sábado, septiembre 30, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

Boris Johnson tiene un plan B si la pandemia empeora: pasaporte covid, mascarillas y teletrabajo

Redacción by Redacción
14 septiembre, 2021
in Política
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Waterloo Station en Londres el 14 de julio.
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Guardia Nacional y Fuerzas Armadas, sin controles civiles: ONU - El Sol de México

ONU: Sin control civil, Guardia Nacional.

30 septiembre, 2023
Matan a 81 policías fuera de servicio en lo que va 2023 - El Sol de México

Generate another title with the Matan a 81 policías fuera de servicio en lo que va 2023 – Columna Digital, using other words maintaining the same context in less than 06 words in Spanish without using words like “El sol, el país, Columna digital”

30 septiembre, 2023

El Reino Unido afronta la llegada del otoño y el invierno con unas cifras de contagios, hospitalizaciones y muertes por coronavirus superiores a las del año pasado por estas fechas. Y, sin embargo, la situación, estima el Gobierno de Johnson, es drásticamente distinta. Como en otros muchos países del mundo, la diferencia tiene un nombre: vacunas. Un 80% de los mayores de 16 años ha recibido ya su pauta completa de inmunización, y los datos son contundentes.

El número de enfermos graves o de fallecidos se reduce al máximo entre los que han recibido la doble vacuna. Esta vez, sin embargo, Boris Johnson no volverá a apostar sin red. El político conservador se compromete a intentar mantener la “libertad” recuperada en julio, cuando se levantaron prácticamente todas las restricciones sociales, pero ha advertido a los ciudadanos de que habrá sobre la mesa un “plan B” por si la situación se complica. “Tenemos ahora mismo una de las sociedades más libres y una de las economías más abiertas de Europa”, ha dicho Johnson, “y creemos que se puede mantener así con vacunas, test continuos y con una población que aplica el sentido común”.

Más información

Las medidas de reserva expuestas por el Gobierno no son necesariamente drásticas. De hecho, supondrían alinear las reglas del Reino Unido con las que ya se aplican, o se prevé aplicar, en otros países de Europa. Por ejemplo, Downing Street ha descartado, de momento, exigir pasaportes de vacunación (o certificados de inmunidad) para poder acceder a restaurantes, bares o clubes nocturnos. Pero ha advertido a todos estos negocios de que deben preparar la logística necesaria para el caso de que finalmente se imponga esa exigencia. “Porque en la situación actual, son los pequeños cambios como ese los que pueden marcar la diferencia”, ha justificado Johnson.

Algo similar sucede con el uso de mascarillas. Desde mediados de julio, su uso ya no es obligatorio en espacios cerrados. Solo algunas “jurisdicciones” han decidido imponer la medida por su cuenta y riesgo. Es el caso del transporte público —metro y autobuses— de la ciudad de Londres. Pero ni siquiera en esos espacios se observa una aplicación estricta de la norma. El Gobierno de Johnson advierte ahora de que no dudará en imponer la obligación a lo largo del invierno, si lo considera necesario.

Finalmente, el Ejecutivo británico sugiere que podría volver a recomendar como opción prioritaria el teletrabajo, a pesar del mensaje reiterado en las últimas semanas de que es aconsejable regresar ya a la oficina.

Más Información

Downing Street ha logrado su objetivo de comunicación: los medios británicos comenzaban desde primera hora de la tarde de este martes a especular sobre cuáles serían los detonantes —número de contagios, número de hospitalizaciones, nuevas variantes del virus…— que activarían un plan B que, sobre el papel, supondría una alteración mínima de las libertades sociales recuperadas. Johnson apuesta todo a la estrategia de vacunación. Ya ha anunciado una campaña para poner la tercera dosis de refuerzo a los mayores de 50 años, de aquí a diciembre. Y el Comité Conjunto de Vacunas e Inmunización ha dado su visto bueno para que se inyecte una dosis de Pfizer o Moderna a los menores de entre 12 y 16 años.

Con su habilidad —frivolidad, más bien, según sus críticos— para buscar un eslogan pegadizo para cada estrategia, Johnson ya ha anunciado su esperanza de poder convertir las “jabs, jabs, jabs” en “jobs, jobs, jobs” (inyecciones en empleos).

Más Información

Junto a esos dos planes inmediatos, el Gobierno concentrará sus esfuerzos en convencer a los 5,5 millones de adultos que, según sus cálculos, aún no han recibido una sola dosis de vacuna. “Se trata de ofrecer a la nación la mejor oportunidad de vivir con la covid-19 sin que sean necesarias nuevas restricciones económicas y sociales”, ha dicho en la Cámara de los Comunes Sajid Javid, el ministro de Sanidad.

Desde su llegada al puesto, el político ha intentado acelerar la desescalada, a la vez que se comprometía a evitar el regreso del confinamiento. En una muestra de que, como ya ocurrió en Estados Unidos, la lucha contra la pandemia se ha convertido también en asunto de bandería política en el Reino Unido, el ministro Javid ha tenido que soportar los abucheos de algunos de sus compañeros conservadores cuando ha advertido de que el Gobierno se reservaba la opción de que la mascarilla fuera obligatoria en algunos espacios cerrados.

El desastre que supuso la retirada de las tropas estadounidenses y de la OTAN de Afganistán fue además el primer motivo, a mediados de agosto, para que la Cámara de los Comunes volviera a permitir que todos los diputados ocuparan sus bancadas. Resultó llamativo ver cómo toda la oposición laborista usaba la mascarilla, mientras apenas unos pocos parlamentarios conservadores la llevaban. Toda una señal del escaso apoyo con el que podrá contar el Gobierno de Johnson si el invierno le obliga finalmente a poner en práctica su ya desvelado “plan B”.

Tags: CifrasContagioshospitalizacionesInviernoMuertesOtoñoreino unido
Previous Post

US Open 2021: El anticlímax de Djokovic

Next Post

Croacia inesperada

Related Posts

EL PAÍS
Internacional

Scotland Yard: Agentes renuncian a armas.

25 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Devolución de mechón tras 140 años.

23 septiembre, 2023
Invierno en América del Sur termina como uno de los más calurosos de la historia - El Sol de México
Lifestyle

Invierno Suramericano: Histórico Calor

21 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Rishi Sunak despierta críticas con retroceso climático.

20 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Carlos III reconcilia a Francia y Reino Unido.

20 septiembre, 2023
Equinoccio de otoño 2023: cuándo inicia y qué significa - El Sol de México
Lifestyle

Fecha y simbolismo del Equinoccio de otoño 2023.

19 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

promesa laborista peligrosa de revisión Brexit

19 septiembre, 2023
¿Qué es el virus Nipah? La enfermedad que podría provocar otra pandemia, según expertos - El Sol de México
Lifestyle

El virus Nipah: otra pandemia en puerta

19 septiembre, 2023
Faltan 10 millones de vacunas contra Covid-19 para personas vulnerables de cara al invierno - El Sol de México
Política

Vacunas escasean invierno Covid-19 vulnerables.

13 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Agresiones sexuales afectan a cirujanas públicas

12 septiembre, 2023
Next Post
Interior del anfiteatro de Pula.

Croacia inesperada

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Argentina brasil Chiapas Chihuahua China Ciencia Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos fútbol Gastronomía gobierno guerra INE Internacional Jalisco madrid Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales ONU Pandemia politica presidente Rusia salud Tecnología Television ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.