La ensalada de coditos con crema y los populares huevos revueltos son platillos en los que el jamón juega un papel fundamental, siendo un ingrediente común en muchos hogares. Si te preocupa su contenido graso, es importante conocer cuál es el mejor jamón de pierna bajo en grasas, información que ha sido analizada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Aunque el jamón es uno de los productos más accesibles en supermercados, seleccionar un producto de calidad puede ser un reto. Profeco, en su Revista del Consumidor, ha realizado un estudio que evalúa la calidad y la composición de varias marcas de jamón en el mercado mexicano, ayudando a los consumidores a tomar decisiones bien fundamentadas.
Ingredientes del jamón económico
Según Profeco, el jamón de menor costo está elaborado principalmente con carne de muslo de pavo o de la pierna trasera de cerdo. Su producción incluye agua, sal, azúcar, proteína de soya, fécula de maíz y diversos aditivos como sales de curado y nitritos. La proteína de soya, que contiene alrededor del 50% de contenido proteico, se utiliza para retener agua y mejorar la cohesión de la carne.
El uso de almidones y fécula ayuda a mantener la jugosidad del producto, mientras que el azúcar equilibra el sabor del jamón cocido.
¿Es seguro consumir este tipo de productos?
Rafael Carbajal, ingeniero en alimentos y divulgador científico, aconseja moderar el consumo de embutidos cárnicos. Un consumo excesivo puede vincularse a problemas de salud, como hipertensión y enfermedades cardiovasculares, debido a los altos niveles de sodio y grasas saturadas. Es esencial distinguir entre el jamón auténtico y los embutidos cárnicos; los productos que parecen jamón pueden tener una textura muy lisa y brillante, mientras que el jamón verdadero presenta una textura fibrosa y un color uniforme.
Al elegir, asegúrate de que el empaque indique claramente “jamón” y evita los etiquetados como “producto cárnico” o “embutido”.
Mejor jamón de pierna bajo en grasas según Profeco
Un estudio realizado del 13 de marzo al 12 de mayo de 2025 por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor de la Profeco analizó 40 marcas de jamones y embutidos. Entre ellos, se incluyeron 14 jamones de pavo y varias otras categorías de productos. Las normas mexicanas consideradas fueron varias regulaciones sobre etiquetado y calidad en la industria alimentaria.
El jamón de pierna bajo en grasas que destaca en el estudio de Profeco es el de la marca Nutri Deli, desarrollado en México, que contiene un 2.6% de grasa en su presentación de 250 gramos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este producto presenta un contenido de sodio de 1198 mg por cada 100 gramos, superando lo declarado. Además, no cumple con las normativas referentes a la etiquetación.
El jamón FUD, en presentación de 430 gramos, emerge como una opción favorable al presentar solo un 2.7% de grasa y 926 mg de sodio por cada 100 gramos. A pesar de su etiqueta de “Exceso Sodio”, se posiciona como uno de los mejores en su categoría, resaltando la importancia de leer las etiquetas cuidadosamente.
Esta información es crucial para aquellos que buscan reducir la ingesta de grasas en su dieta, brindando claridad sobre las opciones disponibles en el mercado.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.