Del 29 de abril al 8 de mayo de 2025, el Centro Cultural Tijuana (Cecut) será el epicentro de la 26 Muestra Internacional de Danza "Cuerpos en Tránsito". Este evento multifacético reunirá a artistas de Brasil, Ciudad de México, Querétaro, Veracruz y Baja California, ofreciendo una variada programación que incluye funciones de danza, cursos, clases magistrales, videodanzas y el concurso coreográfico 4×4 TJ Nights.
Durante diez días, los asistentes podrán sumergirse en obras que abordan cuestiones como la violencia, la memoria, el amor y la identidad. Entre los grupos participantes se destacan enNingúnlugar de Querétaro, Onírico Danza-Teatro del Gesto de la Ciudad de México, Giro 8 Compañía de Danza Brasileña y Alma Libre Laboratorio Escénico de Baja California, entre otros.
La inauguración del evento coincidirá con el Día Internacional de la Danza, comenzando con una ceremonia especial en la sala de espectáculos. Destacará la presentación de las obras finalistas del 41 Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga 2024, en colaboración con la Coordinación Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal).
Una de las obras destacadas será De brujas y escobas, una pieza que invita a reflexionar sobre la normalización de la violencia, presentando a una mujer que transforma una escoba en símbolo de lucha y poder. También se presentará ¿Por qué no le preguntamos a los que se murieron?, una conmovedora narración sobre el trauma de una joven tras la pandemia de COVID-19.
El colectivo enNingúnlugar presentará Cuando lleguen los bárbaros: Trilogía transmedia sobre silencios, culos y revoluciones en la jornada siguiente, previo a la semifinal del 13 Concurso Coreográfico 4X4 TJ Nights, que estará en marcha el 1 y 2 de mayo en distintos espacios.
Por otro lado, el 4 de mayo traerá la cuarta Muestra de Danza Emergente, seguida por Coctelito de videodanza de Ondulaciones. La Gran Final del 13 Concurso Coreográfico 4×4 TJ Nights verá la luz el 5 de mayo, donde se premiarán a los ganadores en diversas categorías.
Las presentaciones continuarán con obras como ¿Por qué se repiten las cosas?, de la Facultad de Danza de la Universidad Veracruzana, y Soy del norte y también me pierdo, de Alma Libre Laboratorio Escénico, asegurando que cada jornada esté llena de entretenimiento y reflexión. El evento culminará el 8 de mayo con Quietude, del grupo SISU.
Este encuentro no solo celebra la danza, sino que también proporciona un espacio para la reflexión y el intercambio cultural, manteniendo viva la esencia del arte en Tijuana y más allá.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/El-mural-promovia-el-arte-y-la-identidad-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Iluminaciones-CDMX-Fechas-y-eventos-clave.com2F3f2F772F8e731293483cb13a3c3557d1a2dc2Fe-120x86.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Golpes-en-el-estacionamiento-Encuentro-Herrera-periodista.webp-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/El-mural-promovia-el-arte-y-la-identidad-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Maxton-Hall-temporada-2-Fechas-y-horarios-de-estreno-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Francia-y-Colombia-enfrentan-disputa-al-final-350x250.jpg)




