Derivado de la pandemia de Covid 19, la industria automotriz se ha visto perjudicada severamente al reducir el número de exportaciones en un 12.7. En Junio se produjeron en México 259 mil 994 vehículos, menos respecto a los niveles prepandemia, en 2019, cuando se armaron en el mismo mes 297 mil 921 coches; mientras que la exportación se ubicó en 210 mil 170 unidades, 24 por ciento menos que los coches enviados al extranjero.
En su comparación anual, el armado y el envío de unidades creció 10 y 4 por ciento anual, con respecto al séptimo mes del 2021, de acuerdo con datos de INEGI. Incluso, al compararse las cifras con el 2020, cuando llegó el coronavirus al país y paralizó a la industria automotriz por un par de meses, la producción de autos nuevos se encuentra 13.8 por ciento por debajo de los 301 mil 815 automóviles fabricados en el séptimo mes de ese año.
De acuerdo con especialistas, los principales problemas que enfrentan armadoras como Nissan, Honda, Mazda, BMW, Mercedes Benz o Toyota, es la falta de semiconductores, interrupciones en la cadena de suministro y paros técnicos de algunas plantas, lo que limita la oferta de vehículos nuevos en las agencias distribuidoras de México.
A ello se suma la presión por la guerra entre Rusia y Ucrania, y recientemente las tensiones entre China, Estados Unidos y Taiwán, que es el mayor productor de semiconductores en el mundo, lo que genera incertidumbre para la recuperación de la industria.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.