miércoles, agosto 10, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Bukele excluye al aborto y el matrimonio igualitario de su propuesta de reforma a la Constitución | Internacional

Columna Digital by Columna Digital
septiembre 18, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
El presidente Nayib Bukele durante una ceremonia por el bicentenario de la independencia de El Salvador, el 15 de septiembre en San Salvador.
953
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


El presidente Nayib Bukele durante una ceremonia por el bicentenario de la independencia de El Salvador, el 15 de septiembre en San Salvador.SECRETARIA DE PRENSA DE LA PRESI / Reuters

Nayib Bukele ha dado un portazo a la lucha de las mujeres para lograr la legalización del aborto en El Salvador, país con una de las legislaciones más duras sobre el tema en el mundo. El presidente ha informado de que retiró de una propuesta de reforma constitucional que debe discutir la Asamblea Legislativa —que él controla—, la posibilidad de legalizar el aborto terapéutico, la eutanasia y el matrimonio igualitario, una de las luchas que por décadas han mantenido colectivos feministas y LGBTI en Columna Digital centroamericano. “He decidido, para que no quede ninguna duda, no proponer ningún tipo de reforma a ningún artículo que tenga que ver con el derecho a la vida, con el matrimonio o con la eutanasia”, informó este viernes el mandatario.

EL SALVADOR

Bukele acusó a la oposición de “esparcir rumores y una campaña sucia” sobre la reforma constitucional. Según el mandatario fueron sus opositores quienes difundieron la idea de que en el documento preparado por el Gobierno se incluía una agenda abiertamente progresista. “Ustedes me conocen desde hace muchos años y saben que no propondría ninguna de esas cosas, por más presiones internacionales que tenga”, ha afirmado el mandatario, haciendo referencia a los organismos internacionales, como Naciones Unidas, que tienen en la mira a su país por sus duras leyes contra las mujeres que abortan.

Related posts

REUTERS

Se registra explosión en base aérea rusa en Crimea; hay un muerto y 13 lesionados

agosto 10, 2022
Estados Unidos emite alerta de seguridad en Jalisco tras enfrentamientos y narcobloqueos

Por extrema violencia, Estados Unidos emite alerta de seguridad en Guadalajara

agosto 10, 2022

Un grupo de expertos de la ONU pidió el año pasado al Gobierno que pusiera en libertad a tres mujeres que fueron encarceladas por sufrir durante el embarazo emergencias obstétricas que concluyeron en abortos involuntarios. El organismo las consideraba como “detenciones arbitrarias” y reclamaba a las autoridades salvadoreñas que las indemnizara por los daños ocasionados y que ordenara una investigación exhaustiva e independiente de las detenciones para castigar a los responsables.

Bukele ha defendido la propuesta de reforma constitucional que enviará al Parlamento de su país afirmando que se trata de un texto que garantizar derechos esenciales para los salvadoreños, como el acceso a servicios básicos, pero también a internet, inclusión financiera y pensiones dignas. “Una Constitución que obligue a gobiernos futuros a invertir en salud, educación, tecnología, que pueda proteger nuestros bosques”, ha afirmado el presidente. Sus detractores le acusaron de querer imponer una reforma constitucional para reelegirse, pero la Sala de lo Constitucional, que él instaló el pasado, mayo autorizó a inicios de septiembre su reelección inmediata, prohibida por la actual Constitución.

Tras conocerse la posición del presidente sobre el aborto, el matrimonio igualitario y la eutanasia, activistas de derechos humanos reaccionaron contra su decisión. “Dado el contexto de graves retrocesos y ataques a la institucionalidad y el estado de derecho encabezados por el presidente Nayib Bukele, no es sorpresivo este nuevo embate contra los derechos humanos”, ha dicho a Columna Digital Erika Guevara-Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional. “En un país donde las mujeres y niñas han enfrentado una de las formas más extremas de discriminación y violencia de género, con la total prohibición del aborto, cerrar la posibilidad de una reforma, perpetua las violaciones de derechos humanos contra mujeres, niñas y personas con capacidad de gestar, condenándolas a los eminentes riesgos contra sus sus vidas, su salud y libertad. Asimismo, con los altísimos índices de discriminación y violencia contra personas LGBTIQ+, el evitar el reconocimiento de un derecho básico, como es la igualdad ante la ley, que incluye el matrimonio igualitario, Bukele envíe un nefasto mensaje de retroceso conservador frente a la exigencia de derechos”, ha explicado la activista.

Únete ahora a Columna Digital para seguir toda la actualidad y leer sin límites

Suscríbete aquí

De la misma manera se pronunció José Miguel Vivanco, director de Human Rights Watch, para quien “Bukele cultiva una imagen de sí mismo de líder juvenil y moderno en sintonía con las necesidades actuales del país. Sin embargo, sus declaraciones sobre aborto (en un país donde se prohíbe incluso si la vida de la madre está en peligro o si la mujer es víctima de violación) y matrimonio igualitario, demuestran, una vez más, que estamos ante un político retrógrado y autoritario que desprecia los derechos humanos y los valores democráticos”, ha afirmado Vivanco.

Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Marta Sanz: Complicaciones literarias del aborto | Babelia

Next Post

Sandra Gamarra: “El arte contemporáneo es un concepto occidental” | Babelia

Related Posts

REUTERS
Internacional

Se registra explosión en base aérea rusa en Crimea; hay un muerto y 13 lesionados

agosto 10, 2022
Involucrar a la población en las decisiones de gobierno: Mirna Zavala Zúñiga
Lifestyle

Involucrar a la población en las decisiones de gobierno: Mirna Zavala Zúñiga

agosto 10, 2022
The silence of sound
Cultura

Alejandra de la Parra presentará su más reciente proyecto en México

agosto 10, 2022
Estados Unidos emite alerta de seguridad en Jalisco tras enfrentamientos y narcobloqueos
Internacional

Por extrema violencia, Estados Unidos emite alerta de seguridad en Guadalajara

agosto 10, 2022
Sube 39% la llegada de turistas a México
Negocios

Sube 39% la llegada de turistas a México

agosto 10, 2022
Ucrania pide no expedir visas a turistas rusos
Internacional

Exige Ucrania bloquear a turistas rusos que viajan sin problema por el mundo

agosto 10, 2022
Juez dicta que el periodista José Rubén Zamora permanezca en prisión
Internacional

Juez dicta que el periodista José Rubén Zamora permanezca en prisión

agosto 10, 2022
Velaran los la seguridad de los migrantes en las fronteras de México
Internacional

Gobierno Federal y estados fronterizos velarán por los derechos humanos de migrantes

agosto 10, 2022
Trump será interrogado en Nueva York sobre sus negocios
Negocios

Trump será interrogado en Nueva York sobre sus negocios

agosto 10, 2022
Qatar y Ecuador arrancarán el 20 de noviembre el mundial Qatar 2022
Deportes

Qatar y Ecuador arrancarán el 20 de noviembre la Copa del Mundo 2022

agosto 10, 2022
Next Post
Sandra Gamarra, en la sala Alcala 31 de Madrid.

Sandra Gamarra: “El arte contemporáneo es un concepto occidental” | Babelia

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.