La esperada pelea entre Saúl “Canelo” Álvarez y Terence Crawford, programada para el 13 de septiembre, ha generado un revuelo considerable entre los aficionados al boxeo. Este combate, que marcará un hito importante en la carrera de Canelo, no será transmitido por televisión abierta en México, lo que ha sorprendido y decepcionado a muchos seguidores que han seguido su trayectoria durante más de una década.
Por primera vez en 43 combates, el evento se trasladará a una plataforma de streaming, específicamente Netflix, que se encargará de la transmisión en vivo desde el Allegiant Stadium de Las Vegas. Este cambio ha suscitado reacciones intensas, no solo entre el público, sino también en el propio Canelo, quien se ha mostrado molesto con la decisión de limitar la cobertura a canales de televisión abierta, un derecho que había disfrutado en sus peleas anteriores, transmitidas por Televisa y TUDN.
Rodolfo “El Jefe” Vargas, comentarista de boxeo, ha revelado que Canelo intentó asegurarse de que TV Azteca, con quien mantiene una sólida relación comercial, tuviera los derechos de transmisión. TV Azteca ha cubierto las últimas 21 peleas de Canelo, siendo la más reciente contra William Scull el 3 de mayo. Sin embargo, las negociaciones no dieron fruto y la plataforma de streaming no accedió a facilitar el evento a las televisoras mexicanas.
Canelo había realizado esfuerzos significativos, junto a TV Azteca, para llevar este combate a la audiencia mexicana, y pese a que se creía que los aspectos económicos estaban resueltos, se encontró con obstáculos en la distribución de derechos a nivel mundial.
El intento de acuerdo no solo dejó insatisfecho a Canelo, sino que también ha suscitado la frustración de sus seguidores, quienes ven en este evento una oportunidad perdida para disfrutar de una de las peleas más esperadas del año a través de sus televisores.
“Lamentablemente no hubo una respuesta positiva. Simple y llanamente, la gente que se encargó de distribuir los derechos a nivel mundial no respetó una cláusula que había para abrir la ventana en México”, explicó Vargas, enfatizando el esfuerzo realizado para lograr que la pelea fuera accesible al público.
Este contexto resalta la tensión entre los intereses de plataformas de streaming y la demanda del público por eventos deportivos accesibles. A medida que se avanza hacia la fecha del evento, la expectativa por ver a Canelo en el ring sigue intacta, pero también lo es la angustia de aquellos que, por ahora, no tendrán acceso a la pelea en sus pantallas.
El desarrollo y desenlace de esta situación podría cambiar la forma en que se transmiten futuros combates de boxeo en México, marcando un antes y un después en la relación entre los deportistas y las plataformas de streaming. La fecha de publicación original de esta información es del 2 de septiembre de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Aaron-Ramsey-no-jugara-en-Pumas-2026.com2Ff92F822F6099274b4beaa3c1a4bbac6828e02Fj-120x86.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Donde-y-cuando-seguir-en-directo-120x86.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Destacados-de-la-Gala-Vogue-Dia-de-Muertos-2025-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Tienda-de-cortinas-economicas-Dia-de-Muertos-CDMX-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Aaron-Ramsey-no-jugara-en-Pumas-2026.com2Ff92F822F6099274b4beaa3c1a4bbac6828e02Fj-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Camarena-honra-y-festeja-a-Veracruz-350x250.jpg)

