares, lo que genera un clima de mayor competencia en la industria. De hecho, las cifras indican que las 10 aerolíneas más grandes del mundo representaban el 45% de la capacidad global en el año 2000, con una disminución proyectada a solo el 30% para 2025, en gran medida impulsada por la consolidación de aerolíneas de Oriente Medio.

Desde el año 2000, el tráfico de pasajeros se ha triplicado, mientras que la flota ha experimentado un crecimiento más moderado, duplicándose en el mismo periodo. Las proyecciones actuales indican un aumento anual del 4.2% hasta 2044.

A nivel global, el sector de la aviación genera un impacto económico de 4 billones de dólares, creando 87 millones de empleos y transportando el 33% del valor de las mercancías, a pesar de representar solo el 1% del volumen total transportado. Esta información se corresponde con el análisis publicado el 14 de junio de 2025, y a partir de dicha fecha, la situación podría haber evolucionado significativamente.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 20añosavionesBoeingColumna DigitalcomercialesIndustria AeronáuticaProblemaspróximossuministro
Previous Post

Cómo reconocer a consultores a domicilio 2025

Next Post

Diego Valdés se unirá a Vélez: informes.

Related Posts

Menu
Negocios

China reinicia exportaciones de galio y germanio.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Goleadores destacados: Hormiga, Paulinho y Joao

9 noviembre, 2025
Macron invita a Sheinbaum a visitar Francia en 2026
Negocios

Macron propone a Sheinbaum viaje a Francia en 2026.

9 noviembre, 2025
Japón emite una alerta de tsunami tras un terremoto de magnitud 6.7 en el mar
Internacional

Alerta de tsunami en Japón por sismo

9 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Controversial empate entre Gaby y Tamara

9 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Cómo un emprendedor rescatará ciudades inundadas con robots

9 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Te lo pueden quitar antes de volar

9 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Chivas enfrentará a Cruz Azul en Cuartos del AP25.

9 noviembre, 2025
Canadá da un paso al frente en la lucha contra el blanqueo: nueva agencia contra delitos financieros
Negocios

Canadá avanza en la lucha financiera.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Así es Casa Benell en CDMX

9 noviembre, 2025
Next Post
Diego Valdés será nuevo jugador de Vélez: reportes

Diego Valdés se unirá a Vélez: informes.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.