El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, ofreció detalles cruciales sobre el trágico accidente ocurrido recientemente en el puerto de Nueva York, en el cual dos cadetes de la Armada de México perdieron la vida. En una conferencia de prensa, Morales Ángeles aclara que el Buque Escuela “Cuauhtémoc” estaba bajo la dirección de un piloto local especializado al momento de la colisión. Este hecho es fundamental, ya que la normativa internacional establece que las maniobras en puertos como el de Nueva York deben ser supervisadas por un piloto local, quien tiene la última palabra sobre cómo proceder y qué recursos utilizar.
El almirante subrayó que el piloto actuó en el contexto de una situación complicada, con poco tiempo para maniobrar el buque, teniendo en cuenta la mínima distancia al puente. Indicó que “el piloto hace lo que considera necesario para maniobrar con seguridad”, dejando claro que cualquier especulación sobre el uso de los recursos a su disposición debería esperar a que se complete la investigación.
De hecho, la investigación ya está en manos de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de Estados Unidos (NTSB), además de la Guardia Costera y los ajustadores de seguros, quienes están trabajando para esclarecer las circunstancias que rodearon el accidente.
En cuanto a la pérdida de vidas, Morales Ángeles mencionó que cuatro cadetes resultaron heridos en el incidente, de los cuales dos fallecieron más tarde. Las familias de las víctimas han sido informadas desde un inicio, y el traslado de los heridos a los hospitales, así como la repatriación de los cuerpos de los fallecidos, ha contado con la cooperación del gobierno de Nueva York.
Las víctimas han sido identificadas como América Yamileth Sánchez Hernández, originaria de Xalapa, Veracruz, y Javier Maldonado Marcos, de Oaxaca. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció con un mensaje de condolencias, destacando la excelencia académica y militar de ambos cadetes, y expresando su solidaridad con las familias afectadas y con la Marina Armada de México.
Es relevante señalar que la responsabilidad de la investigación correspondiente recae en las autoridades estadounidenses, quienes evaluarán todos los aspectos operativos que condujeron al accidente. Esta situación recuerda la importancia de la seguridad en las maniobras navales, especialmente en puertos internacionales, donde una gestión adecuada puede marcar la diferencia entre una operación exitosa y un incidente lamentable.
La información corresponde a la fecha de publicación original (2025-05-20 22:53:00) y, en este año, la comunidad de la Marina continúa esperando mayores detalles de la investigación en curso.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Primer-festival-de-bollo-de-Reyes-en-CDMX.com2Fa22Fa52Fc7fa39794e32966f7268cd46a89e2Fr-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Haz-un-tiramisu-de-frutas-rojas-sencillo-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Chappell-Roan-se-volvio-llorona-para-triunfar-en-Corona-Capital-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-se-mide-ante-Portugal-¿Donde-sintonizar-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Super-PAC-respaldado-por-a16z-desafia-a-Bores-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Importancia-actual-del-DMC-en-turismo-350x250.png)


