jueves, junio 1, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

CDMX : Cierra gira Orquesta Sinfónica de Yale

La orquesta ha llevado a cabo varias giras internacionales en países como Rusia, el Reino Unido y Turquía

Columna Digital by Columna Digital
22 marzo, 2023
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Foto: especial cortesía

Foto: especial cortesía

944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Historia creativa de Óscar Román.

1 junio, 2023
Joan Collins, icono del lujo y el exceso - El Sol de México

Joan Collins, reina del lujo y excesos.

1 junio, 2023

#ORQUESTA #SINFÓNICA | La Orquesta Sinfónica de Yale (SYO), establecida en 1965, es un programa extracurricular de pregrado en la Universidad de Yale en los Estados Unidos. La orquesta se presenta en el campus y también transmite sus actuaciones en línea. Además, cada dos años, la orquesta ha llevado a cabo varias giras internacionales en países como Rusia, el Reino Unido y Turquía.

Este año fue México el país al que decidieron visitar, para ofrecer una serie de conciertos de autores clásicos y contemporáneos, los cuales comenzaron el 14 de marzo y les permitieron presentarse diversos escenarios, como el Teatro Principal de Guanajuato, la Iglesia de San Francisco, en San Miguel de Allende, y el Teatro Bicentenario, en León.

La SYO se presentará este 22 de marzo a las 18:00 horas, el Auditorio Silvestre Revueltas, del Conservatorio de Música de la Ciudad de México, para dar por terminado su paso por tierras mexicanas, con un concierto completamente gratuito.

“No hemos venido con grandes expectativas, excepto tal vez la de entablar amistades, particularmente entre los jóvenes con los que tenemos proyectos educativos en ambos países. Ese es el propósito de la gira, lograr que través de la música hagamos amigos cercanos y hacer crecer el entendimiento entre unos y otros. Creo que esto ha sido muy provechoso, particularmente para los estudiantes de Yale, porque la cultura y la historia de México es muy rica y nosotros realmente sabemos muy poco acerca de ella”, explica el director William Boughton, director de la orquesta, en entrevista con Columna Digital.

El repertorio que interpretarán es una mezcla de piezas compuestas por autores tanto clásicos como contemporáneos, ya que, según afirma Boughton, “es muy necesario no sólo entablar diálogo musical con músicos muertos o exclusivamente europeos, sino con los de todo el mundo y del presente”.

Este contempla las piezas Rainbow Body, de Christopher Theofanidis, quien es egresado de la Universidad de Yale; Symphony No. 7 en Do Mayor, de Jean Sibelius; el Concierto para Flauta, de Carl Reinecke; y, el llamado segundo himno mexicano, Huapango, de José Pablo Moncayo. También se tienen preparadas In a sentimental mood, de Duke Ellington y Conga del fuego nuevo, de Arturo Márquez.

Respecto la importancia que tienen este tipo de proyectos para los estudiantes y las instituciones, el director señala: “Yale no tiene la carrera de interpretación en pregrado. Todos estos músicos están estudiando diferentes campos académicos, letras, medicina, leyes, economía, etcétera. Ellos se convertirán en líderes de la industria, la diplomacia y la ciencia, tal vez diferentes países. Yo he intentado siempre asegurar que todos los estudiantes, cuando se van, tengan un rico trabajo musical y experiencia, no sólo con respecto a los clásicos, sino también de los contemporáneos”, agrega el músico.

En tanto a compleja situación geopolítica por la que están pasando México y Estados unidos, William Boughton refiere a la música como uno de las mejores formas de comunicación para el entendimiento.

“La música llega a esa parte profunda de nosotros que en muchas ocasiones las palabras y menos las incorrectas pueden alcanzar. Nos pueden hacer bailar, llorar, sonreír y gritar, es una emoción más profunda, que toca nuestro subconsciente, como nada lo hace. Yo he descubierto en los últimos 20 o 30 años que todos tenemos un regalo y es trabajo de todos nosotros lograr que las nuevas generaciones puedan ofrecerlo al mundo”, finaliza el director.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: 1965Auditorio Silvestre RevueltasconciertoCulturaorquesta sinfónicareino unidoRusiaTeatroTeatro BicentenarioTeatro Principal de Guanajuatoturquía
Previous Post

Graves problemas de salud traerá la Refinería de PEMEX en Cadereyta, NL

Next Post

El Barçagate: La supuesta trama de corrupción y compra de árbitros del FC Barcelona

Related Posts

EL PAÍS
Internacional

Restauración del mosaico romano famoso.

1 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Creación escultórica en movimiento.

1 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Quito, nuevo enfoque de la ciudad patrimonial.

1 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Rutas del comercio psicotrópico en civilización pre-incaica.

31 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

La OTAN no asegura a Ucrania.

31 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Cierre de consulados rusos en Alemania

31 mayo, 2023
Lágrimas y loas en la capilla ardiente de Antonio Gala en Córdoba | Cultura
Cultura

Emotiva despedida a Antonio Gala.

31 mayo, 2023
¿Cómo se les llama a los elotes en cada estado de México? - El Sol de México
Lifestyle

“Denominaciones del maíz en México”

31 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Oscuridad digital: Depresión y gore.

30 mayo, 2023
Fito Paéz: El amor después de… tres décadas - El Sol de México
Cultura

“Amor en 30 años”

30 mayo, 2023
Next Post
Foto: Archivo

El Barçagate: La supuesta trama de corrupción y compra de árbitros del FC Barcelona

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.