martes, noviembre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home columnas

Bullying

Redacción by Redacción
7 mayo, 2023
in columnas
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Juan Carlos Sánchez Magallán

El Día Internacional del Bullying, también conocido como el Día Mundial de la Prevención del Acoso Escolar, se celebra el 2 de mayo de cada año, se estableció para concienciar sobre el acoso escolar y para promover la prevención de esta práctica dañina.

Related posts

Justicia Cotidiana – “Entre la libertad y la censura”

10 noviembre, 2025
Teodoro Lavin León

VIVENCIAS CIUDADANAS – CORRUPCIÓN SIN CASTIGO: EL SEXENIO DE CUAUHTÉMOC BLANCO

7 noviembre, 2025

El acoso escolar es un problema global que afecta a millones de niños y jóvenes en todo el mundo. Se define como una forma de violencia repetitiva e intencional que se produce en un contexto de desequilibrio de poder entre el acosador y la víctima. El acoso puede tomar muchas formas, incluyendo el acoso verbal, el acoso físico, el ciberacoso y la exclusión social.

El Día Internacional del Bullying se inició en 2012 por iniciativa de la organización Bullying Canada, con el objetivo de prevenir y abordar el acoso escolar mediante campañas en las escuelas o bien desde el seno familiar.

Entre las organizaciones que estudian y trabajan en la prevención del acoso escolar se encuentran la fundación ANAR, Bullying Canada, la fundación It Gets Better StopBullying.gov y la Alianza Nacional para la Prevención del Acoso Escolar, entre muchas otras.

La ONU estima que alrededor de 32% de niños y jóvenes en todo el mundo sufren acoso escolar. Las causas principales son complejas y pueden incluir factores como la apariencia física, la raza, la nacionalidad, el color de piel, la discriminación, la intolerancia y la falta de empatía.

México es el país con más casos de bullying o acoso escolar en el mundo, es un problema grave que afecta a siete de cada 10 niños y jóvenes. Las autoridades han implementado varias iniciativas y programas para abordar este problema y promover la convivencia pacífica en las escuelas.

El bullying o acoso escolar y el ciberbullyng son causantes directos de más de 200 mil muertes al año en el mundo, ya sea por homicidio o por inducción al suicidio al ser víctimas de la soledad, la tristeza y el miedo.

Una de las iniciativas más importantes es la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que establece medidas específicas para prevenir y abordar el acoso escolar en las escuelas. Además, en 2019 se promulgó la Ley para la Prevención y Atención del Acoso Escolar en el Estado de México, que busca prevenir y erradicar el acoso escolar en todas las instituciones educativas del estado.

En el ámbito educativo, la (SEP) ha creado la estrategia Escuela Segura, que busca prevenir el acoso escolar y otros tipos de violencia en las escuelas. La SEP también ha creado el Programa Nacional de Convivencia Escolar, que promueve una cultura de paz y una convivencia sana y pacífica en las escuelas.

La UNAM cuenta con el Centro de Atención Psicológica y Educativa (CAPE), que ofrece servicios de prevención y atención del acoso escolar. Además, la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) también trabajan en la prevención y atención del acoso escolar.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2016, 31.9% de los estudiantes de educación básica en México ha sido víctima de algún tipo de acoso escolar.

El mismo estudio encontró que el tipo de acoso más común es el verbal, seguido del psicológico y el físico.

Según un estudio realizado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la mayoría de los casos de bullying en México ocurren en la escuela primaria y secundaria.

El Día Internacional del Bullying es importante recordarlo para prevenir y combatir el acoso escolar. A través de la conciencia y la educación, podemos trabajar juntos para crear un entorno escolar seguro y positivo para todos los niños y jóvenes. ¿O no, estimado lector?

En cuanto a los partidos satélites, dicen que se preparan, pero en verdad las sobras que les dejará Morena no son muchas, a pesar de la influencia que presuman tener. ¿No cree usted?

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Acoso EscolarBullying CanadaColumna DigitalDía Internacional del BullyingDía Mundial de la Prevenciónfundación ANAR
Previous Post

Constituyentes Chile 2023: Elecciones en vivo.

Next Post

Freno a subida de tipos bancarios.

Related Posts

Menu
Negocios

Nissan inicia cierre de operaciones en Morelos.

11 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Resurge ‘patadas’ de Carrasquilla en redes

11 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

La Malinche, figura clave en México.

11 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Predicciones astrológicas para hoy: 11 de noviembre

11 noviembre, 2025
Frente frío 13 y clima de mañana 11 de noviembre de 2025 en México
Nacional

Bajada de temperatura y pronóstico del 11 de noviembre

11 noviembre, 2025
Menu
Negocios

Deducciones fiscales: SAT aclara las permitidas.

11 noviembre, 2025
Los rebeldes hutíes de Yemen anuncian oficialmente que han detenido sus ataques a Israel y a los barcos del mar Rojo
Internacional

Hutíes cesan ataques a Israel y barcos.

11 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

De 15 a 70 mil pesos: Nuevos apoyos para afectados en Puebla.

11 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Kaltura compra eSelf por $27M, creador de IA de Snap.

11 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Álvaro Fidalgo se une a México para el Mundial 2026

11 noviembre, 2025
Next Post

Freno a subida de tipos bancarios.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.