El gobernador Alejandro Armenta Mier lideró el desfile cívico-militar en conmemoración del CCXV Aniversario de la Independencia de México, un evento que reunió a diversas autoridades y una gran cantidad de participantes en las calles de Puebla. El desfile comenzó en la Avenida Reforma, avanzando hacia el bulevar 5 de Mayo y culminando en la Avenida 25 Poniente.
Durante la celebración, un total de 1,168 elementos formaron parte del contingente, en el que se incluyeron 87 vehículos oficiales, 10 binomios canófilos, una bandera monumental y 9 de gaza. La Secretaría de Seguridad Pública también estuvo presente con 429 elementos y 54 vehículos, además de 5 equinos. Un aspecto destacado fue la participación de 4,000 estudiantes y docentes de 10 escuelas, quienes hicieron de este desfile un verdadero festín cívico.
La ceremonia cívica previa tuvo lugar en el Zócalo de la Ciudad de Puebla, con el gobernador Armenta a la cabeza. Aquí, el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, subrayó el compromiso del ámbito educativo en promover la identidad nacional y los valores cívicos. Resaltó la importancia de comprender que la libertad y la justicia son pilares fundamentales para la construcción de una sociedad más justa. Reiteró que cada generación tiene la responsabilidad de continuar levantando los ideales de independencia y justicia, sembrando en las aulas el espíritu de libertad y respeto a los derechos humanos.
El evento también fue un espacio para honrar a las Fuerzas Armadas, las cuales son fundamentales para la paz y el orden constitucional en México. Viveros Narciso recordó que la educación pública debe ser una herramienta de concientización y orgullo por la historia del país.
Al final de la ceremonia, el gobernador Armenta distinguió al Campeón Mundial Juvenil de la Organización Mundial de Boxeo, Kevin Herrera, con un reconocimiento por su destacado rendimiento. La jornada culminó con el tradicional desfile, donde el gobernador estuvo acompañado por su esposa Ceci Arellano, así como diversos dignatarios locales y nacionales.
Este desfile no solo fue una representación del legado histórico de la independencia, sino también un espacio para fomentar la unidad y la identidad nacional en la contemporaneidad, recordando que el esfuerzo por un México más democrático y libre es una labor continua que trasciende generaciones.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.