Las pesquisas del caso Mascarillas apuntan a la implicación de un nuevo alto cargo de la Diputación almeriense y mano derecha de su presidente, Javier Aureliano García. El diputado delegado de Presidencia, Lucha contra la Despoblación y Turismo, Fernando Giménez Giménez, está llamado a declarar en calidad de investigado el próximo 4 de febrero por videoconferencia ante la jueza de Barcelona que instruye la causa, Ángeles Fernández Tió, según ha podido saber este diario a través de los informes y actuaciones policiales y judiciales a los que ha tenido acceso.
La trama de corrupción investigada cobraba supuestamente comisiones ilegales de entre 200.000 y 400.000 euros al exvicepresidente tercero de la Diputación de Almería —gobernada por el PP― por la adjudicación de un contrato de suministro de material sanitario en el arranque de la pandemia por importe de dos millones de euros a una empresa cuyo titular está vinculado con el narcotráfico, la venta de armas y el blanqueo de capitales.
Más Información
De acuerdo con el auto dictado por la jueza el pasado 7 de octubre, la propuesta de contratación para el suministro de mascarillas FFP-2, monos de protección y guantes de nitrilo que Aureliano firmó el 8 de abril de 2020 con la empresa Azor Corporate Ibérica, partió de Giménez y por ello se le investiga. Además de mano derecha del presidente de la Diputación de Almería y presidente del PP en esa provincia —la organización provincial más importante de los populares en Andalucía―, Giménez es el vicesecretario de Organización del partido en Almería y ejerció como jefe de Gabinete de Gabriel Amat —el alcalde de Roquetas de Mar, cuyo Ayuntamiento es el epicentro de otra investigación sobre presunta corrupción de los populares, aunque él no está imputado― entre 2011 y 2018, cuando este fue presidente de la Diputación almeriense,
En la adjudicación de ese contrato, de acuerdo con la jueza, “intervino de forma decisiva Óscar Manuel Rodrigo Liria Sánchez”, uno de los principales investigados en la causa quien “recibiría entre 200.000 y 400.000 euros en concepto de comisión”, indica el auto consultado. Liria Sánchez fue detenido en junio de 2021, cuando se destapó la operación. En ese momento era vicepresidente tercero de la Diputación de Almería y, en cuanto se conoció su detención, fue destituido y expulsado del PP.
Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter o en nuestra pagina web Columna Digital
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.