viernes, noviembre 14, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

¿Caldo de pollo, medicina tradicional mexicana?

Redacción by Redacción
11 mayo, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
¿Por qué el caldo de pollo es la penicilina mexicana?
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

No hay platillo que evoque tanto el cobijo de una madre, el calor del hogar o el alivio ante una enfermedad como el caldo de pollo. En México, este platillo trasciende lo meramente culinario: es medicina, ritual y parte de la historia cultural. Es común que se sirva en fondas y que las abuelas lo preparen al primer estornudo. Aunque sus ingredientes son sencillos —pollo, ajo, cebolla, verduras y epazote—, su poder simbólico es considerable.

La expresión "caldito de pollo para el alma" no es casual. Un estudio publicado en Chest Journal respalda que el caldo tiene propiedades antiinflamatorias leves, que ayudan a mitigar los síntomas del resfriado, a la vez que hidrata, aporta electrolitos y su temperatura cálida calma las vías respiratorias. Esto hace que sea un alimento ideal para quienes se recuperan de una enfermedad.

Related posts

Jaguar Land Rover ya sabe cuánto le costó el ciberataque que frenó un mes su producción

Jaguar Land Rover calcula costos del ciberataque.

14 noviembre, 2025
La CNTE bloquea casetas de acceso a la CDMX en su segundo día de paro nacional

CNTE cierra accesos a CDMX en paro

14 noviembre, 2025

Aunque cada región de México adapta este platillo a su estilo —por ejemplo, con arroz en Yucatán, con garbanzos en el Bajío o con chile en polvo en el norte—, en todas partes el caldo de pollo representa una misma idea: el cuidado. Muchas familias lo preparan con hierbas como epazote, yerbabuena o incluso hoja de aguacate, reconocidas por sus propiedades medicinales en la medicina tradicional.

La chef Carmen "Titita" Ramírez Degollado, originaria de Veracruz, señala que, al sentirse mal, el cuerpo no tolera grasas ni salsas. “El caldito es ligero, pero lleno de energía. Aunque las mamás no lo digan, con ese caldo también están expresando ‘te quiero’”.

Además, el caldo de pollo actúa como un termómetro económico. Su bajo costo, en comparación con otros platillos, lo convierte en un alimento accesible para grandes familias. De un solo pollo se pueden alimentar hasta seis personas si se acompaña de arroz y tortillas, lo que lo mantiene como un básico en la dieta popular mexicana. Durante crisis, como la de la pandemia, este platillo fue uno de los más preparados en los hogares.

Receta Tradicional de Caldo de Pollo:

Ingredientes:

  • 1 pollo entero cortado en piezas (puede ser solo muslos o piernas con muslo)
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla blanca cortada en cuartos
  • 2 zanahorias en rodajas
  • 2 papas en cubos medianos
  • 1 chayote (opcional)
  • 1 rama de epazote
  • Sal al gusto
  • Agua suficiente
  • Limón, chile piquín y arroz blanco cocido para acompañar

Procedimiento:

  1. En una olla grande, colocar el pollo con suficiente agua, ajo y cebolla. Cocer a fuego medio y espumar la superficie para quitar impurezas.
  2. Cuando el pollo esté a medio cocer (30 minutos), agregar las verduras troceadas y el epazote.
  3. Cocinar a fuego bajo hasta que todo esté tierno (aproximadamente 1 hora en total) y ajustar la sal.
  4. Servir bien caliente, acompañado de arroz, limón y chile en polvo si se desea.

Más allá de los mitos familiares, el caldo de pollo posee beneficios que lo posicionan como un alimento terapéutico. Entre sus propiedades más relevantes se encuentran:

  • Antiinflamatorio Natural: Componentes del caldo inhiben la producción de neutrófilos, responsables de la inflamación en infecciones respiratorias.
  • Hidratación Profunda: Su preparación líquida, caliente y salada favorece la reposición de electrolitos, fundamental durante fiebre o congestión.
  • Fácil Digestión: Ideal para convalecientes o personas con problemas gastrointestinales, ya que no irrita el sistema digestivo.
  • Rico en Colágeno y Minerales: Los huesos del pollo liberan colágeno, fósforo y magnesio al cocinarse por tiempo prolongado, fortaleciendo articulaciones, huesos y piel.
  • Efecto Reconfortante: La temperatura y textura suave del caldo tienen un efecto calmante sobre la mucosa nasal y la garganta, y pueden incluso mejorar el estado de ánimo.

Esta información fue publicada originalmente el 11 de mayo de 2025.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: aldo de pollo mexicanoalimentos que sananCaldo De Pollocaldo de pollo beneficioscaldos mexicanoscocina casera mexicanacocina reconfortanteColumna DigitalComidacomida con historiacomida mexicana económicacomida para el almacomida tradicional de mamácómo hacer caldo de polloCulturacultura gastronómica mexicanaherencia culinaria mexicanaingredientesmedicina tradicional mexicanaNutriciónPenicilina Mexicanaplatillos que curanplatos típicos de Méxicoreceta con epazotereceta fácil de caldoRecetasrecetas de la abuelarecetas tradicionales mexicanasremedioremedio para el resfriadosaludsopa de pollo con verdurastradición
Previous Post

Protesta antimigratoria de ultraderecha en Polonia

Next Post

No lo esperaban, pero ya está en la BANCA del Club América vs Pachuca.

Related Posts

Transportistas piden aumento de tarifa de entre 3 y 4 pesos en Morelos para modernización de unidades
Nacional

Transportistas solicitan alza de tarifa en Morelos

14 noviembre, 2025
Jaguar Land Rover ya sabe cuánto le costó el ciberataque que frenó un mes su producción
Negocios

Jaguar Land Rover calcula costos del ciberataque.

14 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

México logra hazaña: vence a Argentina en Mundial Sub-17

14 noviembre, 2025
Reaparece estatua de Trump y Epstein en plena polémica por correos publicados
Internacional

Recuperan estatua de Trump y Epstein en controversia por correos revelados

14 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Rayo de luz sobre la tierra

14 noviembre, 2025
La CNTE bloquea casetas de acceso a la CDMX en su segundo día de paro nacional
Negocios

CNTE cierra accesos a CDMX en paro

14 noviembre, 2025
Chivas se queda sin técnico a minutos de disputar la Copa Bienestar ante Santos
Deportes

Fallece Xabier Azkargorta, exentrenador de Chivas

14 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Refugios para admirar mariposas monarca en Valle de Bravo

14 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

¿Por qué los Postrecitos Marías Gamesa reconfortan tanto?

14 noviembre, 2025
Varias personas mueren atropelladas por un autobús en el centro de Estocolmo
Internacional

Múltiples peatones fallecen al ser atropellados en Estocolmo.

14 noviembre, 2025
Next Post
No lo contemplaban, pero ya aparece en la BANCA del Club América vs Pachuca

No lo esperaban, pero ya está en la BANCA del Club América vs Pachuca.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.