martes, febrero 7, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Camioneros mexicanos bloquean uno de los principales pasos fronterizos con EE UU

Columna Digital by Columna Digital
abril 12, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Camioneros mexicanos bloquean uno de los principales pasos fronterizos con EE UU
948
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Santa Sally Wainwright, patrona de la gente extraordinaria y corriente | Televisión

Santa Sally Wainwright, patrona de la gente extraordinaria y corriente | Televisión

febrero 7, 2023
BMD: La paradoja de la financiación multilateral | Red de expertos | Planeta Futuro

BMD: La paradoja de la financiación multilateral | Red de expertos | Planeta Futuro

febrero 7, 2023

Una barricada de camiones corta este martes uno de los principales pasos fronterizos entre México y Estados Unidos. Los transportistas mexicanos han bloqueado el puente internacional que conecta Pharr (Texas) y Reynosa (Tamaulipas), del lado del país latinoamericano, en protesta contra las nuevas medidas de seguridad implantadas por gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott. El dirigente texano anunció el pasado 6 de abril una serie de “acciones agresivas” para “prevenir el flujo de drogas, traficantes de personas, inmigrantes ilegales, armas y contrabando”. Entre ellas, inspecciones adicionales realizadas por el Departamento de Seguridad Pública (DPS por sus siglas en inglés). Los camioneros mexicanos aseguran que el nuevo protocolo retrasa hasta en 15 horas la entrada al país norteamericano y, por tanto, tiene un grave impacto en su trabajo y el comercio internacional.

Abbott, que forma parte del núcleo más conservador del Partido Republicano, implantó las nuevas medidas como respuesta a la decisión del presidente estadounidense, Joe Biden, de concluir en mayo el Título 42. Esta normativa, adoptada por el expresidente Donald Trump durante la pandemia, permitía en la práctica deportar en caliente a migrantes que acabaran de cruzar la frontera con el argumento de la emergencia sanitaria. Numerosas organizaciones de derechos humanos criticaron fuertemente la política por ser contraria a los tratados sobre derechos migratorios internacionales. Solo en el año fiscal de 2021 (de septiembre de 2021 a septiembre pasado), más de un millón de migrantes fueron expulsados con el amparo de esta norma.

Truckers returning from the United States wait near their trailers while stranded at a protest, by Mexican truck drivers blocking the Zaragoza-Ysleta International Bridge connecting the city of Ciudad Juarez to El Paso, Texas, against truck inspections imposed by Texas Governor Greg Abbott, in Ciudad Juarez, Mexico April 11, 2022. REUTERS/Jose Luis Gonzalez

La política fronteriza de Biden ha sido atacada constantemente por Abbott, que la considera un camino abierto “para que peligrosos cárteles y drogas letales se extiendan en Estados Unidos, y esta crisis solo se hará peor con el final de las expulsiones del Título 42”. “Texas tomará inmediatamente acciones sin precedentes para hacer lo que ningún Estado ha hecho en la historia de América para asegurar nuestra frontera”, añadió el republicano.

“Apoyamos al gobernador Abbott, pero desafortunadamente no nos toman en cuenta. Retardar el comercio no es solución”, ha asegurado a Reuters el presidente de la Asociación de Camiones de Texas, Ernesto Gaytan. “Estamos desesperados porque tenemos que esperar sin comida, sin agua y sin baños hasta por 15 horas para cruzar a Estados Unidos”, ha añadido Pedro González, transportista presente en el bloqueo, en declaraciones también recogidas por la agencia.

La protesta de los transportistas mexicanos, que se mantiene desde el pasado viernes, amenaza las festividades de Semana Santa en Estados Unidos. De acuerdo con Daniel Galeazzi, el presidente de la Asociación Internacional de Productos de Texas, el bloqueo ya ha impedido que crucen la frontera alimentos por valor de 30 millones de dólares.

Más información

Pero las presiones del gremio no han hecho efecto en el gobernador texano. El republicano ha empezado una cruzada que tiene a la migración irregular como su principal enemigo. Bajo el nombre de “Operación Lone Star (Estrella Solitaria)” su administración asegura que ha detenido a 225.000 migrantes, 13.000 criminales y ha incautado 297 millones de dosis de fentanilo y casi 30 millones de dólares. Para hacer su frontera inexpugnable, el mandatario ha señalado que usará bloqueos de barco o alambre de espino en “cruces de aguas bajas y áreas de alto tráfico”. También que llevará a Washington en autobuses alquilados a “los grandes grupos de migrantes que lleguen a Texas” cuando el Título 42 deje de tener vigencia.

La respuesta del sector privado mexicano no se ha hecho esperar. Una veintena de organismos empresariales han criticado este martes las medidas impuestas por Abbott. Aseguran que el nuevo protocolo de seguridad trastoca el flujo de mercancías, pone en riesgo la cadena de suministro y puede generar pérdidas millonarias, según reza una carta compartida a los medios de comunicación y dirigida al gobernador de Texas.

La misiva pide al dirigente revisar su protocolo de seguridad y le recuerda las millonarias relaciones comerciales entre Estados Unidos y México, en las que Texas “representa más del 50% de dicho comercio”, de acuerdo con la agencia Efe. Mientras tanto, en la frontera, centenares de camioneros mexicanos se refugian en la sombra que dan sus propios vehículos y esperan que su presión fuerce a Abbott a abortar la medida.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: CAMIONEROSee uuMexicanospasos fronterizos
Previous Post

Informe del Departamento de Estado: EE UU pone en la mira a Rusia y China por la violación de derechos humanos en 2021

Next Post

Tráfico de armas: México se ve las caras por primera vez con la industria armamentista de EE UU

Related Posts

John Kirby defiende la actuacion de EE.UU para derribar el globo espía chino
Internacional

John Kirby defiende la actuacion de EE.UU para derribar el globo espía chino

febrero 6, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

El Presidente López Obrador ha afirmado que el litio mexicano será un elemento clave para la industria automotriz y los microprocesadores de EE.UU.

febrero 6, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

El índice de Confianza del Consumidor se encuentra al alza por quinto mes consecutivo

febrero 4, 2023
El misterioso globo de vigilancia chino en los cielos de Montana
Internacional

El misterioso globo de vigilancia chino en los cielos de Montana

febrero 3, 2023
La presidenta de Taiwán ha recibido este jueves al almirante retirado de EE UU, Philip Davidson
Internacional

La presidenta de Taiwán ha recibido este jueves al almirante retirado de EE UU, Philip Davidson

febrero 2, 2023
Foto: Especial
Negocios

EU pide a México investigación a los derechos de los empleados en la planta de Manufacturas VU

enero 31, 2023
Tres de cada 10 mexicanos no tienen acceso a una alimentación nutritiva
Lifestyle

Tres de cada 10 mexicanos no tienen acceso a una alimentación nutritiva

enero 26, 2023
Rusia abre un caso por espionaje contra un ciudadano de Estados Unidos
Internacional

Rusia abre un caso por espionaje contra un ciudadano de Estados Unidos

enero 19, 2023
Restaurante británico demanda a negocio mexicano por usar la palabra taquería
Lifestyle

Restaurante británico demanda a negocio mexicano por usar la palabra taquería

enero 14, 2023
La vacuna Pfizer adaptada contra ómicron arrojó una efectividad de 81%
Lifestyle

La vacuna Pfizer adaptada contra ómicron arrojó una efectividad de 81%

enero 10, 2023
Next Post
Pistolas son puestas a la venta en una convención de armas en Las Vegas, Estados Unidos, en agosto pasado.

Tráfico de armas: México se ve las caras por primera vez con la industria armamentista de EE UU

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.