lunes, febrero 6, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Boliden: Andalucía rompe la negociación con la minera sueca de Aznalcóllar 24 años después del desastre

Columna Digital by Columna Digital
abril 6, 2022
in Internacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
Boliden: Andalucía rompe la negociación con la minera sueca de Aznalcóllar 24 años después del desastre
952
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Andalucía ha roto la negociación con la multinacional sueca Boliden para que esta pague por el desastre ecológico que en 1998 desencadenó la rotura de la balsa de su mina en Aznalcóllar (Sevilla). Después de seis años de conversaciones infructuosas con la compañía minera, el pasado enero la Junta interrumpió el diálogo para obtener los 89 millones que le costó la limpieza medioambiental provocada por los seis millones de metros cúbicos de lodos tóxicos vertidos al entorno de Doñana. El caso se juzgará previsiblemente el próximo invierno después de 24 años de laberinto judicial.

Desde 2016 el Gobierno andaluz (entonces liderado por el PSOE y desde 2019 por PP y Ciudadanos) negoció en secreto con Boliden para lograr esos 89 millones, hasta que hace 11 meses las conversaciones —en punto muerto entonces— salieron a la luz. Este pasado invierno, ante la falta de resultados y el poco dinero ofrecido por el gigante sueco, el Ejecutivo autonómico dijo basta y comunicó al juzgado del pleito civil en curso que optaba por ir a juicio. Y ahora el caso por la catástrofe medioambiental, en estado de letargo durante los últimos seis años, se reactiva.

La audiencia previa para dilucidar el caso se celebrará en el Juzgado de Primera Instancia 11 de Sevilla el próximo 29 de septiembre, cuando se vislumbre si la matriz sueca deberá afrontar el abono de esos 89 millones a las arcas públicas andaluzas. La Junta y Boliden acudirán a esa reunión con el magistrado José Manuel Martínez, que puede dejar el caso visto para sentencia tras examinar las pruebas o fijar una vista oral con periciales y testificales que aten los cabos sueltos de la causa. Un proceso que va camino del cuarto de siglo sin responsables –empresarios, sociedades o políticos– que respondan por la vasta contaminación que provocó en los ríos Agrio y Guadiamar, a un paso de la Reserva de la Biosfera más emblemática de España. La limpieza de los cauces ascendió en total a 132 millones, incluidos los 43 millones que invirtió el Ministerio de Medio Ambiente (hoy para la Transición Ecológica) y que también aspira a cobrar algún día.

Boliden, con 1.078 millones de beneficio operativo y 6.000 empleados el año pasado, echa balones fuera: “La cuestión es si Boliden Apirsa [filial en España de la matriz sueca] tiene responsabilidad sobre la rotura de la balsa. Y aunque nosotros pensamos que no la posee, posteriormente deberá decidirse si el grupo Boliden tiene que asumirla. Apirsa era una empresa separada y con entidad legal propia, con sus propios recursos y responsabilidades”, alega un portavoz de la multinacional escandinava. “El caso legal sigue su curso y estamos abiertos al diálogo constructivo, aunque consideramos que no hemos causado el retraso del procedimiento”, sostiene dicho portavoz.

El cauce del Guadiamar inundado en 1998 por aguas ácidas con metales pesados procedentes de la actividad minera es hoy un corredor ecológico tras la compra de los terrenos afectados por la Administración. Pero este alambicado caso demuestra la dificultad para encausar a los responsables si hubiera otra rotura de una balsa de residuos mineros, algunas de ellas abandonadas tras la extracción de los minerales. Muchas explotaciones en activo están en España en manos de multinacionales y sus bufetes de abogados aprovechan las grietas legales para dilatar los plazos y las sanciones impuestas. “Entramados empresariales están diseñados expresamente para poder eludir cualquier responsabilidad futura en caso de un nuevo accidente”, critica Isidoro Albarreal, del área de minería de Ecologistas en Acción.

El caso Aznalcóllar tuvo una vía penal que se archivó y tras 24 años, hoy sobreviven la civil por la reclamación monetaria de la Junta andaluza y la mercantil, que dilucida el concurso de acreedores de la filial Boliden Apirsa. A esta última se agarra el Ministerio para la Transición Ecológica, cuya sanción de 43 millones impuesta a la compañía confirmó en la vía contencioso-administrativa el Tribunal Supremo en 2005. Carmen Julia García, abogada de varios afectados por la rotura de la balsa en el proceso penal, censura: “Se van a cumplir 24 años de uno de los mayores desastres ecológicos a nivel mundial sin que se haya reparado el daño causado y cada vez es más probable que dicha reparación no se consiga. El archivo penal hoy no sucedería por la mayor contundencia que existe para perseguir los delitos medioambientales”.

El concurso para liquidar la filial de Boliden lleva suspendido los mismos seis años que la causa civil. Es decir, si la Junta obtuviera una sentencia favorable el próximo invierno en la vía civil, acudirá al Juzgado de lo Mercantil 1 de Sevilla para desatascar el concurso. A continuación, para que finalmente la matriz sueca pagara por la quiebra de su filial en España, el juez deberá declarar dicho concurso culpable, ya que si lo considera fortuito, ningún acreedor —los primeros en la lista son la Junta y el ministerio— cobrará ni un euro. Tanto la Junta como el bufete Uría y Menéndez, que ha representado a Boliden en la negociación, han rechazado opinar sobre el accidentado devenir del caso.

A pesar de los 24 años transcurridos, la Junta de Andalucía podría acudir a la justicia sueca para reclamar el pago al grupo sueco Boliden si la reclamación en España no prospera, según Juan Antonio Carrillo, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Sevilla: “Si la jurisdicción civil diera la razón a la Junta, su crédito contra Boliden sería ejecutable fuera de España de acuerdo con el Reglamento 44/2001 del Consejo de la Unión Europea, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales”. A diferencia del Ejecutivo autonómico, el ministerio acudió a la jurisdicción contencioso-administrativa. “El mayor problema para que el Estado [Gobierno central] pueda liquidar estas cantidades es que, según la legislación de Hacienda Pública, los créditos de derecho público no pueden ser ejecutados fuera de España”, añade Carrillo. Fuentes del departamento de Teresa Ribera se han limitado a señalar: “Respetamos el cauce legal y la Abogacía del Estado irá paso a paso en función de la evolución del caso”.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

La Policía Nacional inspecciona con los tres detenidos por el crimen de Mohamed Alí el lugar donde supuestamente le mataron hace un año.

Mohamed Ali: La policía cree que una discusión por un vídeo sexual acabó en el asesinato de un menor en Ceuta | España

febrero 6, 2023
Presa de los Toranes, en el río Mijares, a su paso por Albentosa (Teruel).

Los Toranes: La Justicia obliga a Iberdrola a demoler una polémica presa en Teruel | Clima y Medio Ambiente

febrero 6, 2023
Tags: andalucía
Previous Post

El Gobierno de Trudeau presenta iniciativa para obligar a los gigantes de la web a compensar a los medios de comunicación

Next Post

Elecciones en Francia 2022: ¡Alarma! Le Pen puede ganar en Châteaudun

Related Posts

Foto: Extra Jaén
Nacional

Moreno promete gobernar por casi 37 años | España

diciembre 4, 2022
Un mal aterrizaje provocó la muerte de un joven paracaidista en Sevilla
Nacional

Un mal aterrizaje provocó la muerte de un joven paracaidista en Sevilla

octubre 14, 2022
Moreno revindica el papel de Andalucía en el tablero político de España
Nacional

Moreno revindica el papel de Andalucía en el tablero político de España

octubre 2, 2022
El presidente de la ciudad autónoma de Ceuta, Juan Jesús Vivas (izquierda) y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (en el centro), y la secretaria general del PP de Ceuta, Yolanda Bel, en la Junta Directiva del PP de Ceuta, este martes.
Política

Malestar en sectores del PP con el nuevo discurso territorial de Génova

mayo 18, 2022
Yolanda Díaz se enfrenta a su primer gran reto, Andalucía
Política

Yolanda Díaz se enfrenta a su primer gran reto, Andalucía

mayo 9, 2022
La manteca colorá y sus parientes
Lifestyle

La manteca colorá y sus parientes

marzo 21, 2022
Norma Yucailla, trabajadora ecuatoriana en la recogida de fresas en fincas de Moguer (Huelva).
Lifestyle

El agridulce estreno en la fresa de Huelva de los jornaleros de Ecuador y Honduras

marzo 21, 2022
El Supremo revisará a partir de mayo las condenas a Griñán y Chaves del ‘caso ERE’ de Andalucía
Internacional

El Supremo revisará a partir de mayo las condenas a Griñán y Chaves del ‘caso ERE’ de Andalucía

marzo 4, 2022
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, atiende a los medios en Sevilla este jueves.
Internacional

Unidas Podemos: Yolanda Díaz renuncia a participar en la formación de una candidatura única de izquierdas en Andalucía

marzo 3, 2022
La Exposición Universal de 1992 marcó el devenir de Andalucía
Internacional

La Exposición Universal de 1992 marcó el devenir de Andalucía

febrero 28, 2022
Next Post
Elecciones en Francia 2022: ¡Alarma! Le Pen puede ganar en Châteaudun

Elecciones en Francia 2022: ¡Alarma! Le Pen puede ganar en Châteaudun

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.