domingo, enero 29, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Caballero Luna: Marvel presenta un justiciero con identidad múltiple

Columna Digital by Columna Digital
abril 21, 2022
in Lifestyle
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Caballero Luna
952
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Steven Grant y Marc Spector son muy distintos. El primero es un hombre tímido y solitario, aquejado por problemas de sueño, que trabaja en la tienda de regalos del National Art Gallery de Londres. El segundo, un curtido mercenario que lleva una vida de acción alrededor del mundo. Ambos protagonizan Caballero Luna en Disney+, serie que marcha por su tercer capítulo y suma uno cada miércoles dentro de la megafranquicia conocida como el Universo Cinematográfico de Marvel, y los interpreta un mismo actor: Oscar Isaac. ¿La explicación? Resulta que tanto Grant como Spector son dos personalidades que conviven en un mismo cuerpo, es decir, el Caballero Luna no es un justiciero al uso, pues padece un trastorno de identidad disociativo (TID).

Antes de la llegada del personaje de Marvel a la pequeña pantalla, la idea de una sola persona con distintas identidades, a menudo representadas como radicalmente opuestas, ha seducido a directores, guionistas y actores. Pero, como suele pasar en otros ámbitos de la ficción, el espectáculo se superpone a la intención de reflejar adecuadamente el trastorno.

Conductas criminales

Norman Bates encarna una de las representaciones más conocidas de esta condición. Más allá del Psicosis de Alfred Hitchcock, el personaje cuenta con su propia serie de televisión a modo de precuela. En Bates Motel, el protagonista, interpretado por Freddie Highmore, toma la identidad de su madre. De acuerdo con la psicóloga Elena Gómez, máster en Psicología Clínica por la Universidad Autónoma de Madrid, los afectados por TID pueden “adoptar rasgos de personas que estén relacionadas con un evento traumático” para el paciente. En la serie, se da a conocer que en la relación de los padres de Bates hubo una historia de abusos y asesinato cuya revelación afecta de forma traumática al protagonista.

Por otro lado, la caracterización de Bates como un asesino contribuye a la asociación del TID con conductas criminales. La realidad es bien distinta. La psicóloga Sonia Navajo, afiliada al Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y fundadora del centro Crea-T, asegura citando varios estudios que “al menos un 4% de los crímenes los llevan a cabo personas con enfermedades mentales”, pero, como señala Gómez, en realidad estos pacientes tienen “más riesgo de ser víctimas” de actividades delictivas.

Más información

Lejos del mundo criminal se encuentra la protagonista de la serie United States of Tara, en la que Toni Colette encarna a una madre con TID. Se trata de nuevo de una historia en la que una experiencia traumática (en este caso un abuso sexual) condiciona el trastorno del personaje. Pero hay otro factor que acerca a Tara a la realidad.

Gómez también apunta que uno de los principales objetivos del tratamiento debería ser “facilitar la integración de las diferentes partes disociadas, mejorando así el funcionamiento de la persona de un modo más unificado”. Intentar integrar en vez de reprimir sus identidades es precisamente lo que pretende Tara en la serie.

Mr. Robot es otra producción con un personaje con TID en el núcleo de la trama. La protagoniza Rami Malek en el papel de Elliot Anderson, un hacker decidido a sacar los trapos sucios y frustrar las operaciones de un enorme conglomerado empresarial. Uno de los aspectos más positivos del personaje en cuanto a la representación del trastorno es su desconocimiento y desconcierto ante el mismo. Navajo asegura que es común que los pacientes de TID “no sean capaces de recordar la información de algunas de sus identidades” y que sufran “amnesia de manera repentina e inesperada, haciendo que se olviden de quienes son en un determinado momento”.

Elliot no conoce toda la verdad sobre su TID hasta el final de la serie. En la última temporada se da cuenta de que su faceta de hacker justiciero es una identidad más y no su verdadero yo, al que ha reprimido. Esta personalidad, a la que en la serie denominan como la mente maestra, es lo que se conoce como identidad primaria o dominante, que Navajo define como aquella que “actúa de manera habitual y funcional”. Elliot también descubre la verdad sobre su padre fallecido, un hombre al que consideraba bueno, pero que en realidad abusó de él en su infancia. El protagonista también sufrió una terrible caída al saltar de una ventana de su casa cuando era niño, lo que precipitó su trastorno.

Volviendo a Marvel, otro personaje con TID adaptado de los cómics a la pequeña pantalla precedió al Caballero Luna. No es otro que el mutante David Haller, alias Legión, interpretado por Dan Stevens en la serie homónima. De todas las ficciones mencionadas, esta es probablemente la que más libertades se toma con el trastorno de su personaje, pues está directamente vinculado a sus poderes. Está por ver si, una vez concluida la serie, Caballero Luna hace un buen trabajo a la hora de mostrar al gran público del mundo superheróico una condición que en la vida real también tiene mucho de extraordinario.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Mensajes nostalgicos por parte de la familia de “Pelé”

Mensajes nostalgicos por parte de la familia de “Pelé”

enero 29, 2023
TikTok Awards 2023: Nominada a categoría Másters del Sabor “A la Cocina con Jacobina”

TikTok Awards 2023: Nominada a categoría Másters del Sabor “A la Cocina con Jacobina”

enero 29, 2023
Tags: Caballero LunadisneyDisney Plusidentidad múltiplejusticieromarvelserie
Previous Post

Miguel González: “Ortega Smith pidió dormir en la habitación de Franco”

Next Post

El chavismo entierra el legado español del escudo de Caracas, 400 años después

Related Posts

Foto: Getty Images
Cultura

Hideo Kojima en los estudios A24, podría ir por la segunda temporada de “The Last of Us”

enero 23, 2023
Foto: Netflix
Negocios

Netflix implementará las “cuentas compartidas” para acceder en diferentes hogares

enero 20, 2023
Selena Gomez y el acoso constante que vive ante su físico
Lifestyle

Selena Gomez y el acoso constante que vive ante su físico

enero 18, 2023
Jeremy Renner, se recupera de su accidente con su “familia en casa”
Lifestyle

Jeremy Renner, se recupera de su accidente con su “familia en casa”

enero 18, 2023
Foto: Netflix
Cultura

“La dama de los muertos” la serie de Netflix que te dejará anhelando la siguiente temporada

enero 18, 2023
Foto: Especial
Negocios

El CEO de The Walt Disney Company, Bob Eger pide a sus empleados regresar a la oficina

enero 11, 2023
Netflix: Es oficial el estreno de la cuarta temporada de la serie “You”
Lifestyle

Netflix: Es oficial el estreno de la cuarta temporada de la serie “You”

enero 9, 2023
Black Panther: Wakanda Forever llega muy pronto a Disney+
Lifestyle

Black Panther: Wakanda Forever llega muy pronto a Disney+

enero 7, 2023
Foto: CBS
Cultura

La serie “Doctor en Alaska” completa en Filmin

enero 6, 2023
LG: Presenta la primera televisión en el mundo inalámbrica
Lifestyle

LG: Presenta la primera televisión en el mundo inalámbrica

enero 5, 2023
Next Post
Imagen de los escudos oficiales.

El chavismo entierra el legado español del escudo de Caracas, 400 años después

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.