Los precios del petróleo experimentaron una caída el pasado viernes, en un entorno global donde las inquietudes sobre la demanda de combustible superaron las proyecciones optimistas derivadas del reciente recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos. A las 4:42 a.m. hora de la Ciudad de México, el crudo Brent se registraba en 67.09 dólares por barril, con una disminución de 0.35 dólares, lo que representa una baja del 0.52%. Por su parte, el petróleo ligero estadounidense WTI se situaba en 63.05 dólares por barril, con una pérdida de 0.52 dólares o un 0.82%.
A pesar de la reducción en las tasas de interés, que generalmente estimula el consumo y, por ende, podría beneficiar los precios del petróleo, el mercado sigue lacerado por señas de debilidad en la demanda. La Reserva Federal anunció un recorte de un cuarto de punto porcentual el miércoles anterior y sugirió la posibilidad de más ajustes en respuesta a un mercado laboral débil. Sin embargo, en un clima de incertidumbre, las agencias energéticas, incluida la Administración de Información Energética (EIA), delinean una perspectiva de debilidad prolongada para la demanda, lo que limita las esperanzas de un incremento considerable en los precios.
La oferta también presenta un escenario complicado. Incrementos de producción por parte de la OPEP+ y un exceso en los inventarios de productos combustibles en Estados Unidos contribuyen a un ambiente pesimista. La analista Priyanka Sachdeva de Phillip Nova menciona que el mercado se encuentra “atrapado entre señales contradictorias”.
Además, los intentos de Rusia por estabilizar su presupuesto frente a las fluctuaciones de los precios del petróleo y las sanciones occidentales han proporcionado un alivio, aunque precario, respecto al suministro. Comentarios del presidente estadounidense Donald Trump, en donde expresa una preferencia por los precios bajos en lugar de mantener sanciones a Rusia, también han atenuado las preocupaciones sobre interrupciones en el suministro.
Este contexto se da en medio de un sentimiento global de incertidumbre económica, donde los actores del mercado deben navegar por preocupaciones sobre la demanda y la oferta, mientras las proyecciones de precios del petróleo siguen muy influenciadas por el comportamiento de las políticas monetarias y decisiones geopolíticas.
Información correspondiente a la fecha de publicación original: 2025-09-19 06:12:00.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-y-cuando-seguir-EN-VIVO-J17-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Yoga-animal-en-CDMX-entre-colchonetas-y-patas.com2F202Fad2Fd22b8c824ba39bd4ccf27160fde12Fd-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Clase-Azul-Mexico-celebro-Dia-de-Muertos-en-Punta-Mita-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Asi-es-la-visita-al-Santuario-El-Rosario-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Apoyos-de-697-mdp-para-viviendas-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Siete-familias-demandan-a-OpenAI-por-ChatGPT-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Crucero-Koningsdam-visita-Huatulco-genera-ingresos-350x250.png)

