viernes, agosto 12, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Casa de Acogida Juncal: La frutera de Ecuador que ha dado refugio a 10.000 venezolanos

“Nunca pensamos que mi casa se convertiría en un albergue, pensábamos solamente en ayudarlos a ellos”

Columna Digital by Columna Digital
mayo 27, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Casa de Acogida Juncal: La frutera de Ecuador que ha dado refugio a 10.000 venezolanos
960
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el patio de la casa de Carmen Carcelén (Ibarra, Ecuador, 1971) se apilan sillas blancas de plástico, colchones y se escucha, al fondo, una tele de plasma encendida, que retransmite una serie de dibujos animados. De una de esas paredes, de cemento repellado, cuelgan las nueve reglas de la Casa de Acogida Juncal, en la que se puede leer: “Sea agradecido, esta casa es de una familia que deseo (sic) abrir las puertas para recibirlo a usted”.

Esta vendedora de fruta y verdura en Ipiales, una ciudad colombiana cercana a la frontera con Ecuador, lleva cuatro años dedicada, sin descanso ni ayuda económica, a ser el refugio de todos los venezolanos que huyen de su país y que pasan por El Juncal, una localidad de apenas 2.500 habitantes, situada al norte de Ecuador, en Imbabura, la región fronteriza con Colombia. “Nunca pensamos que mi casa se convertiría en un albergue, pensábamos solamente en ayudarlos a ellos”, explica Carmen cuando recuerda la tarde en la que empezó todo. Ella y su marido, después de un día de mercado, se encontraron con 11 muchachos, uno de ellos desmayado, que les rogaban “y se tiraban a su carro” para pedirles un plato de comida. Fueron los primeros de 10.000 venezolanos, según el Alto Comisionado para el Refugiado (Acnur), a los que Carcelén ha dado refugio en su casa y de manera gratuita desde 2017. Estos migrantes, en su mayoría, huyen de Venezuela caminando para llegar a Perú o Chile, o para quedarse en Ecuador.

“He tenido que regresar a mi propio pasado para entender por qué hago todo esto”, explica Carcelén emocionada, sentada en su salón, al que se llega cruzando la cocina industrial, ubicada en la primera planta de una casa de tres pisos, que ha acondicionado para dar de comer a todo el que aparece con hambre. Cuando apenas tenía 10 años, su padre, un mayorista adinerado, pero con serios problemas con el alcohol, le tiró su ropa a la carretera y la echó de casa. Ya antes, desde los cinco, le había dejado marcada con varias cicatrices en su cuerpo, que señala en su brazo y en su garganta, mientras hace memoria de esos días. Decidió que no volvería y que buscaría la casa de su hermano caminando. “Y dormí en la calle, en un parque, porque era muy niña y no encontré bien la dirección. Nadie me ayudó y por eso siempre estoy retrocediendo en el tiempo y hago lo que la gente no hizo por mí. Esa es mi lógica”, reflexiona.

“Mis hijos ven lo que yo hago y sé que alguno de ellos va a ser generoso. Y eso es lo único que importa en la vida”.

En Imbabura, Ecuador, Carmen alberga en su hostal a refugiados y migrantes de Venezuela. Lo hace sin recibir ningún pago a cambio.#DíadelaMujer pic.twitter.com/2DmV20zTSF

— Acnur/Unhcr Américas (@ACNURamericas) March 10, 2019

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Clínicas apelarán al Supremo de Florida la restricción del aborto

Clínicas apelarán al Supremo de Florida la restricción del aborto

agosto 11, 2022
El G7 pide a Rusia que retire sus tropas de las centrales nucleares

El G7 pide a Rusia que retire sus tropas de las centrales nucleares

agosto 11, 2022
Tags: Carmen CarcelénMigrantesRefugiadosvenezuela
Previous Post

Palestina: La UE frente al ‘apartheid’ en Israel

Next Post

Protestas en Colombia: Unas menguadas protestas mantienen el pulso a Iván Duque

Related Posts

Foto: Reuters
Lifestyle

Texas continúa expulsando a migrantes hacia Nueva York

agosto 11, 2022
Velaran los la seguridad de los migrantes en las fronteras de México
Internacional

Gobierno Federal y estados fronterizos velarán por los derechos humanos de migrantes

agosto 10, 2022
Protegen a mirantes su traslado de Texas a Nueva York
Política

Protegen traslado de migrantes Texas-Nueva York

agosto 10, 2022
FOTO: AFP
Política

Gobierno de Joe Biden elimina el programa Quédate en México

agosto 9, 2022
Texas envía a Nueva York a indocumentados
Política

Enviará Texas a indocumentados a Nueva York como medida de seguridad

agosto 5, 2022
Migrantes cruzan el Canal de la Mancha
Política

Cruzan 696 migrantes el Canal de la Mancha en menos 15 botes en 24 horas

agosto 2, 2022
Incremento de migrantes detenidos por México en sus fronteras
Política

Incremento de migrantes detenidos por México en sus fronteras

agosto 1, 2022
Twitter Carlos Faria
Internacional

Venezuela y Colombia buscan restablecer relaciones diplomáticas

julio 29, 2022
Explotación laboral en hoteles del mundial de Qatar 2022
Negocios

Explotación laboral en hoteles del mundial Qatar 2022

julio 28, 2022
4 mil migrantes llegan a Huixtla, Chiapas
Política

4 mil migrantes llegan a Huixtla, Chiapas, para presionar a las autoridades

julio 27, 2022
Next Post
Protestas en Colombia: Unas menguadas protestas mantienen el pulso a Iván Duque

Protestas en Colombia: Unas menguadas protestas mantienen el pulso a Iván Duque

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.