El majestuoso Popocatépetl, situado en el centro-sur de México, ha inspirado la creación de dos nuevas cervezas artesanales, con un ingrediente muy especial: ceniza volcánica. La Michevolcánica y la Popocachelatl son dos cervezas únicas, escarchadas con ceniza del volcán, que han cautivado a los amantes de la cerveza en el país.
Con la creciente tendencia de la cerveza artesanal, la idea de utilizar la ceniza del Popocatépetl en su elaboración parece ser una oportunidad poco convencional pero atractiva. El resultado es un sabor característico, difícil de describir, que recuerda a la tierra y al fuego, y que ha sido muy bien recibido por los consumidores.
La idea de elaborar cervezas con ingredientes poco convencionales no es nueva, pero utilizar ceniza volcánica es un factor sorprendente. Aparte de su sabor, estas dos cervezas tienen un empaque innovador que las hace aún más atractivas. La presentación de ambas cervezas es elegante y rústica, que en combinación con su ingrediente mágico, le dan un toque místico.
La popularidad de estas cervezas está en aumento, y no sólo entre los turistas que visitan la región, sino también entre los residentes. Se espera que para los próximos años, la demanda de esta bebida se incremente significativamente y se convierta en una sensación a nivel nacional.
México es famoso por su gastronomía y su cultura, y la creación de estas dos nuevas cervezas es otra muestra de la rica diversidad del país. La innovación y la creatividad son valores fundamentales de la cultura mexicana, lo que se refleja en la creación de productos y servicios únicos que los mexicanos pueden sentirse orgullosos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.