lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Causas del colapso del gobierno Assad

Redacción by Redacción
15 diciembre, 2024
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el actual panorama geopolítico, el régimen de Bashar al-Asad en Siria enfrenta desafíos sin precedentes que ponen en tela de juicio su estabilidad y futuro. Desde el inicio del conflicto armado en 2011, el liderazgo de Asad ha sido objeto de intensas presiones internas y externas, y recientemente, una serie de factores críticos han comenzado a desmoronar las bases que sustentan su gobierno.

Un elemento fundamental en esta crisis es la creciente insatisfacción de la población siria. Tras más de una década de guerra, el país se encuentra devastado, con una economía en ruinas y una infraestructura destruida. Las sanciones internacionales, aunque justificadas por las violaciones a los derechos humanos, han acentuado esta crisis económica. La moneda siria ha perdido más del 90% de su valor, y las condiciones de vida han empeorado drásticamente, lo que ha generado un clima de desesperanza y frustración entre los ciudadanos.

Related posts

Catherine Vautrin, ministra francesa de las Fuerzas Armadas: "Para ser respetados, tenemos que ser temidos"

Para ganar respeto, debemos inspirar temor

17 noviembre, 2025
El Consejo de Seguridad de la ONU adopta una resolución sobre la fuerza internacional en Gaza

Resolución de la ONU sobre Gaza

17 noviembre, 2025

Mientras tanto, las tensiones dentro de las fuerzas armadas y la lealtad de sus antiguos aliados son razones adicionales de preocupación para el régimen. A medida que la situación económica se deteriora, ha surgido una fatiga ante el conflicto, manifestándose en una disminución del apoyo entre las tropas y en la falta de disposición a combatir por un liderazgo que parece más distante de las realidades del pueblo sirio. Esta desintegración de la lealtad militar es un factor crucial que puede provocar una erosión aún mayor del control que Asad ejerce sobre el país.

En el contexto internacional, la dinámica ha cambiado significativamente. Mientras que Rusia y el Irán han sido históricamente aliados clave del régimen, sus propios nacionales están comenzando a cuestionar el costo de sus intervenciones en Siria. La percepción de que el conflicto no tiene un final a la vista, combinada con las implicaciones económicas de mantener un respaldo militar en la región, ha llevado a un replanteamiento estratégico. Este cambio puede resultar en una disminución del apoyo sustancial que Asad ha recibido anteriormente.

La comunidad internacional, aunque ha estado históricamente dividida en su respuesta al conflicto sirio, ha comenzado a adoptar un enfoque más unificado. Occidente, especialmente los Estados Unidos y la Unión Europea, han establecido conversaciones sobre cómo abordar los crímenes de guerra cometidos durante el régimen de Asad. Mientras tanto, la posibilidad de un enfoque diplomático emerge, impulsada por preocupaciones sobre la seguridad y la necesidad de estabilizar el país en un contexto más amplio de lucha contra el extremismo.

La sombra de los grupos opositores sigue presente, aunque fragmentados, manteniendo viva la llama de una resistencia que desafía al régimen. A pesar de la represión y el control autoritario, estos grupos siguen buscando formas de reorganizarse y presentar alternativas al gobierno de Asad, creando un ambiente de incertidumbre que podría complicar aún más la ya agitada situación política del país.

Este complejo entramado de factores —la insatisfacción popular, la inestabilidad militar, los cambios en el apoyo internacional y la perenne resistencia opositora— sugiere que el régimen de Bashar al-Asad podría estar en un camino de colapso. En medio de esta tormenta perfecta, la pregunta que resuena entre analistas y ciudadanos es: ¿qué vendrá después para Siria y su gente?

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Bachar el AsadColumna DigitalConflictos armadosconflictos internacionalesDesmoronamientoEjército profesionalGuerra SiriaInternacionaliránmiliciasrégimenrepresión políticaRusiasiria
Previous Post

La UE considera diálogo con Siria

Next Post

Temor invade la cuna de los Asad

Related Posts

Catherine Vautrin, ministra francesa de las Fuerzas Armadas: "Para ser respetados, tenemos que ser temidos"
Internacional

Para ganar respeto, debemos inspirar temor

17 noviembre, 2025
"Piojo" Herrera va por todo o nada con Costa Rica
Negocios

Herrera arriesga todo con Costa Rica

17 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Primer festival de bollo de Reyes en CDMX

17 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Haz un tiramisú de frutas rojas sencillo.

17 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Chappell Roan se volvió llorona para triunfar en Corona Capital 2025.

17 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

México se mide ante Portugal: ¿Dónde sintonizar?

17 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Super PAC respaldado por a16z desafía a Bores.

17 noviembre, 2025
Hamás rechaza fuerza multinacional propuesta en nueva resolución aprobada por el Consejo de Seguridad
Negocios

Hamás se opone a misión internacional del CS.

17 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Importancia actual del DMC en turismo

17 noviembre, 2025
Colonias sin agua en Nuevo Léon hoy 17 de noviembre
Nacional

Sectores sin agua en Nuevo León hoy 17 de noviembre

17 noviembre, 2025
Next Post

Temor invade la cuna de los Asad

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.