Seis meses después de asumir el cargo, el canciller alemán Friedrich Merz enfrenta serios desafíos en su misión de revitalizar la mayor economía de Europa. Con un crecimiento estancado y una creciente presión política, solo el 20% de los alemanes desea que se presente nuevamente en las elecciones de 2029, situación que acentúa su impopularidad.
Merz, quien celebró su 70 cumpleaños recientemente, llegó al poder en mayo, reemplazando al menospreciado Olaf Scholz. Desde entonces, ha prometido impulsar el crecimiento, reducir la inmigración irregular y fortalecer el ejército alemán en respuesta a las amenazas geopolíticas, especialmente las que emanan de Rusia. No obstante, su gestión no ha logrado convencer a la ciudadanía ni a los empresarios, quienes expresan frustración ante la lentitud de las reformas necesarias. La producción en el sector industrial ha caído a niveles alarmantes, alcanzando su punto más bajo en tres décadas, lo que ha llevado a los líderes del sector a declarar “alerta roja” sobre el futuro económico del país.
Las encuestas recientes reflejan una valoración de solo el 25% para Merz, muy por debajo de sus predecesores en el mismo período. De hecho, entre los votantes conservadores, solo un 47% estaría de acuerdo en que se postule nuevamente, según la encuestadora Forsa. Mientras sus colegas políticos le ofrecen sus felicitaciones, la desconexión entre las promesas de Merz y la realidad económica se hace más evidente cada día.
En este contexto, los temores por la inflación, el empleo y las crecientes incertezas geopolíticas están ahogando los ánimos de los votantes. La combinación de un crecimiento estancado y una situación política polarizada plantea serios retos para la continuidad de la agenda de Merz. Si el canciller no logra equilibrar las demandas de su coalición con las preocupaciones de la ciudadanía, su futuro político podría estar en riesgo.
A medida que Alemania se enfrenta a una encrucijada crítica, la capacidad de Merz para responder a estas inquietudes y generar confianza en su liderazgo se convierte en una cuestión de suma importancia para el bienestar del país en los años venideros.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¡Fuera-del-equipo-nacional-RFEF-estalla-contra-Lamine-Yamal-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-bebida-ideal-para-el-frio-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Maria-Guadalupe-Morales-lider-de-Administracion-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Un-exmedico-crea-Robyn-un-companero-empatico-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/El-impresionante-gol-de-chilena-de-David-Rodriguez-en-la-350x250.jpg)


