En la actualidad, el uso de asistentes de programación basados en inteligencia artificial se ha vuelto casi universal entre los desarrolladores, especialmente para reducir la carga de tareas repetitivas y rutinarias. Sin embargo, la reciente experiencia en Coinbase revela que no todos los ingenieros se han adaptado igual a esta tendencia. Brian Armstrong, CEO de la compañía, compartió su experiencia en el pódcast “Cheeky Pint”, donde abordó cómo su empresa implementó herramientas como GitHub Copilot y Cursor.
Recientemente, Coinbase adquirió licencias de uso para todos sus ingenieros, pero al anunciar esto, algunos empleados expresaron su escepticismo respecto a la adopción de la inteligencia artificial, previendo que tardarían meses en ver un cambio significativo. Esta visión sorprendió a Armstrong, quien decidió instar a su equipo a comprometerse con el uso de estas herramientas de manera más proactiva.
En un audaz movimiento, publicó un mensaje en el canal principal de Slack de ingeniería, estableciendo un plazo para que todos los ingenieros se familiarizaran con la inteligencia artificial. Aquellos que no cumplieron con esta directiva fueron convocados a una reunión el sábado, donde, aunque algunos tuvieron excusas válidas, otros no lograron justificar su falta de acción, lo que resultó en despidos.
Armstrong reconoció que su enfoque fue severo, pero argumentó que enviaba un mensaje claro sobre la necesidad de adaptarse a los nuevos tiempos. Aunque no se despidieron muchos empleados, la firmeza de su decisión resaltó la importancia que Coinbase da a la integración de la inteligencia artificial en sus operaciones.
Desde entonces, la compañía ha reforzado su formación interna, organizando reuniones mensuales donde los equipos comparten formas innovadoras de utilizar herramientas de inteligencia artificial. Sin embargo, este caso también plantea preguntas interesantes sobre la dependencia en código generado por IA: Collison, cofundador de Stripe y también participante en el pódcast, reflexionó sobre la necesidad de un equilibrio en el uso de estas tecnologías. Él y Armstrong coincidieron en que, a pesar de las ventajas de la inteligencia artificial, aún existen incertidumbres sobre cómo administrar de manera eficiente un código base que obviamente ha sido generado por máquinas.
Esta narrativa pone de manifiesto no solo la presión que enfrenta la industria tecnológica para adaptarse rápidamente a las nuevas herramientas, sino también las repercusiones que pueden surgir en la cultura organizacional cuando la innovación se impone sin lugar a la duda. El futuro del desarrollo de software, cada vez más influenciado por la inteligencia artificial, marcará un antes y un después en la forma en que los ingenieros se desempeñan y se integran en sus lugares de trabajo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Accel-apoya-a-Rapido-mientras-Prosus-aumenta-inversion-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tesla-iniciara-produccion-de-Cybercab-en-abril-asegura-Musk-120x86.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Liga-MX-Femenil-Semifinales-Actualizadas-350x250.jpeg)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mi-seleccion-de-compras-SHEIN-para-Buen-Fin-2025-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Panaderia-24-horas-en-CDMX-¡antojos-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Hostigamiento-a-la-mandataria-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Accel-apoya-a-Rapido-mientras-Prosus-aumenta-inversion-350x250.jpg)


