martes, noviembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

BRICS+ vs G-7: un análisis de poder

Redacción by Redacción
23 octubre, 2024
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el escenario actual de la política global, las dinámicas de poder están experimentando cambios significativos, a menudo mediadas por bloques económicos que desafían el orden establecido. Entre estos, los BRICS han recobrado protagonismo, particularmente frente al influyente G-7, un grupo compuesto por las economías más avanzadas del mundo. Este ascenso ha suscitado un análisis profundo sobre el equilibrio de fuerzas en el sistema internacional.

Los BRICS, que incluyen a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, han trazado una estrategia destinada a consolidar sus posiciones en el teatro internacional, palabra que se traduce en un enfoque más cohesivo y colaborativo. De hecho, la creación de instituciones alternativas y foros de discusión ha servido como plataforma para que estos países promuevan una agenda que busca diversificar las influencias globales. Este esfuerzo ha llevado a un renovado interés en sus cumbres, donde se discuten políticas que a menudo se desvían de las propuestas del G-7.

Related posts

Trump no descarta un ataque contra los carteles mexicanos: "No estoy contento con México"

Trump considera acción contra carteles mexicanos

18 noviembre, 2025
Más de medio millón de viajes cancelados y estrenos de películas suspendidos: las represalias de China en la disputa diplomática con Japón

Represalias chinas: viajes y estrenos cancelados

18 noviembre, 2025

Uno de los aspectos más llamativos del ascenso de los BRICS es su enfoque en el desarrollo sostenible y la cooperación Sur-Sur, un modelo que contrapone las relaciones de ayuda tradicionales que han prevalecido durante décadas. Estos países, muchos de ellos con desafíos socioeconómicos significativos, están promoviendo la importancia de políticas que se adapten a las realidades locales, resaltando la necesidad de un intercambio equitativo de recursos y tecnología.

La convergencia de estos cinco países en un bloque no solo destaca por su crecimiento económico, sino también por su capacidad para influir en las decisiones de organismos internacionales, como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. A medida que crece su participación en el comercio mundial y los flujos de inversión, también ha aumentado su voz en el debate global sobre temas críticos como el cambio climático, la seguridad alimentaria y la gobernanza digital.

Por su parte, el G-7, mientras tanto, se enfrenta a la presión de adaptarse a las nuevas realidades geopolíticas. A pesar de su larga historia como plataforma de las principales economías occidentales, la cohesión entre sus miembros se ha visto desafiada por diferencias políticas internas y un panorama global en constante evolución. Los recientes acontecimientos han revelado dificultades para implementar políticas concertadas que respondan a las crisis globales, lo que ha abierto un espacio para que los BRICS establezcan diálogos multilaterales más fluidos y flexibles.

Cabe destacar que las decisiones dentro de los BRICS no están exentas de tensiones internas. Los intereses nacionales de cada país a menudo chocan, especialmente entre potencias como China e India. Sin embargo, la voluntad de estos países de trabajar juntos hacia un modelo de desarrollo alternativo ha permitido que su colaboración se mantenga sólida.

Finalmente, el análisis del posicionamiento de los BRICS en el panorama internacional y su comparación con el G-7 invita a la reflexión sobre el futuro del multilateralismo. El mundo está observando de cerca cómo estas dinámicas se desarrollan, mientras la comunidad internacional reconsidera las viejas narrativas sobre el poder y la cooperación global. La pregunta que queda en el aire es cómo evolucionarán estas relaciones y cuál será el impacto real en el orden mundial en las próximas décadas.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: alemaniaBalance de FuerzasbrasilBRICSCanadaChinaColumna DigitalCumbres internacionaleseconomiaeconomía globalEstados UnidoseuropaFranciaG-7GeopolíticaindiaInternacionalItaliaJapónpoliticareino unidoRelaciones InternacionalesRusiaSudafrica
Previous Post

Rinden tributo a Fernando Valenzuela en Dodger Stadium

Next Post

Aumento de ejecuciones de prisioneros ucranianos 2024

Related Posts

[post_title]
Gastronomía

Charla con Marc Balló y Mónica Cortés

18 noviembre, 2025
¿Están los bancos en riesgo de desaparecer?
Negocios

¿Pueden los bancos dejar de existir?

18 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

A pasos del debut mundialista

18 noviembre, 2025
Tres temas no vinculados
Negocios

Tres asuntos independientes

18 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

El PRIAN crea protestas y distorsiona relatos

18 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Consumidores abandonan Google: Peec AI capta $21M

18 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Arte Textil: Elegancia y Creatividad

18 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Legumbres latinoamericanas para piel y cabello radiantes

18 noviembre, 2025
Trump no descarta un ataque contra los carteles mexicanos: "No estoy contento con México"
Internacional

Trump considera acción contra carteles mexicanos

18 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Futbolista mexicano cae en liga argentina.

18 noviembre, 2025
Next Post

Aumento de ejecuciones de prisioneros ucranianos 2024

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.